Entrevistas

Ius Pérez: “Los coros están viviendo una transformación increíble acercándose a la música pop”

zirzira ahots taldea
Ius Pérez, director de Zirzira Ahots Taldea / Cedida

Los próximos meses serán muy intensos para el coro basauritarra Zirzira Ahots Taldea. El próximo 25 de noviembre el coro unirá sus voces junto a otros 2.500 artistas en el Evento Inaugural Fair Saturday 2022 en Bilbao y que se convertirá en uno de los mayores conciertos participativos con impacto social a nivel europeo. En noviembre, participarán en los Encuentros Internacionales de Música de Santurtzi y lanzarán un video en beneficio de la asociación Zaporeak, que ayuda a los refugiados en Lesbos. Hablamos con el director de Zirzira, Ius Pérez, para que nos detalle todos estos proyectos.

¿Qué supone para Zirzira Ahots Taldea participar en un evento como Fair Saturday? Es todo un privilegio y también una forma de seguir aprendiendo. Tenemos la suerte de ser unos de los fundadores del evento, en el que este año participan como siempre profesionales de primer nivel, como Gatibu, Kalakan Deabru Beltzak, 2.000 niños cantando… Es todo un orgullo. Es un proyecto que nos gustó mucho desde el principio. Sobre todo por dar visibilidad a las diferentes asociaciones sin ánimo de lucro que participan y las causas por las que luchan.

¿Qué repertorio habéis preparado para esta cita? Podemos adelantar algunos de las canciones que interpretaremos, como los grandes éxitos de Gatibu, musicales de Broadway y hasta un recuerdo por el aniversario del bombardeo de Gernika. Pero también habrá ópera y una versión de la famosa canción italiana Bella Ciao que popularizó más aún La Casa de Papel. Es un repertorio amplio y complicado pero las chicas están trabajando sin parar.

¿Cómo estáis ensayando? Normalmente ensayamos un domingo al mes. Pero ahora estamos hemos triplicado el esfuerzo. Lo bueno es que todas las mujeres que forman el coro y las que se han unido recientemente tienen experiencia en otros coros y ahora lo retoman después de paréntesis familiares o profesionales y el objetivo es compaginarlo con su vida laboral y familiar. Por eso cada una trabaja en casa los temas y ya cuando llegamos al ensayo está todo preparado y se hace rápido.

zirzira ahots taldea

También estáis trabajando con la Asociación Zaporeak, de voluntarios con los refugiados en Lesbos. El sábado 26 de noviembre se publicará en la plataforma fsnext.org un tema que hemos preparado junto a Zaporeak para dar a conocer su labor a nivel internacional y el drama silenciado de los refugiados en Lesbos. El tema elegido es «Color Esperanza» de Diego Torres con un arreglo vocal por parte del autor burgalés Cesar Zumel y base musical de Dani Tejerina, de Etxebarri y la percusión de la basauritarra Ane Abendaño. Para poder escuchar y visualizar la maqueta se recogerán donativos que serán entregados íntegramente a Zaporeak.

¿Qué otros proyectos tenéis a corto y medio plazo? El 5 de noviembre participaremos en los Encuentros Internacionales de Música de Santurtzi junto a la agrupación Lagun Zaharrak de voces graves. Habrá temas de ABBA, Antonio Orozko, ‘Every breath you take’ de The Police… Un repertorio muy bonito.

Y en el año 2023 cumpliremos 12 años y queremos celebrarlo a lo grande, ya que debido a la pandemia no pudimos conmemorar el 10º aniversario como se merecía. Estamos trabajando en un musical feminista que ojalá se pueda llegar a ver aquí en Basauri. Una localidad que además tiene mucha tradición coral.

¿Cómo veis el futuro de los coros? Con la música pop los ensayos son muy agradecidos y también el público. La verdad es que creemos que el mundo de las corales está teniendo una transformación increíble ahora que está saliendo de las iglesias y llegando a los teatros o las calles. Está bien que haya coros religiosos pero también que haya formaciones, como nosotras, con repertorios más generalistas y que además llegan más a la gente joven.

Arriba