Arrigorriaga
Arrigorriaga estudia construir tres parkings para solucionar la falta de aparcamiento

El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha propuesto a los vecinos del barrio de Olatxu construir tres parkings en superficie cercanos al barrio de Abusu.
La solución más inminente llegaría dentro de un año y es la ampliación de una docena de aparcamientos situados en la zona baja de Abusu, cerca de la frontera con Bilbao. Esta obra eliminaría un parque cercano y ampliaría los aparcamientos existentes.
El Consistorio planea construir un segundo parking de 150 plazas donde estaba la antigua ikastola de Arrigorriaga. Y el tercer aparcamiento sería una ampliación del parking actual de Montefuerte. Estos dos últimos proyectos deberían estar concluidos en un plazo de dos a tres años.
Estos tres parkings supondrían una solución para la falta de aparcamiento en el municipio, además de para los vecinos de Olatxu.
Arrigorriaga
La Casa de Mujeres de Arrigorriaga celebra su primer aniversario con talleres, comida popular y un mercado de creadoras

La primera Casa de Mujeres de Arrigorriaga, Lamiaena, celebra este viernes 30 de septiembre su primer aniversario con diferentes actividades a lo largo de todo el día en el parque Teodosia Ortega. Para la comida popular, se pueden comprar los tickets en Misisipi, Elizondo, Jubilatuak e Irama por un precio de 15€.
PROGRAMACIÓN 2023-2024
Lamiaena también ha presentado su programación para el curso 2023-24 en el que se incluyen charlas, talleres de autodefensa feminista, encuentros con mujeres migradas o sesiones de Cineforum en el Lonbo Aretoa. También organizarán exposiciones, presentaciones de libros y diferentes mercadillos. La inscripción para las actividades ya está abierta hasta el 13 de octubre y puede realizarse en el SAC del centro y de Abusu, en los hogares de personas jubiladas o través de Internet en este enlace.
ACTIVIDADES PRIMER ANIVERSARIO LAMIAENA
Viernes 30 de septiembre
10:00 Recorrido por el monte con familias diversas, desde Lamiaena. El recorrido es apto para niñas y niños.
11:00 II. Mercado de mujeres creadoras
12:00 Zumbatoia
12:30 Taller de serigrafía (trae ropa blanco o claro)
14:30 Acto + comida feminista + Klownclusiones
18:30 Concierto de Alarma Morea kontzertua y romería con Bada Giroa
Arrigorriaga
Rockein celebrará su gran final el 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri

Con once años de andadura, Rockein se ha consolidado como uno de los concurso musicales con mayor participación y aceptación entre los músicos. El pasado 11 de julio se cerraba el plazo de inscripción de la undécima edición de Rockein, el concurso musical dirigido a solistas y bandas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio y la Diputación Foral de Bizkaia.
Se han inscrito 191 artistas, marcando un nuevo record de participación de Rockein por octavo año consecutivo. De las propuestas recibidas 31 cumplen los requisitos para optar al premio a la mejor banda local con, al menos, un miembro del grupo empadronado en Basauri, Galdakao, Arrigorriaga o Laudio; 40 podrán optar al premio a la mejor banda en euskara; y 19, al Premio Eskarabillera al que optarán aquellas formaciones, en el que, al menos, un 50% de sus componentes sean mujeres.
Las 191 propuestas ya están en manos del jurado para decidir los proyectos que actuarán en la final del 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri. Rockein está presente en las redes sociales a través de sus perfiles en Facebook y Twitter.
De 85 a 191 artistas
Desde que comenzó Rockein ha experimentado la siguiente evolución desde su primera edición de 2013:
- 2013: 85 participantes
- 2014: 105 participantes
- 2015: 95 participantes
- 2016: 110 participantes
- 2017: 129 participantes
- 2018: 135 participantes
- 2019: 146 participantes
- 2020: 169 participantes
- 2021: 179 participantes
- 2022: 188 participantes
- 2023: 191 participantes
Los premios de Rockein!
Grupo ganador
- Grabación, producción y masterización de un EP profesional (mínimo cinco canciones) en los estudios El Tigre (Bilbao)
- Edición de 500 copias del EP en soporte CD
- Grabación y producción de un videoclip profesional
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda local
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda en euskara
- Grabación y producción de una canción
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Premio Eskarabillera
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Arrigorriaga
Arrigorriaga celebra el 3 de junio la Fiesta del Agua con más de 50 actividades para el público familiar

