El próximo lunes en comisión de Urbanismo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Basauri dará cuenta al resto de partidos sobre el convenio a suscribir con el Departamento de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno Vasco que posibilitará la construcción de una promoción de un máximo de 36 alojamientos dotacionales en San Miguel. De estos 36 pisos, ideados principalmente como vivienda de alquiler transitoria para jóvenes que se alquilan para cinco años, favoreciendo así su emancipación, el Ayuntamiento de Basauri se reservará 4 viviendas para necesidades sociales municipales como son las personas en riesgo de exclusión o víctimas de violencia de género, y personas afectadas por actuaciones urbanísticas del Consistorio. Tras la presentación en comisión, el proyecto tendrá una apertura de periodo de exposición pública y alegaciones de veinte días y, posteriormente, se realizará su aprobación definitiva en pleno.
Las viviendas dotacionales son apartamentos de dimensiones menores a una vivienda media, algunos de los servicios son comunes para todos los residentes -como la lavandería- y, generalmente, son demandados por jóvenes con intención de emanciparse. Los alquileres son cercanos a cinco años, en algunos casos con opción de prórroga, y el precio del alquiler ronda habitualmente los 200 euros mensuales. Los contratos de alquiler será gestionada por el Gobierno Vasco.
Ambas instituciones entienden que la política conjunta de promoción de vivienda protegida que realizan en el municipio debe complementarse con la ejecución de estos alojamientos dotacionales y firmarán este acuerdo con el objetivo de posibilitar su materialización. La actuación coordinada de las dos administraciones públicas que se recoge en el convenio establece que el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco realizará una propuesta de diseño, construcción y gestión de la citada promoción de viviendas. En este sentido, Gobierno Vasco ya está redactando el proyecto básico de edificación de los alojamientos.
PRIORIDAD PARA LOS VECINOS DE BASAURI
Una vez que haya dado su visto bueno a la citada propuesta, el Ayuntamiento de Basauri, por su parte, se compromete a cederle la parcela mediante la adopción del oportuno acuerdo, tras lo cual Gobierno Vasco, previas consignaciones presupuestarias oportunas, contratará la ejecución total de las obras de urbanización complementaria y la construcción de los alojamientos dotacionales, con la mayor celeridad posible. Según se recoge en el convenio, los vecinos de Basauri serán los destinatarios preferentes de estas viviendas.
El Ayuntamiento de Basauri y el Departamento de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno Vasco constituirán una Comisión de Seguimiento del convenio, formada por dos representantes de cada una de ellas, cuyo cometido será la observancia de la ejecución de las previsiones y compromisos estipulados y la proposición de medidas encaminadas a su cumplimiento.
Además de estos futuros alojamientos dotacionales, y en virtud del convenio para la promoción de viviendas de protección oficial en el municipio que en 2004 firmaron Ayuntamiento de Basauri y Gobierno Vasco, el ejecutivo autonómico está impulsando la construcción de viviendas protegidas de compra y alquiler en Sarratu, entorno en el que aún continúa edificando, y prevé continuar su política de facilitar el acceso a la vivienda a vecinos con escasa capacidad de renta, que no pueden acceder al mercado libre, en la futura promoción de Azbarren.
