Basauri
Programa completo de los San Faustos del 50 aniverario del 6 al 14 de octubre
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/2018/09/basauri-fiestas-programa-sanfausto-2018.jpg)
¡¡Llega el 50 aniversario de los San Faustos!! Este año serán unas fiestas especiales, por eso, la programación arranca el 5 de octubre con una gran gala conmemorativa en el Social Antzokia y una posterior celebración del 50º aniversario con Batek Daki en la plaza San Fausto. Además, el programa está salpicado de actos recuperados de otros años, como el pleno txiki, la cencerrada popular o la carrera de bragas y calzoncillos. Gora San Fausto!
PROGRAMA SAN FAUSTOS 2018
Viernes 5 de octubre. Fiesta 50 aniversario
20:30 Gran gala conmemorativa del 50º aniversario de las fiestas populares y de Herriko Taldeak en el Social Antzokia
22:00 Pintxo-pote en los alrededores de la plaza San Fausto
22:00 Fiesta y celebración del 50 aniversario con Batek Daki en la plaza San Fausto
Sábado 6 de octubre
11:00 Campeonato de Tuta en las boleras de Artunduaga
12:00 Ruta literaria de la novela “La banda de Arruti” desde el Ayuntamiento con su autor Jon Arretxe. (Se realizará en castellano)
18:00 Concentración de cuadrillas en el Ayuntamiento
18:10 Recepción y presentación en el Ayuntamiento de Alkates Txikis y de las cuadrillas.
18:30 Homenaje a nuestros pregoneros miembros de la junta directiva de Herriko Taldeak de 1978
18:35 Presentación de la Eskarabilera
18:35 Saludín de Alkates Txikis
18:45 Saludo del alcalde
18:50 Saludo de Herriko Taldeak
18:55 Pregón desde el Ayuntamiento
19:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
19:00 Bajada de cuadrillas con la Eskarabilera: Ogeta Bat, Zigorrak, Basajaunak, Edurre, Zoroak, Txano Gorritxu ta otso maltzurra, Alaiak, Itsaslapurrak, Basatiak, Laguntasuna, Txikerrak, Mozkorrak, Aldatxa, Hauspoak, Ontzak, Urbiko Lagunak. Homenaje fVloral a Bingen Anton Ferrero por parte de las cuadrillas.
21:30 Fin de bajada con entrega del premio Eskarabilera a “La mejor bajada” en la carpa de Solobarria y posterior apertura de lonjas
21:30 Pasacalles con Gazteleku por las peatonales
22:00 Disko Festa Sound en la carpa de Solobarria para los jóvenes
22:30 Euskal jaia!! Conciertos de HESIAN y OZEN ERROMERIA en la plaza Arizgoiti
23:59 Verbena con la orquesta Stereo en la plaza San Fausto
Domingo 7 de octubre
09:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
09:30 Campeonato de calva en las boleras de artunduaga
10:00 Diana de gaiteros con Bizkaiko Haizedoinu Gaiteroak
11:00 Semifinales del Campeonato -Euskal Copa 2018 de pelota mano en los frontones de Artunduaga
11:00 Campeonato local individual 3 Tablones en las boleras de Artunduaga
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Parque infantail en Bizkotxalde
11:30-13:30 XVI. Campeonato de San Fausto popular e intercuadrillas de paellas en la carpa de Solobarria. Incrispción 11:30-12:30
12:00 Taller de enseñanza del juego oriental GO en el colegio San José
12:00 Partidas simultáneas de ajedrez a 20 tableros por el gran maestro Mario Gomez en el colegio San José.
12:00 Actuación de agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música de Basauri en la plaza San Fausto
12:00 Alarde de danzas en plaza Arizgoiti:: Agintzari, Basauritar, Edurre, Aritz Berri, Etorki, Oinarin y Durundi Barri
13:00 Taller Globoflexia calle Galicia
13:00 Gildada popular en la calle Uribarri. Con la música de Eneritz e Ibon.
13:00 Exhibición del trompalari Gelo frente al Social Antzokia
13:30 Pasacalles con Sugarri Show por las peatonales
16:00 Skate Eskola y exhibición a cargo de A.S.B. en las pistas de Basozelai
17:00 Concentración de cuadrillas en Solobarria y tamborrada hasta Artunduaga con la fanfarria Adiskideak.
17:30 XI. Campeonato tiragoma plaza San Fausto
17:30 Tamborrada txiki desde la lonja de Ogeta Bat
18:00 Payasos Peta ta Kutxo San Isidro plaza
18:00 III. Concentración motera en la lonaj de Basatiak
18:00 Partido del Basconia en Artunduaga: Basconia vs Pasaia K.E.
