Sagarrak Talde Ekologista de Basauri ha organizado el domingo 29 de septiembre su tradicional salida anual a Gipuzkoa para visitar uno de los registros rocosos más espectaculares y completos del mundo: el flysch de Zumaia. Esta salida es una excursión marítima para descubrir el acantilado accediendo por mar a la Punta de Algorri. Además, también se verán zonas de relevancia costera como son las marismas y las dunas.
Después de comer, se dará un paseo a pie por el entorno de esta costa tan especial. La salida será de día completo y se aconseja llevar calzado de senderismo, sandalias, comida, agua, ropa de repuesto y abrigo. La actividad está organizada entre las asociaciones de Basauri Dorretxe y Sagarrak, y Ekologistak Martxan.
SALIDA AL FLYSCH DE ZUMAIA: CARACTERÍSTICAS
Fecha: Domingo, 29 de Septiembre, domingo
Precio de la excusión: 20 € Adult@s Y 15€ Niñ@s
Es necesario inscribirse. Plazas limitadas
Ingreso en cuenta nº: 3035 0068 02 0681098031 Laboral Kutxa
Inscripción: SAGARRAK: 94 426 37 69 ekologia@sagarrak.org
SALIDA
8:30 Parada de bus de Ernesto Erkoreka nº8 (Bilbao, al lado del ayuntamiento)
9:00 Parada de bus de Ariz (Basauri)
REGRESO
19:00h a Basauri
19:30h a Bilbao
HISTORIA DEL FLYSCH DE ZUMAIA
Los espectaculares acantilados de Zumaia, Deba y Mutriku nos cuentan la historia de sesenta millones de años de nuestro planeta. Cada capa de roca es como una página de un gran libro de historia. A esta estructura geológica se le denomina flysch.
Hace 100 millones de años la placa Europea y la Ibérica estaban separados por el mar. Zumaia se encontraba a una profundidad de 1000 metros. Los microesqueletos de los organismos y los fósiles calcáreos formaron estratos duros y los materiales terrígenos formaron estratos blandos de margas. La alternancia cíclica de material duro/blando refleja cambios de clima y del nivel del mar. Cuando hace aproximadamente 40 millones de años las placas de Iberia y Europa colisionaron, las fuerzas tectónicas levantaron los Pirineos, junto con los materiales acumulados en el fondo del mar.