Arrigorriaga acoge el sábado 3 de junio la edición número 30 de la Fiesta del Agua, una actividad lúdico-educativa dirigida al público familiar y que se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento y en el parque Lehendakari Aguirre. Organizada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, la fiesta con más de medio centenar de actividades, quiere sensibilizar a la población y en especial al público juvenil, sobre el uso racional del agua y evitar su contaminación. El objetivo, garantizar la sostenibilidad y supervivencia de los ecosistemas acuáticos.
Los asistentes a la fiesta del agua podrán disfrutar de talleres didácticos, talleres artísticos y exposiciones. Además, habrá un parque de hinchables, ludoteca, camas elásticas, rampas de agua o pequeñas piscinas para pescar y con barcas y otros muchos juegos relacionados con el agua. También habrá fotomatón, exhibiciones de skate, paintball acuático o juegos de construcción. Las actividades se completarán con música, animación de calle, artes escénicas y sorteo de premios.
VISITAS GUIADAS
Dentro de la celebración de la Fiesta del Agua de Arrrigorriaga, también se organizarán visitas guiadas durante todo el día a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Venta Alta, la más importante de las gestionadas por el Consorcio de Aguas. El acceso a la planta se realizará en autobús. Es necesario inscribirse previamente en el propio recinto festivo o con antelación en en este enlace.
Arrigorriaga
Bizi Eskola pone en marcha un servicio de alquiler de bicicletas por horas o días en Arrigorriaga

La Asociación Bizi Eskola de Arrigorriaga ha presentado una iniciativa para la movilidad en la localidad con la puesta en marcha de un nuevo servicio de alquiler de bicicletas, tanto eléctricas como convencionales. Las bicicletas, que estarán situadas frente al local de la Asociación (calle Iparraguirre, 4) en los aparcamientos habilitados por el Ayuntamiento, pueden alquilarse por horas, días o semanas enteras.
Para poder usar el servicio, los usuarios tienen que dar sus datos en la Bizi Eskola y hacerse un carné de socio (por 5 euros). El horario del servicio del alquiler de bicicletas, que comienza este martes 2 de mayo, es de de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 y los sábados de 19:00 a 13:30.
PRECIOS POR HORAS Y DÍAS
El alquiler de bicicletas eléctricas tendrá un coste de 2,5 euros por 30 minutos y 5 euros por una hora. Para las bicicletas convencionales, el coste será de 1 euro para media hora y 2 euros por una hora completa. Por su parte, el coste para el uso de la bicicleta normal para medio día será de 5 euros y 12,5 euros para la bici eléctrica. El día completo tendrá un precio de 10 euros y 25 euros respectivamente. Para un fin de semana (tres días), costará 26 y 60 euros y para una semana 50 y 125 euros. Por último, el precio para dos semanas será de 75 euros para al bici convencional y 180 euros para la eléctrica.
Arrigorriaga
Un mercadillo de segunda mano, una limpieza de río o un taller para customizar ropa, en la Aste Berdea de Arrigorriaga

La economía circular será el eje central de la nueva edición de la Aste Berdea, que se celebrará en Arrigorriaga los próximos 28, 29 y 30 de abril. Ayuntamiento y diversas asociaciones del municipio han organizado un fin de semana repletos de actividades. El objetivo, “concienciar de manera activa sobre el medio ambiente y por hábitos responsables de consumo de forma divertida”, según ha explicada María Jesús Acedo, concejala de Medioambiente y Sostenibilidad del Arrigorriaga.
Las actividades arrancarán el viernes con un taller para customizar ropa y la presentación del nuevo servicio de alquiler de bicicletas. Los siguientes días, habrá un mercadillo de segunda mano y una limpieza de río, entre otras actividades. El tema central de la Aste Berdea 2023 será la economía circular, un modelo que busca fomentar un consumo mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, impulsando la reutilización, el reciclaje o el ecodiseño.
PROGRAMA ASTE BERDEA ARRIGORRIAGA 2023
Viernes 28 de abril
17:30-19:30 Taller para customizar ropa. Centro Sociocultural Abusu
19:00 Presentación del nuevo servicio de alquiler de bicicletas de Bizieskola. Centro Sociocultural Abusu
Sábado 29 de abril
12:00-14:30 Mercadillo de segunda mano + talleres. Plaza
17:30-20:00 Pruebas de habilidad para bicicletas y patinete + Mercadillo de bicis de segunda mano. Plaza
Viernes 30 de abril
11:00 Limpieza del río. Ayuntamiento
11:30 Curso de conducción eficiente. Ayuntamiento
12:00-14:30 Pruebas de habilidad para bicicletas y patinete + Mercadillo de bicis de segunda mano. Frontón de Abusu.