18:30 Pasacalles con dulzaineros de Castilla y León.
19:00 Txitxarrillo con pérgola en la plaza Mojaparte
19:30 Txistorrada solidaria San Pedro plaza en favor de Sara Fernández Pérez
19:30 Euskal erromeria San Fausto plaza
19:30 Asado y degustación de txahala Eusko Label en la Plaza Arizgoiti.
19:45 Carrera de sacos intercuadrillas en el campo de Artunduaga
20:00 Concurso de baile en la lonja de Laguntasuna
20:00 Kantaldi en Solobarria
20:30 Magia y Clown en plaza Arizgoiti: Los Bam Bam
21:00 Bingo solidarioen lonja de Zigorrak en favor de Sara Fernández Pérez
22:00 Carrera australiana de velas en la plaza Mojaparte
Lunes 8 de octubre
09:00 Txupin desde el Ayuntamiento
10:00 Pasacalles con dulzaineros de Castilla y León.
12:00 Pasacalles con Danbolin Txistulari Elkartea
14:00 Karparamartxo en carpa Solobarrian para las cuadrillas
15:30 Concurso de cabezones en la carapa de Solobarriako
17:00 Concurso de tragones de zurra carpa de Solobarria
17:00 II. Torneo intercuadrillas txiki 3×3 de baloncesto en carpas de Bizkotxalde
18:00 Verbena infantil en plza San Isidro: Partyman
18:30 Pasacalles Triki Bidebieta
18:30 XI. Torneo Intercuadrillas 3×3 de baloncesto en las campas de Bizkotxalde
19:00 Txitxarrilo plaza Mojaparte: Dantza Alai
19:00 XIII. Campeonato intercuadrillas de lanzamiento de abarca en la plaza San Fausto.
19:30 Espectáculo de danza en plaza Arizgoiti: Biarte Dantza Eskola
20:00 Concurso de toro mecánico intercuadrillas en la plaza San Fausto. Inscripción media hora antes.
21:00 IV. Carrera intercuadrillas de Bicis lentas en la calle Autonomía.
22:00 Monologos plaza Arizgoiti: Raúl Massana, Valeria Ros y Patricia Espejo
23:00 Playback en la lonja de Zoroak
Martes 9 de octubre – Día del jubilado
09:00 Txupin desde el Ayuntamiento
10:00 Diana de gaiteros con Bizkaiko Haizedoinu Gaiteroak
10:30 Campeonato de rana popular plaza San Fausto, en parejas.
12:00 Pasacalles con Danbolin Txistulari Elkartea
14:00 Gran comida y fiesta para aitites y amamas en los hogares del jubilado y en la carpa de Solobarria.
17:30 Talleres infantiles, juegos y actividades en plaza Mojaparte plaza
17:30 V. Campeonato de pelota entre cuadrillas en los frontones de Soloarte. Inscripción media hora antes.
18:00 Txitxarrillo en plaza San Fausto con el grupo Jamaika
18:30 Pasacalles con Triki Bidebieta
19:00 Pasacalles con Bilbotarrak por las peatonales
19:00 Sardinada solidaria en favor de la asociación “Formarte” en la plaza Arizgoiti con Eneritz e Ibon. Pintxo 0,50 €
19:30 Morcillada solidaria en la plaza San Pedro en favor de Sara Fernández Pérez Amenizada por Eneritz e Ibon
20:00 Concurso de mazorcas intercuadrillas en la calle Autonomia
20:30 Pulpada solidaria en la lonja de Mozkorrak en favor de Sara Fernández Pérez
21:30 Actuación musical Arizgoiti plaza: Alma Maria y Los Tres Sudamericanos + Guateque años 60 y 70
22:00 Monólogo con Anjel Collado en la lonja de fUrbiko Lagunak
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/2018/09/basauri_san_fausto_2015_txupinazoa-1024x575-1024x575.jpg)
Este año, los txupineros serán los miembros de la comisión de fiestas del años 1978 / Bidebieta
Miércoles 10 de octubre
09:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
10:00 Pasacalles con dulzaineros de Castilla y León.
12:00 Pasacalles con Danbolin Txistulari Elkartea
18:00 Talleres de ciencias (blandiblú y volcán) para pequeños y jóvenes en Pedro Lopez Cortazar plaza
18:30-19:45 Concurso de Tortilla intercuadrillas y popular en karpa Solobarria
18:30 Pasacalles Triki Bidebieta
19:00 Cata popular de Zurrakapote en carpa de Solobarria
19:00 Concurso intercuadrillas de Zurrakapote carpa Solobarria. Durante la cata, la rección creada cofradía Zurrakapote Alaiak entrega a Herriko Taldeak un obsequio por su 50 aniversario y le nombrará cofrade de honor.
