Redes

Basauri

Más de 50 actividades completan el programa de fiestas de San Miguel

|

Una de las cazorras participantes en una anterior edición de las fiestas de San Miguel // Foto: Mikelats Kultur Elkartea

Más de 50 actividades de todo tipo y para todos los públicos completan la programación de las fiestas de San Miguel, organizadas por el colectivo Mikelats. Se desarrollarán del 23 de septiembre al 1 de octubre, aunque ya el 22 de septiembre habrá un aperitivo con una batalla de rap y fiesta techno. El programa cuenta con muchas actividades solidarias, conciertos de La Regadera, Barón Rojo y La Guardia o la ya veterana marcha cicloturista, entre otras.

Viernes 22 de septiembre
21:00 Batalla de Rap y Fiesta Techno (Dj´s locales) Parque Pinceles

Sábado 23 de septiembre

10:00 IV. Torneo de fútbol alevín: U. D. San Miguel, Athletic Club de Bilbao, La Calzada (Santo Domingo), C. D. Llanes, C. D. Amistad Torrelavega y Kostkas (San Sebastián). Abaroa
11:00 V. Marcha ciclo turista en apoyo a l Fundación Síndrome Wolf-Hirschhron. Parque Pinceles
12:00 Final Campeonato local de frontenis. Frontón
17:30 Concentración de cuadrillas. Taberna Mayor
18.00: Txupin de inicio de bajada de cuadrillas amenizada por Indartsu Txistu Taldea, las fanfarrias Adoa Barrura y Adiskideak y Batukada. Taberna Mayor.
19:00 Pregón a cargo de la cuadrilla ‘Trulalai’, txupinazo y entrega de premios de la bajada. Parque Pinceles.
22:30 Concierto La Regadera. Parque Pinceles

Domingo 24 de septiembre
09:30: Recogida de sacramentos, pan, vino y postre para la alubiada popular. Parque Pinceles.
10:00: XII. Feria agroecológica, artesanía local e inserción social. Calle Eleuterio Villaverde.
10:00: I. Torneo de pelota mano de Mikelats, con el Club Pilotazale Bidebieta. Frontón
14:00: Comida. Parque Pinceles
17:00 Olimpiada cuadrillas. (mayores de 16 años). Parque Pinceles.
19:00 Concurso de play-back. Parque Pinceles.

Lunes 25 de septiembre
17:00-20.00 Carrusel de los juegos gigantes. Hinchable tobogán. Txiki chef. Frontón.
17:00-20:00 La fábrica de los pequeños inventores. Circuito sobre ruedas. Simulador de surf. Gran hinchable. Parque Pinceles.
18:00 X. Campeonato internacional de parchís. Taberna Mayor.
19:00 Chocolatada rica-rica. Parque Pinceles.
20:00 X. Campeonato de mus. El día de la final dependerá del número de parejas inscritas. Bares Alzaga y Saibimendi.

basauri_san_miguel_v_martxa_cicloturista

La marcha cicloturista es uno de los eventos más multitudinarios durante las fiestas de San Miguel // Foto: Bidebieta

Martes 26 de septiembre
17:00-20:00 Espectáculo de magia. Taller de maquillaje y fantasía. Hinchable saltarín. Mi rincón de juego preferido. Hernán Cortes.
16:45 Merienda para los txikis. Hernán Cortés
17:00-20:00 Juegos deportivos de habilidad. Toro mecánico. Hinchable pista americana. Parque Pinceles.
18:00 X. Campeonato internacional de parchís. Taberna Mayor.
20:00 X. Campeonato de mus. El día de la final dependerá del número de parejas inscritas. Bares Alzaga y Saibimendi.

Miércoles 27 de septiembre
17:00-20:00 Tobogán india. Hinchable la selva. Frontón.
17:00-20:00 Gladiadores. Pista americana. Escaleras locas. Parque Pinceles.
18:00 X. Campeonato internacional de parchís. Taberna Mayor.
18:00 XII. Campeonato de rana. Bar Saibimendi
20:00 X. Campeonato de mus. El día de la final dependerá del número de parejas inscritas. Bares Alzaga y Saibimendi.

Jueves 28 de septiembre
17:00-20:00. Taller y exhibición circense. Ludoteca. Hernán Cortés.
17:00-20:00 Tirolina. Camas elásticas. Roller Ball. Parque Pinceles.
18:00 X. Campeonato internacional de parchís. Taberna Mayor.
19:00 Disco fiesta Jaikide. Parque Pinceles.
19:30 Chorizo a la sidra. Parque Pinceles.
20:00 X. Campeonato de mus. El día de la final dependerá del número de parejas inscritas. Bares Alzaga y Saibimendi.

