Arrigorriaga
La Otxoa y Doctor Deseo actuarán el 22 y 23 de julio en Magdalenas
Las fiestas de Arrigorriaga empezarán el 16 de julio con el txupinazo y finalizarán el 25 de julio con un concurso gastronómico y folclórico. La mayor parte de los festejos tendrán lugar en la Pérgola a causa de las obras de construcción del nuevo edificio consistorial.
El grupo bilbaíno Doctor Deseo y la Otxoa asistirán a las fiestas patronales de Arrigorriaga que se celebrarán del 16 al 25 de julio. José Antonio Nielfa, popularmente conocido como la Otxoa actuará el Día Grande de las fiestas, el jueves 22 de julio, a las 22:00 horas en la Pérgola.
El grupo Doctor Deseo presentará su nuevo trabajo «Deseo, cartografía imposible», tras once discos publicados, el viernes, 23 de julio, a las 23:00 horas en la Pérgola. La mayor parte de los festejos tendrán lugar en la Pérgola a causa de las obras de construcción del nuevo edificio consistorial.
ACTIVIDADES DESTACADAS
Viernes, 16 de julio
El txupinazo lanzado por la Asociación de Comerciantes ADECKA dará comienzo a las fiestas a las 20:00 horas desde el balcón del Ayuntamiento. A partir de las 23:00 horas una verbena homenajeará la música de la década de los setenta.
17, 18 Y 19 de julio
El día 17 se celebrará un campeonato de escalada ‘Skalada Camp’, organizado por el Área de Juventud municipal y el C.D. Padura, y tendrá lugar en la plaza Juan XXIII a partir de las 10:00 horas. A las 19:00 horas tendrá lugar una txistorrada en el parque de Ugerza. El domingo, 18 de julio, se ofrecerá una paellada y el día 19 se homenajeará a los jubilados y se celebrarán las Idi Probak.
El Día Grande, 22 de julio
La jornada del Día Grande de las fiestas, el jueves, 22 de julio, reserva un espacio para los elementos más particulares e invariables de la programación como son la misa que se oficiará a las 11:00 horas, la actuación de la Banda Llodio a las 12:00 horas, y el vaso de txakoli con aceitunas, que se ofrece como almuerzo a las 13:00 horas. La Otxoa actuará a las 22:00 horas en la Pérgola.
Sábado, 23 de julio
El grupo bilbaíno Doctor Deseo ofrecerá un concierto en el que presentará su último disco a las 23:00 en la Pérgola.
Domingo, 25 de julio
Las fiestas llegarán a su fin con un concurso gastronómico y folklórico. Además los Herri Kirolak, serán otro elemento incondicional de las Madalenas de Arrigorriaga y estrenarán la plaza Juan XXIII como marco festivo.
LAS PIEDRAS ROJAS SE VISTEN DE FIESTA
La ganadora del cartel que anunciará las fiestas de las Madalenas este año es Nerea Iturgaiz Trueba, vecina de Arrigorriaga. La concursante ha titulado su obra ‘Las piedras Rojas se visten de fiesta’. Los elementos destacados de la pintura de la ganadora son, según el jurado, «la calidad del diseño, la limpieza en los trazos, la unificación de elementos del pueblo, y su originalidad».
Arrigorriaga
Arrigorriaga impulsa un foro para que los jóvenes participen en las decisiones sobre el pueblo
El Ayuntamiento de Arrigorriaga pone en marcha el denominado Gazte Foro, con el objetivo de que los jóvenes entre 16 y 35 años participen activamente en las decisiones municipales. El Consistorio quiere que participen no solo en temas relacionados con la juventud, si no también en cuestiones que afectan al pueblo y al resto de la ciudadanía.
La primera reunión del foro juvenil tendrá tendrá lugar el próximo lunes, 27 de enero, a las 17:30 en el Gaztegune de Arrigorriaga. En el foro, los jóvenes podrán hacer hacer propuestas, intercambiar opiniones, realizar aportaciones, debatir... y así decidir conjuntamente lo que es mejor para ellos, ellas y nuestro pueblo. “ La juventud es parte importante de Arrigorriaga y también el futuro de la sociedad, por lo que tienen mucho que decir y aportar”, han explicado desde responsables municipales. Para más información, los y las jóvenes pueden llamar al 688 618 731 o escribir a gazteria@arrigorriaga.eus.
CONSEJO DE IGUALDAD
Por otra parte, el Ayuntamiento de Arrigorriaga anima a cualquier mujer o cualquier asociación o entidad del municipio que trabaje a favor de la igualdad en la próxima reunión del Consejo de Igualdad, que tendrá lugar el 21 de enero a las 18:30 horas en Lamiaena. Las personas interesadas pueden inscribirse en el SAC del Ayuntamiento o de Abusu o en la primera reunión.
Arrigorriaga
Arrigorriaga prioriza los barrios, el urbanismo y la acción social en los presupuestos de 2025
El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha aprobado en el pleno de diciembre los presupuestos para 2025, que contarán con un total de 16.527.557,26 euros. Las cuentas, que han contado con los votos a favor de EH Bildu, Arrigorriaga Gara, NOA y EAJ-PNV y los votos en contra del PSOE, priorizarán “los barrios, el urbanismo y la acción social”, según han explicado responsables municipales. Además, se ha aprobado la ejecución de un plan para reactivar el comercio local y un estudio para solucionar el problema de aparcamiento.
