Arrigorriaga
Un mercadillo de segunda mano, una limpieza de río o un taller para customizar ropa, en la Aste Berdea de Arrigorriaga

La economía circular será el eje central de la nueva edición de la Aste Berdea, que se celebrará en Arrigorriaga los próximos 28, 29 y 30 de abril. Ayuntamiento y diversas asociaciones del municipio han organizado un fin de semana repletos de actividades. El objetivo, “concienciar de manera activa sobre el medio ambiente y por hábitos responsables de consumo de forma divertida”, según ha explicada María Jesús Acedo, concejala de Medioambiente y Sostenibilidad del Arrigorriaga.
Las actividades arrancarán el viernes con un taller para customizar ropa y la presentación del nuevo servicio de alquiler de bicicletas. Los siguientes días, habrá un mercadillo de segunda mano y una limpieza de río, entre otras actividades. El tema central de la Aste Berdea 2023 será la economía circular, un modelo que busca fomentar un consumo mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, impulsando la reutilización, el reciclaje o el ecodiseño.
PROGRAMA ASTE BERDEA ARRIGORRIAGA 2023
Viernes 28 de abril
17:30-19:30 Taller para customizar ropa. Centro Sociocultural Abusu
19:00 Presentación del nuevo servicio de alquiler de bicicletas de Bizieskola. Centro Sociocultural Abusu
Sábado 29 de abril
12:00-14:30 Mercadillo de segunda mano + talleres. Plaza
17:30-20:00 Pruebas de habilidad para bicicletas y patinete + Mercadillo de bicis de segunda mano. Plaza
Viernes 30 de abril
11:00 Limpieza del río. Ayuntamiento
11:30 Curso de conducción eficiente. Ayuntamiento
12:00-14:30 Pruebas de habilidad para bicicletas y patinete + Mercadillo de bicis de segunda mano. Frontón de Abusu.
Arrigorriaga
Arrigorriaga propone priorizar inversiones en barrios y acción social en los presupuestos de 2024

El equipo de gobierno de Arrigorriaga, formado por EH Bildu, NOA y Arrigorriaga Gara, ha presentado una propuesta de presupuestos para 2024 que, con un total de 16.064.210,21 euros, plantea mayores inversiones en barrios, urbanismo y acción social. La propuesta ha sido compartida con los partidos de la oposición, y a la espera de aportaciones, el objetivo es aprobarlos en el pleno de diciembre.
Según han detallado responsables municipales, algunas de las principales inversiones serán la urbanización del barrio de Ollargan, la dotación para el servicio Auzotaxi o la realización del concurso de proyectos necesario para la construcción del nuevo polideportivo municipal. Otra de las áreas que contará con mayor inversión será acción social. En ese sentido, han detallado acciones como el incremento destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio o una nueva partida para afrontar el nuevo servicio de Centro de Día para personas en el primer estadio de dependencia. También se incrementará la cantidad destinada al programa Zainduz y la partida dedicada a las ayudas para el apoyo psicológico de jóvenes.
PLAN DE 110 MEDIDAS
Según ha explicado Maite Ibarra, alcaldesa de Arrigorriaga, “presentamos unos presupuestos ilusionantes y responsables que, además, son coherentes con el plan de gobierno 2023-2027 que acabamos de presentar” . Un plan con 110 medidas concretas teniendo en cuenta la participación ciudadana y que será la brújula durante esta legislatura hasta 2027. El objetivo, ha explicado Ibarra es “garantizar la calidad de los servicios públicos y desarrollar todos esos proyectos estratégicos que mejoren las vidas de la ciudadanía de Arrigorriaga.”
Arrigorriaga
Arrigorriaga acoge en noviembre Musika Asteak con cinco conciertos en Lonbo Aretoa

Arrigorriaga acogerá durante el mes de noviembre una nueva edición de Musika Asteak, el programa de conciertos que se desarrollará desde el 3 al 25 de noviembre en Lonbo Aretoa con un total de cinco actuaciones en directo. Por el escenario pasarán músicos como Anari, Golden Apple Quartet o la soprano Nerea González Estébanez. También habrá un espectáculo para los más pequeños de la familia.
La programación de este año arrancará con el concierto de canto y piano de Bizkaiko Foru Aldundiko Bekadunak, de la mano de la soprano Nerea González Estebánez y la pianista Itsaso Sainz de la Maza. El 10 de noviembre será el turno de la coral Sarea Abesbatza de Ugao, que acercará a Arrigorriaga pop rock euskaldun. Por su parte, el 17 de noviembre llegará a Lonbo Aretoa el famoso grupo Golden Apple Quartet, que hará un recorrido musical por sus casi 40 años de historia con el espectáculo ‘¡Vamos que nos vamos!”
En la programación de Musika Asteak, también habrá hueco para espectáculos para niños y familias con la actuación de ‘String Jukebok’ de Aupa Strings el domingo 19 de noviembre. Este grupo musical combinará violín, viola, violonchelo y música clásica con rock, funk, jazz reggae. Tampoco faltará el humor, la improvisación, poesías rapeadas y percusión con el cuerpo. El programa Musika Asteak concluirá el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un concierto acústico de Anari bajo el título ‘Ni una menos’.
PROGRAMACIÓN MUSIKA ASTEAK 2023
Viernes 3 de noviembre
19:30 Nerea González Estébanez e Itxaso Sainz de la Maza. Bizkaiko Foru Aldundiko Bekadunak. Soprano y piano.
Viernes 10 de noviembre
19:30 Coral Sarea Abesbatza de Ugao
Viernes 17 de noviembre
19:30 Golden Apple Quartet
Domingo 19 de noviembre
12:30 ‘String Jukebok’ de Aupa Strings. Espectáculo familiar.
Sábado 25 de noviembre
19:30 Anari
Arrigorriaga
La Casa de Mujeres de Arrigorriaga celebra su primer aniversario con talleres, comida popular y un mercado de creadoras