Viernes 29 de septiembre
Día del niño/a. Día del Santo Patrón
11:00-14.00/16:00-19:00 Tren chu-chu. Parque Pinceles.
11:00-14:00/16:00-19:00 Zorb ball. Looping bike. Boxeo. Calle Gernika. 
11.00-14.00/16.00-19.00: Barcas. Hinchable elefante gigante. Ludoteca. Frontón.
19:00 Sardinada popular. Asociación de Vecinos de San Miguel y Asociación Cultural Mikelats. Parque Pinceles.
19:00 Misa del Santo Patrón. Iglesia de San Miguel.
19:30 Clase de zumba y baile con Lehengu-zumba, en apoyo a la Fundación Síndrome Wolf-Hirschhorn. Escuela Sofia Taramona.
22:00 XXVI Torneo de futbolín. Recreativos San Miguel.
22:00 Conciertos SMOKING STONES + BARÓN ROJO. Parque Pinceles.

Sábado 30 de septiembre
11:00 Tren chu-chu. Parque Pinceles
11:30 Tirachinas. Parque Pinceles.
12:00: De la mano de Munduaz Blai, actividades del Sahara: exposición fotográfica, mercadillo solidario y photocall. Presentación y documental. Talleres infantiles: pompas solidarias, dibujos de cuentos tradicionales saharauis y tatuajes de henna. Ritual EnTErate y a tomar té. Parque Pinceles
14:00 VII. Paellada popular. Escuela Sofia Taramona.
18:00 Yincana gigante. Parque Pinceles.
23:00 Conciertos LA GUARDIA + DJ MARKELIN. Parque Pinceles.

Domingo 1 de octubre
10:00 Inscripción para el VI. Concurso de marmitako y el XXXIII. Concurso de tortilla de patata. Parque Pinceles.
12:00 Exhibición de danzas vascas. Escuela Sofia Taramona.
14:00 Entrega de premios de los concursos de marmitako y tortilla. Parque Pinceles.
14:30 Comida. Parque Pincele
19:30 Espectáculo final de fiestas: A todo tren, el musical.

Basauri

Basauri invierte más de 80.000 euros en mejoras en varios hogares de jubilados

|

hogar jubilados
Las mejoras en los hogares de jubilados se han realizado a lo largo de 2024 / Basauriko Udala

Basauri realizó a lo largo del 2024 diversas obras de mejora en hogares jubilados del municipio, como el de Arizgoiti, El Kalero, Basozelai, San Miguel y Pozokoetxe. En total, estas mejoras supusieron una inversión de 86.588 euros.

En en local de Arizgoiti se instaló gas y ventilación en la cocina del bar, que también fue renovada, con una inversión de 14.781 euros. Por su parte, en el de San Miguel, además de reformar el aula de pintura, se colocaron estores nuevos en esos espacios. Las obras de mejora supusieron algo más de 31.000 euros.

MESAS Y SILLAS NUEVAS

También se realizaron mejoras en el Hogar de El Kalero, con la instalación de persianas motorizadas, la colocación de una puerta de acceso nueva  y la reforma de los baños. Ambas intervenciones supusieron un coste de algo más de 5.000 euros. En el local de Karmelo Torre utilizado para los cursos de envejecimiento activo también se renovó la carpintería (9.487 euros). Asimismo, se adquirieron sillas y mesas nuevas para los hogares de Arizgoiti, Pozokoetxe, Kalero y Basozelai (21.581 euros) y renovó la puerta de entrada al Hogar de Pozokoetxe (3.384 euros).

Sigue leyendo

Basauri

Basauri asfaltará el aparcamiento del polideportivo de Artunduaga

|

El Ayuntamiento de Basauri continuará la mejora del asfaltado en diferentes zonas del municipio en los próximos meses, con una inversión total de 526.726 euros. La intervención más costosa se llevará a cabo en la carretera de la calle Artunduaga en el acceso a Bilbondo, con un gasto total de 306.715 euros. Además, se reasfaltará el aparcamiento del polideportivo de Artunduaga (123.077 euros) y los aparcamientos de la calle Soloarte y las calles Doctor Fleming y Ménendez y Pelaio (96.933 euros).

OBRAS DE REBACHEO

Asimismo, antes de Navidad finalizaron las obras de rebacheo de varias calles del municipio, tras detectarse la existencia de zonas en las que el firme se estaba deteriorando. Concretamente, se ha mejorado el estado del firme de la carretera de Basauri a San Miguel desde la curva del antiguo matadero hasta la rotonda de Goiri, el de la carretera del Garbigune y el de las de las calles Urbi y Gudarien. Estos trabajos de rebacheo han supuesto una inversión de 88.724 euros para las arcas municipales, que añadidos a las futuras obras previstas suman una inversión total de 615.450 euros.

Sigue leyendo

Basauri

Un cortometraje visibiliza las vivencias de las personas migrantes en Basauri

|

estrategia antirumores
Basauri realiza durante el año numerosos actividades dentro de la Estrategia AntiRumores / Basauriko Udala

La Taberna Mayor de San Miguel acogerá el próximo 25 de enero a las 11:00 horas la presentación del cortometraje “Basauriko auzokide berriak: ¿somos un pueblo acogedor?”. El corto recoge los testimonios de siete vecinos de Basauri  que comparten sus experiencias, sensaciones y propuestas en relación a la acogida recibida y a la construcción de una convivencia intercultural en el pueblo.