19:00 Txitxarrillo Mojaparte plaza: Las Palmeras
19:30 Euskal erromeria San Fausto plaza
20:00 Pasacalles para toda la familia con Iluminatic desde Los Miradores
20:00 Día heavy en la lonja de Basatiak
22:00 Cencerrada desde la lonja de Mozkorrak.
23:00 Erromeria popular plaza Arizgoiti: Arizgoiti grupo
23:59 VII. Sandwichada solidaria en favor de Sara Fernández Pérez
Jueves 11 de octubre. Día Txiki
09:00 Txupinzo desde el Ayuntamiento
09:30 Pleno Txiki en el Ayuntamiento
10:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde el Ayuntamiento amenizado por Bizkaio Gaitoreak con los alkates txikis finalizando en el Colegio Soloarte.
11:00 Txikidiscurso de los Alkates Txikis y txikitxupin en el Colegio Soloarte
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Parque infantil en el Colegio Soloarte
11:15 Talleres y concurso de dibujo para txikis en el Colegio Soloarte
12:00 Pasacalles con Danbolin Txistulari Elkartea
13:00 II. Gran Prix Txiki. Plaza Arizgoiti
13:00 Ofrenda floral a la Eskarabilera y a Manuela Eguiguren con txupin incluido, desde la plaza San Pedro
14:30 XVI. Comida popular de mujeres en la carpa Solobarria
17:00-21:00 Concurso de porrones decorados para adultos y txikis en la lonja de Txanogorritxu ta oso maltzurra.
18:00 Concurso de karaoke infantil en la lonja de Laguntasuna
18:30 Merienda infantil en el Colegio Soloarte
18:30 Pasacalles con la fanfarria Gazteleku
19:00 Pintxo-pote solidario a favor de Sara Fernández Pérez Arizgoiti plaza
19:00 Txitxarrillo con el grupo Néctar en carpa de Solobarria
19:00 Pasacalles conTriki Bidebieta
19:00 Concurso del tradicionial juego de sillas intercuadrillas en la plaza Arizgoiti
19:30 Euskal erromeria y baile de la era en plaza San Fausto
20:00 VI. Torneo intercuadrillas de futbolín en la tetería Nai Lua Teterian (Calle Araba)
20:00 Milla nocturna en los Miradores
20:00 Concurso de Karaoke en la lonja de Laguntasuna
20:00 VI. Gran Prix del Zurra en la Plaza Arizgoti
20:30 Concierto en la calle Virgen de Begoña: The Sherif Band
21:00 Juego intercuadrillas del pañuelito en la calle Virgen de Begoña.
21:15 Toro de fuego en la plaza Arizgoiti
21:30 Entrega del premio al porrón mejor decorado en la lonja de Txanogorritxu ta oso maltzurra.
21:30 VI. Concurso Zurra-pon en la plaza Mojaparte
22:30 Concierto y romería en plaza Arizgoiti: El Rey del Glam (Tributo a Alaska) + Ezetz erromeria
23:30 Trainera gigante en los Miradores
23:59 Verbena en la plaza San Fausto: orquesta Pensilvania
23:59-03:30 Carpa de pruebas de drogas y alcoholemia en Arizgoiti de 23:59 y 03:30
Viernes 12 de octubre (Día de la Alubiada)
09:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
10:00 Diana de gaiteros con Bizkaiko Haizedoinu Gaiteroak
10:00 IV. Trofeo de fútbol de veteranos entre Baskonia, Athletic Club y Real Sociedad. Campo Soloarte.
10:00 Campeonato de petanca en las boleras de Artunduaga
11:00-15:00 + 16:00-20:00 Mercadillo Solidario en la plaza Solobarria, a favor de Gaizka Hernández Yagüe
11:00 V intercuadrillas txiki en la plaza Arizgoiti. Tragones, parchís, sokatira, carrera de sacos, lanzamiento de abarka y txapela, concurso de cabezones, juegos de las sillas, concurso de mazorcas y carrera de motos molto
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Spiderclimbing, bumperball y tabla de surf en Bizkotxalde
11:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti
12:00 Exhibición de herri kirolak en la plaza San Fausto
12:00 Gran concentración de txitularis de toda la comarca con Danbolin Txistulari Elkartea.