La primera Casa de Mujeres de Arrigorriaga, Lamiaena, celebra este viernes 30 de septiembre su primer aniversario con diferentes actividades a lo largo de todo el día en el parque Teodosia Ortega. Para la comida popular, se pueden comprar los tickets en Misisipi, Elizondo, Jubilatuak e Irama por un precio de 15€.
PROGRAMACIÓN 2023-2024
Lamiaena también ha presentado su programación para el curso 2023-24 en el que se incluyen charlas, talleres de autodefensa feminista, encuentros con mujeres migradas o sesiones de Cineforum en el Lonbo Aretoa. También organizarán exposiciones, presentaciones de libros y diferentes mercadillos. La inscripción para las actividades ya está abierta hasta el 13 de octubre y puede realizarse en el SAC del centro y de Abusu, en los hogares de personas jubiladas o través de Internet en este enlace.
ACTIVIDADES PRIMER ANIVERSARIO LAMIAENA
Viernes 30 de septiembre
10:00 Recorrido por el monte con familias diversas, desde Lamiaena. El recorrido es apto para niñas y niños.
11:00 II. Mercado de mujeres creadoras
12:00 Zumbatoia
12:30 Taller de serigrafía (trae ropa blanco o claro)
14:30 Acto + comida feminista + Klownclusiones
18:30 Concierto de Alarma Morea kontzertua y romería con Bada Giroa
Arrigorriaga
Rockein celebrará su gran final el 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri

Con once años de andadura, Rockein se ha consolidado como uno de los concurso musicales con mayor participación y aceptación entre los músicos. El pasado 11 de julio se cerraba el plazo de inscripción de la undécima edición de Rockein, el concurso musical dirigido a solistas y bandas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio y la Diputación Foral de Bizkaia.
Se han inscrito 191 artistas, marcando un nuevo record de participación de Rockein por octavo año consecutivo. De las propuestas recibidas 31 cumplen los requisitos para optar al premio a la mejor banda local con, al menos, un miembro del grupo empadronado en Basauri, Galdakao, Arrigorriaga o Laudio; 40 podrán optar al premio a la mejor banda en euskara; y 19, al Premio Eskarabillera al que optarán aquellas formaciones, en el que, al menos, un 50% de sus componentes sean mujeres.
Las 191 propuestas ya están en manos del jurado para decidir los proyectos que actuarán en la final del 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri. Rockein está presente en las redes sociales a través de sus perfiles en Facebook y Twitter.
De 85 a 191 artistas
Desde que comenzó Rockein ha experimentado la siguiente evolución desde su primera edición de 2013:
- 2013: 85 participantes
- 2014: 105 participantes
- 2015: 95 participantes
- 2016: 110 participantes
- 2017: 129 participantes
- 2018: 135 participantes
- 2019: 146 participantes
- 2020: 169 participantes
- 2021: 179 participantes
- 2022: 188 participantes
- 2023: 191 participantes
Los premios de Rockein!
Grupo ganador
- Grabación, producción y masterización de un EP profesional (mínimo cinco canciones) en los estudios El Tigre (Bilbao)
- Edición de 500 copias del EP en soporte CD
- Grabación y producción de un videoclip profesional
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda local
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda en euskara
- Grabación y producción de una canción
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Premio Eskarabillera
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Arrigorriaga
Arrigorriaga celebra el 3 de junio la Fiesta del Agua con más de 50 actividades para el público familiar

Arrigorriaga acoge el sábado 3 de junio la edición número 30 de la Fiesta del Agua, una actividad lúdico-educativa dirigida al público familiar y que se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento y en el parque Lehendakari Aguirre. Organizada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, la fiesta con más de medio centenar de actividades, quiere sensibilizar a la población y en especial al público juvenil, sobre el uso racional del agua y evitar su contaminación. El objetivo, garantizar la sostenibilidad y supervivencia de los ecosistemas acuáticos.
Los asistentes a la fiesta del agua podrán disfrutar de talleres didácticos, talleres artísticos y exposiciones. Además, habrá un parque de hinchables, ludoteca, camas elásticas, rampas de agua o pequeñas piscinas para pescar y con barcas y otros muchos juegos relacionados con el agua. También habrá fotomatón, exhibiciones de skate, paintball acuático o juegos de construcción. Las actividades se completarán con música, animación de calle, artes escénicas y sorteo de premios.
VISITAS GUIADAS
Dentro de la celebración de la Fiesta del Agua de Arrrigorriaga, también se organizarán visitas guiadas durante todo el día a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Venta Alta, la más importante de las gestionadas por el Consorcio de Aguas. El acceso a la planta se realizará en autobús. Es necesario inscribirse previamente en el propio recinto festivo o con antelación en en este enlace.