Basauri

VIDEO // Herriko Taldeak y el Ayuntamiento de Basauri estudian firmar un convenio para »concretar las labores de los sanfaustos»

El Ayuntamiento definirá cuales serán los espacios públicos útiles y Herriko Taldeak gestionará la programación de las fiestas. El convenio lo firmaría en febrero la nueva directiva de Herriko Taldeak.

Representantes del equipo de gobierno y Herriko Taldeak se reunieron el pasado martes, 3 de noviembre, para resolver los problemas ocurridos durante los pasados sanfaustos. Tras unas fiestas «no muy pacíficas», la alcaldesa de Basauri, Loly de Juan, y la concejala de cultura, Soraya Morla, han ofrecido una rueda de prensa para valorar los sanfaustos y hacer una declaración de intenciones sobre el posible convenio entre el consistorio y Herriko Taldeak que serviría para «concretar las labores y responsabilidades de cada uno en la organización de los sanfaustos».

http://www.youtube.com/watch?v=ouZZW2Yb3yY

Loly de Juan aclaró que «no es cierto que el diálogo es nulo con Herriko Taldeak. Ahora, queremos aparcar cualquier tipo de conflicto y dejar claro que no cuestionamos el modelo festivo». Uno de los puntos que el Ayuntamiento quiere atar a través de la firma de un convenio es que Herriko Taldeak presente el programa de fiestas «como muy tarde en julio, ya que los representantes políticos tenemos que saber que programación tendremos en fiestas antes que los medios de comunicación». El Consistorio también tiene en mente incluir en el convenio la creación de una comisión de fiestas «para poder proponer pregoneros y recuperar la figura de txupinero como tiene Bilbao».

HERRIKO TALDEAK, ABIERTOS A NEGOCIAR EL CONVENIO

Desde Herriko Taldeak están abiertos a formar entre ambas partes un convenio que regule los trabajos del Ayuntamiento y de Herriko Taldeak en los sanfaustos y los deberes y obligaciones que tendrá cada uno. Han querido comunicar que este documento no será firmado hasta que tenga el aprobado de todas las cuadrillas. Herriko Taldeak tiene previsto renovar la directiva en enero, un mes antes de lo habitual. De esta forma, el convenio lo firmaría la nueva directiva de la asociación.

En torno a los pasados sanfaustos, hacen una valoración «muy positiva». Jorge de Juana, tesorero de Herriko Taldeak, ha remarcado la buena utilización de los nuevos espacios festivos como la plaza Madrid y la plaza Solobarria, aunque se quedó pequeña para la comida de las cuadrillas. Finalmente, la seguridad privada de los conciertos, que durante los últimos años ha pagado el Ayuntamiento, lo han abonado entre Herriko Taldeak, un 60% del total, y el resto a cuenta del Consistorio. Desde Herriko Taldeak también han querido criticar que la corporación les avisase «una hora antes de que no se podía celebrar la exhibición de aves rapaces, lo que supuso una pérdida de 1.500 €».

Por otra parte, la polémica surgida la semana previa a los sanfaustos con motivo de la exhibición de fotos de presos de ETA no ha provocado altercado alguno. Loly de Juan se ha mostrado «contenta» con la reacción de los colectivos y ha asegurado que «ya se les está devolviendo la fianza a las txosnas».

Arriba