La juntera y Secretaria General de los socialistas de Basauri, Isabel Cadaval, se estrena como cabeza de lista del PSE para las elecciones del 26M, con la intención de volver a gobernar en Basauri «porque estamos preparados, tenemos las personas y también un programa que tiene en cuenta las peticiones vecinales», según ha declarado en la presentación de su candidatura. Con su propuesta, los socialistas basauritarras buscan «sacudir la apatía y falta de impulso político que ha demostrado el PNV en estos últimos ocho años», ha señalado.
Cadaval sustituye a Soraya Morla (portavoz y concejala en el consistorio basauritarra desde 2011) tras conseguir el 57,14 % de apoyos de los socialistas vizcaínos en las primarias celebradas en octubre del pasado año. En las elecciones municipales de 2015, el Partido Socialista se quedó con cuatro ediles tras perder cerca de 3.000 votos con respecto a los comicios de 2011, donde obtuvo un total de siete concejales y 6.751 votos. La bajada de votos no ha supuesto, sin embargo, dejar de ocupar la posición que mantienen desde hace ocho años como segunda fuerza más votada en el municipio y como principal partido de la oposición. Las últimas elecciones generales del pasado abril reflejan una tendencia alcista en los votos para el Partido Socialista, ya que consiguieron en Basauri un total de 6.529 votos frente a los 4.426 de los comicios de 2016.

Isabel Cadaval en la presentación de su candidatura junto a Patxi López / Socialistas Vizcaínos
PROPUESTAS PARA LOS BARRIOS
Las propuestas para mejorar los barrios son uno de los ejes centrales del programa de los socialistas en Basauri. En esta línea, quieren construir un ascensor en Karmelo Torre, renovar el parque infantil de la zona o ubicar un paseo peatonal accesible desde Bidasoa Ibaia hacia la calle Asturias. Por su parte, en la zona de Basozelai, apuestan por un nuevo equipamiento deportivo junto al campo de fútbol, una nueva zona 24 horas para perros vallada o la rehabilitación del antiguo Centro Cívico en Axular.
Para San Miguel proponen crear un Rocódromo en la zona de Lapatza o la reforma de los parques infantiles de Zuberoa y Tellería, entre otras cuestiones. Asimismo, apuestan por poner en marcha un nuevo centro social en Urbi-Ariz como punto de encuentro para mayores, la reforma integral del parque de la calle Cantabria y por una solución urbanística integral para el barrio de Larrazabal. Todo, con el objetivo de que Basauri «sea un pueblo que avanza para todos», en el que vivir en un barrio u en otro «no suponga diferencias en los servicios», ha recalcado Cadaval.
MATERIAL ESCOLAR
En los presupuestos presentados por el equipo de gobierno basauritarra para 2019, el Partido Socialista presentó enmiendas por un valor de casi 300.000 euros, centradas sobre todo en las familias y los niños de Basauri. Finalmente se aceptó la propuesta socialista de reubicar y habilitar la zona de 24 horas para perros de Basozelai, las ayudas a las familias para la compra de material escolar con una partida de 100.000 euros o el mantenimiento del programa Eguzkitan y las matinales de cine, entre otras cuestiones. Según ha afirmado Isabel Cadaval, «seguiremos escuchando a los vecinos a pie de calle para conocer sus propuestas y necesidades». Además, ha asegurado que «está preparada para ser alcaldesa de Basauri, porque tenemos ganas de hacerlo, tenemos las personas y sobre todo la capacidad».