13:00 Pasacalles con Tarumba percursión por las peatonales
13:30 Fiesta de la espuma en la plaza San Pedro
15:00 XXV. Alubiada popular en la carpa de Solobarria
16:00 Txikichef. Talleres de cocina para txikis en la plaza Mojaparte
17:00 XXV. Trofeo San Fausto de Halterofilia en la plaza San Fausto, debajo de las Trintxeras.
17:00 Parchís rápido en la lonja de Basatiak
17:00 Campeonato pasabolo en las boleras de Artunduaga
17:30 Torneo de San Fausto de eskubaloia kalean en las canchas de Bizkotxalde
18:30 VIII. Torneo intercuadrillas de póker en la lonja de Urbiko Lagunak.
18:30 Pasacalles con dulzaineros de Castilla y León
19:00 Txitxarrillo y concurso de baile popular con Amigos del Swing en la carpa Solobarria
19:00 XII. Pancetada solidaria a favor de Sara Fernández Pérez. Plaza Arizgoiti. Pintxo a 0.50€
19:00 Pintxetada solidaria a favor de Sara Fernández Pérez en la calle Doctor José Garai
19:00 Chocolatada solidaria a favor de Sara Fernández Pérez en plaza San Pedro con la música de Eneritz e Ibon.
19:30 Gynkana desde la lonja de Zoroak
20:00 Mejillonada popular en la lonja de Basatiak
20:00 Espectáculo en los Miradores: Big Dancers
22:00 Tirada de fuegos artificiales desde Artunduaga con Pirotecnia Zaragozana
22:30 Concierto de Doctor Deseo en la plaza Arizgoiti
22:30 Concurso de mata porrón en la lonja de Basajaunak
23:00 Carrera de calzoncillos y bragas desde el Social Antzokia hasta Correos y vuelta
23:59 Verbena con Orquesta Kosmos en la plaza San Fausto.
23:59 Brindis en honor a San Fausto en la lonja de Zigorrak
23:59 V. Concurso de limbo en la lonja de Basatiak
Sábado 13 de octubre
09:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
09:30 XL. Muestra agrícola en la calle Uribarri
10:00 Diana de Gaiteros con Bizkaiko Haizedoinu Gaiteroak
10:00 Campeonato San Fausto 2018 de bolo leonés individual en las boleras de Artunduaga
10:00-13:00 Grupo de acuarelistas dando color a los actos de San Fausto
11:00-14:00 + 16:30-19:00 Exposición de jóvenes artesanos en los Miradores.
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Juegos de madera y circuito de trenes para toda la familia en Bizkotxalde
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Aerotrin, bikelooping y simuladores de F1 en la plaza Mojaparte
11:00-14:00 + 16:00-18:00 III. Campeonato de Scalextric San Fausto en la plaza Mojaparte
11:30 Procesión y ofrenda floral a nuestro patrón desde la calle San Fausto hasta la iglesia de San Pedro, con la Banda de Erandio
11:30 Pasacalles infantil desde los Miradorees a la plaza Pedro Lopez Cortazar: ‘Historias de un baúl’, Cia Trotamundos
12:00 Campeonato San Fausto 2018 de bolo leonés por parejas en las boleras de Artunduaga
12:00 Misa en honor a los difuntos de las cuadrillas en la plaza San Pedro
12:00 Pascalles con Danbolin Txistulari Elkartea
12:45 Sokadantza con Edurre Dantza Taldea en la plaza San Fausto
13:15 Procesiónd regreso del Santo a la calle San Fausto.
13:40 Interpretación del himno de San Fausto junto al Santo a cargo de Danbolin Txistulari Elkartea.
13:45 Bailables en la calle San Fausto con la Banda de Erandio
14:00 Foto oficial de cuadrillas en la plaza San Fausto
15:00 XLVIII. Gran comida de cuadrillas en la plaza Arizgoiti
16:00 VI. Concurso intercuadrillas de irrintzis durante la comida.
