Basauri

Basauri estrena nevera solidaria en la calle León contra el despilfarro de comida

De izquierda a derecha, Ainhoa Crespo, Álvaro Saiz, Itxaso Urionabarrenetxea, Asier Iragorri y Raúl Vallejo durante la presentación de la nevera // Bidebieta

Según la FAO, anualmente se desechan 1.600 millones de toneladas de comida en el mundo y combatir contra este despilfarro es una lucha global pero también local. Un pequeño grano de arena contra ese desperdicio ha llegado a Basauri a través de la Nevera Solidaria, ubicada en la calle León número 3 y que ya está abierta para toda la ciudadanía las 24 horas al día, tanto para recoger como para dejar alimentos con el objetivo de ser aprovechados por otras personas.

Según ha explicado Álvaro Saiz, de la asociación de voluntarios de Galdakao GBGE, responsables de esta iniciativa y que con la de Basauri alcanza las 17 neveras solidarias, “creemos que va a tener mucho éxito aquí porque había muchos basauritarras que se acercaban a Galdakao para utilizar la Nevera Solidaria”. Saiz ha detallado que normalmente lo que llega es excedente de huertas municipales y de bares y restaurantes. No obstante, ha puntualizado que también pueden incluirse alimentos caseros o elaborados, aunque siempre tiene que detallarse la fecha de elaboración y los ingredientes.

Desde Nevera Solidaria también destacaron que esta propuesta pretende romper la estigmatización de la pobreza. “Cuando alguien que no lo necesita realmente coge algo de la nevera, es algo positivo, porque puede ser por concienciación sobre el despilfarro de alimentos, por ejemplo. De esta forma, el que de verdad lo necesite no se sentirá señalado al hacer uso de la nevera”, han matizado. En este sentido, Saiz ha recalcado que el proyecto es “para todo el mundo, porque no hay nada más excluyente que hacer algo para los excluidos”.

La Nevera Solidaria incluye las instrucciones para su uso // Basauriko Udala

CURSO DE FORMACIÓN PARA INTERESADOS
Por su parte, Itxaso Urionabarrenetxea, responsable comarcal de Intervención Social Cruz Roja, ha explicado que afrontan la andadura en Basauri con “mucha ilusión” y que habrá un equipo de voluntarios que revisará a diario el buen estado de los alimentos y que se ocupará del mantenimiento y limpieza de la nevera día a día. Además, en las próximas semanas impartirán un curso de formación para todos los interesados, aunque la propia nevera incluye las sencillas normas de uso. Las más importantes son que, además de etiquetar fecha e ingredientes de los productos elaborados, los usuarios tienen que tener en cuenta que no se pueden depositar determinados alimentos, como pescado crudo, setas o mariscos crudos.

En la presentación, además de otros representantes de Nevera Solidaria como Ainhoa Crespo y Rául Vallejo, ha estado presente Asier Iragorri, concejal de Política Social del Ayuntamiento de Basauri, que ha detallado que el Consistorio basauritarra se puso en contacto con la Nevera Solidaria “porque era una iniciativa muy exitosa en Galdakao para luchar contra el despilfarro comida y nos pareció muy oportuno traerla a Basauri, hacía tiempo que habíamos detectado esta necesidad”.

Arriba