Se trata de un trabajo realizado por el grupo motor de red antiRumores, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Basauri que desde hace más de 8 años tiene como objetivo sensibilizar a través de diferentes actividades, sobre el daño que hacen los prejuicios y rumores hacia otras culturas. En el encuentro anual antiRumores, celebrado en enero de 2024, algunos participantes señalaron la necesidad de difundir narrativas alternativas a los discursos de odio que visibilicen experiencias reales de personas migrantes que residen en Basauri.

ESPACIOS DE REFLEXIÓN

Tras un año de trabajo colectivo, el corto tiene como objetivo “impulsar distintos espacios de reflexión que nos permitan pararnos a pensar en cómo nos relacionamos. Y además puede darnos pista sobre qué hacer para que, a través de nuestro día a día, reconozcamos nuestra diversidad, dejemos atrás nuestros prejuicios e interactuemos desde el respeto y la inclusión”, ha señalado  Isabel Cadaval, concejala de Convivencia en la Diversidad e Inmigración del Ayuntamiento de Basauri. Las inscripciones para asistir a esta presentación se pueden realizar por teléfono (606 050 662) o por correo electrónico (amekadi@gmail.com).

Sigue leyendo

Basauri

La selección de Basauri gana la decimoquinta edición del torneo de fútbol de Hego Uribe

|

Basauri acogerá la próxima edición del torneo / Federación Vizcaína de Fútbol

La selección senior de fútbol de Basauri ganó el pasado 28 de diciembre el torneo de selecciones de Hego Uribe, que en 2024 ha alcanzado su decimocuarta edición. El torneo, celebrado en Arrigorriaga, contó con la participación de las selecciones de Basauri, Galdakao, Etxebarri y Arrigorriaga.

La victoria de los jugadores de la selección basauritarra se produjo tras ganar a penaltis a Arrigorriaga y a Galdakao en la final. El trofeo, que descansa en el Bar de Ibra, supone un espaldarazo para la selección de Basauri, que a finales de este año 2025 acogerá la que será la decimoquinta edición del torneo, tras varios años sin haber conseguido imponerse en esta competición regional.

En el torneo ha quedado en segundo lugar Galdakao, en tercero Arrigorriaga y en cuarto y último Etxebarri. La selección senior de Basauri tiene como primer entrenador a Asier García y a Poli Encins como segundo, además de delegado. Por su parte, Raúl González es el entrenador de porteros y Alberto Pinilla, el fisioterapeuta.

Sigue leyendo

Basauri

Aprobados con los votos a favor del gobierno municipal los presupuestos de Basauri para 2025

|

Basauri aprobó en el pleno de diciembre los presupuestos para 2025 / Bidebieta

Basauri aprobó en el último pleno del año sus presupuestos para 2025 con los votos a favor de los EAJ-PNV y PSE, partidos que forman el equipo de gobierno del municipio. Aprobadas las cuentas, el municipio gestionará 65,8 millones de euros, un 5,3% más que el año anterior.

Durante el debate presupuestario, el alcalde Asier Iragorri,  detalló las principales inversiones para el nuevo año como la urbanización de la calle Eleuterio Villaverde (500.000 euros), la mejora de colegios y escuelas infantiles (410.000 euros) o el pintado del puente de Ariz y mejora de accesos (170.000 euros). También se redactará el proyecto de instalación de cubierta permanente en la plaza Solobarria (150.000 euros), se adecuará un nuevo centro cultural y de ocio para mayores de Ariz y Urbi (109.225 euros), y se crearán más zonas cubiertas con bancos (100.000 euros, entre otras cuestiones.

Por parte del gobierno municipal, la portavoz del PSE, Isabel Cadaval, quiso destacar el «carácter social» de los presupuestos, precisando que la partida correspondiente a educación se ha cuadruplicado, y alabó que se trata de unas cuentas hechas «de cara al futuro».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Los partidos de la oposición presentaron más de 50 enmiendas al borrador de presupuestos del equipo de gobierno, aunque ninguna de ellas ha sido aceptada. En este sentido, Exabier Arrieta, de EH Bildu subrayó que los proyectos que se han presentado en forma de inversiones, “son pura gestión” y que les preocupa “el aumento del presupuesto en los últimos años y el descenso de la media del dinero que se destina a inversiones”.

Por su parte, Elkarrekin Podemos presentó enmiendas a la totalidad y enmiendas parciales, como la remunicipalización del servicio de limpieza o la declaración de Basauri como zona tensionada por el problema de la vivienda. Su portavoz, Marian Cantero, insistió en que el gobierno municipal «no tiene voluntad de diálogo» y también se refirió a la gestión del remanente y al «excesivo» sueldo del alcalde.

Como respuesta a las críticas de la oposición, la concejala de Hacienda, Berta Montes, acusó  al PP de querer subir desmesuradamente las inversiones sin tener en cuenta el equilibrio económico del ayuntamiento. Además, señaló que el hecho de que Elkarrekin Podemos mencionara el sueldo del alcalde le había parecido «demagógico» y valoró el procedimiento llevado a cabo en la creación, elaboración y desarrollo de los presupuestos frente a EH Bildu, argumentando que fue «responsable e intenso». El gobierno municipal considera que «las enmiendas no están bien elaboradas y definidas».

Sigue leyendo