Elkarrekin Podemos Basauri Bai propone en su programa la creación de un índice de precios de viviendas en alquiler en Basauri con datos desagredados por barrios, “con el objetivo de señalar y detectar precios abusivos y así frenar la especulación y la burbuja inmobiliaria”, detallan. Asimismo, la formación encabezada por Roberto Galdós, apuesta por actualizar el censo de viviendas vacías de Basauri para aumentar el número de pisos en bolsa de alquiler.
Son algunas de las medidas que proponen “para garantizar el derecho a la vivienda” para lo que también apuestan por la creación de un parque público de viviendas en alquiler social, que “tendría en cuenta, a la hora de baremar su asignación, a personas con niños a su cargo o afectadas por desahucios de vivienda habitual”. Además, incluirían cupos de reserva en viviendas de promoción pública “para distintos colectivos con dificultades como jóvenes, desempleados, familias monomarentales…”, señalan.
IBI DE VIVIENDAS VACÍAS
Otra de las propuestas de Elkarrekin Podemos Basauri Bai en el ámbito de la vivienda es la subida del el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas vacías en manos de entidades financieras, inmobiliarias o empresas o para aquellas de personas físicas con multipropiedad. De este modo, el impuesto se incrementaría “progresivamente” a partir de la segunda vivienda.
