Basauri

EH Bildu apuesta por la ‘consulta ciudadana abierta’ de Udal Legea en Basauri

basauri otro basauri manifestacion enero pancarta
Manifestación en enero de 2011 de Otro Basauri Es Posible // Bidebieta

Todo apunta a que, finalmente, el Plan Especial de Regeneración Urbana (PERU) para San Fausto-Bidebieta-Pozokoetxe será sometido a una consulta popular. Tras un proceso que ha durado varias legislaturas, vista la celeridad que estaba tomando en esta recta final, la plataforma Otro Basauri es Posible recordó en el pasado pleno la petición de realizar una consulta popular para que fuesen los vecinos los que, en última instancia, decidiesen llevar a cabo el plan urbano.

«Una de las condiciones irrenunciables defendidas por EH Bildu desde los inicios de este proyecto urbanístico, vital y estratégico para el futuro del municipio. Además, la consulta se realizará, tal y como propusimos, en base al artículo 82 de la Ley Municipal Vasca – Udal Legea, que facilita la denominada ‘consulta ciudadana abierta’. La fecha elegida: las próximas elecciones autonómicas, que tendrán lugar en otoño», comentan desde la coalición de izquierdas. En respuesta a la petición en pleno de Otro Basauri Es Posible, el equipo de gobierno jeltzale ha abierto el plazo para que el resto de partidos presentes sus propuesta para realizar la consulta popular.

Desde EH Bildu critican que «pese a sus dudas e indefinición iniciales, el PNV ha cedido. Le ha faltado tiempo también para filtrar su decisión a la prensa, menospreciando el trabajo y las propuestas, tanto de la plataforma Otro Basauri es Posible, como de EH Bildu. Nuestro grupo fue el primero en poner sobre la mesa el citado artículo 82 de la Udal Legea como herramienta para consultar a la ciudadanía». El equipo de gobierno jeltzale pone encima de la mesa las reuniones que han tenido durante los últimos años con los vecinos: «Llevamos cuatro años recogiendo el sentir ciudadano y del resto de partidos políticos respecto a este plan, con contactos, reuniones y varios canales de participación vecinal en los que hemos recogido un gran número propuestas, muchas de las cuales han ido incorporándose al proyecto y transformándolo hasta su concepción final”, han subrayado. En diciembre de 2015 el equipo de gobierno presentó a vecinos y fuerzas políticas el avance del proyecto y abrió un nuevo período de participación vecinal de cara a redactar esta última versión del plan.

VÍA ARTÍCULO 82 DE UDAL LEGEA

EAJ-PNV y EH Bildu alcanzaron un acuerdo a principios de año para que la ingeniería IDOM realizase un estudio para concretar el Plan para San Fausto-Bidebieta-Pozokoetxe. «El acuerdo entre ambos incluía varios compromisos urbanísticos acordados en Otro Basauri Es Posible, pero finalmente no han sido respetados en su totalidad», explican desde EH Bildu y critican que el equipo de gobierno no llevase el proyecto a debate en pleno, «sino que lo aprobó por decreto de alcaldía, lo que da idea de su interés por dar voz a la ciudadanía».

A finales de abril, EH Bildu presentó un total de nueve alegaciones al citado PERU, además de solicitar que dicho proyecto urbanístico fuera sometido a una consulta abierta a la ciudadanía de Basauri, tal y como acordó la plataforma Otro Basauri Es Posible. La vía propuesta por la coalición abertzale es la recién aprobada Udal Legea, convirtiendo a Basauri en el primer municipio vasco en realizar una consulta ciudadana según su artículo 82.

EH Bildu ha criticado «la posición del PNV en este asunto. Revela una vez más su carácter oportunista, su falta de transparencia y honestidad al intentar confundir a la ciudadanía representada en la plataforma Otro Basauri Es Posible y, sobre todo, su falta de voluntad política cuando se trata de llevar la democracia participativa a la práctica. En este caso, han cedido y lo han intentado aprovechar políticamente. A partir de ahora, nuestro trabajo estará centrado en explicar y defender la mejor propuesta urbanística para San Fausto-Bidebieta-Pozokoetxe».

Arriba