Los trabajadores de la empresa Edesa Industrial de Basauri prevén concentrarse semanalmente en el centro de la localidad para por un lado, dar a conocer su situación, y por otro, reclamar el mantenimiento de sus puestos de trabajo. De momento, las movilizaciones comienzan este miércoles en las instalaciones de la compañía, coincidiendo con la segunda reunión del periodo de consultas del ERE presentado por CNA, que se celebra en la planta de Garagartza, en Arrasate.
Una treintena de trabajadores de Edesa Basauri se concentraron ya el pasado 14 de septiembre, justo cuando se celebraba la primera reunión del periodo de consultas del ERE, portando una pancarta con el lema «Gure etorkizunaren alde. Edesa Geyser despidorik ez» (En favor de nuestro futuro. No a los despidos en Edesa Geyser). En esta primera reunión no hubo avances entre las dos partes implicadas, según indicó el comité de empresa, que detalló que cada parte “se ha mantenido en sus posiciones”.
Dedicada a la fabricación de termos eléctricos, la planta de Basauri, fundada en 1941, se encuentra en la cuerda floja desde que cayera Fagor Electrodomésticos en 2013. El grupo pasó a formar parte de la compañía catalana CNA, que en su momento aseguró que la fábrica se cerraría a finales del 2015. No obstante, ha seguido funcionado, aunque con solo 40 operarios, incluidos ahora en el ERE de extinción de contratos presentado hace unos días para todo el grupo. En agosto, la asamblea de trabajadores de Edesa Industrial rechazó el plan industrial planteado por CNA para garantizar la viabilidad de la empresa, que incluía el cierre de la planta de Garagartza en Arrasate y el despido de 220 empleados en todas las plantas.

La compañía CNA plantea un ERE para todas sus plantas de Edesa en Euskadi // Foto: Bidebieta
APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE BASAURI
El Ayuntamiento de Basauri no ha sido ajeno a la situación por la que pasa la empresa y las familias de los trabajadores. De hecho, en el último pleno, celebrado a finales de julio, se aprobó una declaración institucional para apoyar a los trabajadores “de una empresa referente en el municipio y parte relevante de la historia así como del presente y del futuro industrial de Basauri”. La declaración institucional fue aprobada con el voto a favor de EAJ-PNV, PSE, BASAURI BAI, EH BILDU y PP y el voto en contra del Concejal No Adscrito Sergio Recio.
Desde el Consistorio también remarcaron su apuesta por fortalecer la estructura industrial y laboral en el municipio y por la continuidad de la planta de Edesa, “ya que los de datos de producción y cumplimiento de objetivos han demostrado su viabilidad”. Por esas razones, en aquel momento desde el Ayuntamiento se pidió al grupo titular de la planta que hiciera una propuesta sólida y real y que detallara un plan industrial realista «que asegure la continuidad de la actividad en la planta”. No es la primera vez que el Ayuntamiento basauritarra muestra su apoyo a los trabajadores de Edesa. En 2014, ya se reunieron con directivos de CNA cuando la empresa descartó la continuidad de la producción en Basauri y mostraron su apuesta por la viabilidad de la misma.