Los presupuestos incluyen más de un millón de euros en inversiones, de los que 927.000 se destinarán a la urbanización de Ollargan, 67.000 euros para la realización de parques infantiles, y 70.000 euros para la remodelación de la plaza de donantes de Sangre y la actuación en el campo de baloncesto de Lonbo. También se destinarán 14.000 euros para el servicio de Auzotaxi, para mejorar la conexión de los barrios periféricos con el centro urbano.
MÁS DE UN MILLÓN PARA ACCIÓN SOCIAL
La Acción Social será otra de las áreas dotadas con mayor inversión, concretamente 1.071.565,00 euros. Algunas de acciones más destacadas son as actividades sociocomunitarias como GEUna o Zu Nagusi! de envejecimiento activo y de apoyo mutuo. También el Servicio de Ayuda a Domicilio, el servicio de Centro de Día para personas en el primer estadio de dependencia, y el programa ZAINDUZ, respondiendo al reto de cuidar de las personas que cuidan.
Arrigorriaga
Arrigorriaga ejecutará siete medidas propuestas por los vecinos en los presupuestos de 2025
Los vecinos de Arrigorriaga ya han elegido las propuestas en las que se invertirán los 300.000 euros destinados al proceso de los presupuestos participativos que organiza por segundo año el Ayuntamiento. Las propuestas más votadas para llevar a cabo durante el año 2025 son: reparar la plaza Donantes de Sangre, poner un baño público en Lonbo y naturalizar la zona de juegos del parque Lehendakari Aguirre.
Lo vecinos de Arrigorriaga propusieron un total de 174 medidas en la primera fase del proceso. Tras ser analizadas por el personal técnico y político, se quedaron en trece, repartidas en tres listados diferentes según la cuantía de la inversión. Ha sido en la tercera fase cuando la ciudadanía ha vuelto a pronunciarse, que dio como resultado cuatro medidas como las más votadas. Por su parte, el equipo de gobierno ha decidido ejecutar otras tres más, por lo que finalmente se llevarán a cabo siete medidas.
MÁS MEDIDAS
Las otra medidas que impulsará el Ayuntamiento serán la adecuación de la estación de autobuses de Lamierreketa y la reparación de las vallas perimetrales del campo de Montefuerte. Además, se pintará y adecentará el campo de baloncesto de Lonbo y se llevará a cabo el rebaje de acera en la salida de la plaza junto al hogar de personas jubiladas Zamapeña de Abusu.
Arrigorriaga
Osakidetza reparará el centro de salud de Arrigorriaga e impulsará otro nuevo en 2025
El Ayuntamiento de Arrigoriaga y Osakidetza han adquirido diferentes compromisos en relación con el actual centro de salud de la localidad. Así, Osakidetza se hará cargo de la reparación del actual centro y por otra parte, impulsará la construcción de otro nuevo centro sanitario. El compromiso supone que ambas instituciones agilizarán los trámites jurídicos para acometer los dos proyectos “a la mayor brevedad posible”.
El compromiso se ha hecho público este lunes, tras la reunión de la alcaldesa de Arrigorriaga Maite Ibarra, los concejales David Cidre y José Ignacio Fernández y el arquitecto consultor del ayuntamiento José Olivares con Xabier Ibarzabal, director Económico Financiero de Osakidetza, y Maiteder Mielgo, representante de la Subdirección de la Asesoría Jurídica de Osakidetza.
NUEVO CENTRO
Tras este primer paso, Osakidetza se compromete a hacerse cargo de las obras necesarias para poner fin a los problemas que afectan al actual edificio. Desde el Ayuntamiento, han pedido “que se adopten medidas urgentes para garantizar la seguridad de las y los profesionales que trabajan en el centro, así como de las personas usuarias”, han explicado responsables municipales. Por otra parte, Osakidetza se ha comprometido a impulsar el proyecto del nuevo centro de salud a lo largo del año 2025, una vez que el Ayuntamiento apruebe el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Arrigorriaga
Arrigorriaga acoge el 15 de junio la Fiesta del Agua con más de 50 actividades
Arrigorriaga acoge el sábado 15 de junio la edición número 31 de la Fiesta del Agua, una actividad lúdico-educativa dirigida al público familiar y que se desarrollará de 10:30 a 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento y en el parque Lehendakari Aguirre. Organizada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, la fiesta con más de medio centenar de actividades, quiere sensibilizar a la población y en especial al público juvenil, sobre el uso racional del agua y evitar su contaminación. El objetivo, garantizar la sostenibilidad y supervivencia de los ecosistemas acuáticos.
Los asistentes a la fiesta del agua podrán disfrutar de talleres didácticos, talleres artísticos y exposiciones. Además, habrá un parque de hinchables, ludoteca, camas elásticas, rampas de agua o pequeñas piscinas para pescar y con barcas y otros muchos juegos relacionados con el agua. También habrá fotomatón, exhibiciones de skate, paintball acuático o juegos de construcción. Las actividades se completarán con música, animación de calle, artes escénicas y sorteo de premios.
VISITAS GUIADAS
Dentro de la celebración de la Fiesta del Agua de Arrrigorriaga, también se organizarán visitas guiadas durante todo el día a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Venta Alta, la más importante de las gestionadas por el Consorcio de Aguas. El acceso a la planta se realizará en autobús. Es necesario inscribirse previamente en el propio recinto festivo.