16:00 IV. Campeonato de Skate en el Embarka en el parque Kantalazarra: Opena + Best Trick-a (+16años)
17:15 Campeonato intercuadrillas de sokatira en la plaza San Fausto. Antes de la tirada final, concurso de lanzamiento de txapela, organizado por Edurre
18:00 Verbena infantil en Bizkotxalde: Kantu Kolore
18:30 Pasacalles con Triki Bidebieta
19:30 Pasacalles por calles peatonales: Rockalean
19:30 Bailables en la carpa de Solobarria con la Banda de Erandio
20:00 Concierto de Cor Vivace en la plaza Arizgoiti
20:30 Tragones de chorizo en la plaza Arizgoiti
22:30 Conciertos en la plaza Arizgoiti: La Tokokera + Amparanoia
23:59 Verbena con la orquesta Remix en plaza San Fausto
Domingo 14 de octubre
09:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
09:30 XXXIX. Feria de artesanía en la calle Uribarri. Durante la misma, exhibición de Herri Kirolak
09:30 VII. Campeonato popular de tenis de mesa en el polideportivo de Urbi
10:00 Diana de gaiterios con Bizkaiko Haizedoinu Gaiteroak
10:00 Concentración de Liga Vasca de tenis de mesa en el polideportivo de Urbi
11:00 Partido femenino y gran final del Campeonato Basauri Euskal Copa de 2018 de pelota mano en los frontones de Artunduaga.
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Parque infantil plaza San Fausto
11:00-14:00 + 16:00-18:00 Portería hinchable, pista americana, sumo, bungue run túnel de bateo y laberinto en el parque Bizkotxalde
11:30-14:00 + 16:00-18:00 Tren Txu-txu por el pueblo
11:30-13:30 V. Concurso de Marmitako en la carpa Solobarria
12:30 Pasacalles con Sardina Bakalau por las peatonales
17:30 Txitxarrillo con Galea en plaza Mojaparte
17:30 Bertso saioa en carpa Solobarria: Oihana Bartra, Igor Elortza, Alaia Martin y Aitor Mendiluze. Moderador: Arkaitz Estiballes
20:00 Fin de fiesta plaza Arizgoiti.
21:15 Video mapping en plaza Arizgoiti
Basauri
La Torre de Ariz acoge una exposición de realidad virtual interactiva de la artista bilbaína Águeda Simó
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-realidad-virtual-exposicion-torre-ariz.jpg)
La Torre de Ariz acoge la exposición de realidad virtual ‘Uncertain Space’ de la artista bilbaína Águeda Simó, un instalación interactiva con proyecciones 3D que puede visitarse hasta el 7 de febrero. La exposición permite explorar dimensiones ocultas de un universo kárstico virtual cuyas cavidades, túneles y seres fantásticos emergen mágicamente de la pantalla.
La exposición utiliza diferentes técnicas de realidad virtual como gráficos en tiempo real, sonido espacializado y visualización estereoscópica. A través de ellas se configura un paisaje audivoisual, “que desafía percepción de la realidad al entrelazar el espacio físico y el virtual a través de ambigüedades espaciales y sus múltiples dimensiones”, según ha explicado Águeda Simó. Estas técnicas nos permiten penetrar en las dimensiones ocultas de diversos biotopos, “que incluyen misteriosos bosques y helictitas que desafían la gravedad”, ha detallado Simó. Las dimensiones de las superficies topográficas del entorno, de las que inicialmente solo percibimos las sombras, se entrelazan a través de fisuras y cavidades para mostrar las ambigüedades del espacio y sus múltiples dimensiones.
PIONERA EN OBRAS DE REALIDAD VIRTUAL
El entorno virtual Uncertain Space fue inicialmente creado para el sistema de realidad virtual CAVE, de cinco proyecciones, en la universidad politécnica de Madrid, CEDINT. Actualmente ha sido adaptado para su exposición en la sala de Torre de Ariz con un sistema de retroproyección estereoscópica frontal.
Águeda Simó es una artista e investigadora de Bilbao, pionera en la creación artística de obras de realidad virtual. Simó nició su trabajo en 1992 en ART+COM, Berlín, el primer centro europeo con un sistema de realidad virtual. Su formación en arte, ciencias de la información y computación gráfica le ha llevado a desarrollar proyectos artísticos y de investigación. En ellos ha utilizado conceptos de las matemáticas, la biología, la neurociencia y la interacción humano-computador. Su obra se ha exhibido ne varios países y ha sido docente en varios universidad. Actualmente es profesora titular en la universidad pública de Beira Interior, Portugal.
Basauri
Basauri gastó más de 80.000 euros para subsanar destrozos por actos vandálicos en 2024
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-carpa-solobarria-actos-vandalicos.jpg)
El Ayuntamiento de Basauri tuvo que afrontar un gasto de 82.397 euros para subsanar los efectos de los diferentes actos vandálicos que se sucedieron en el municipio a lo largo del año 2024. Entre ellos, destrozos en columpios, contenedores y ascensores o pintadas o la rotura de mobiliario urbano.
La retirada de las pintadas de paredes de edificios o de la carpa de Solobarria fueron algunos de los actos incívicos que supusieron un mayor gasto, en total, 45.800 euros. Por su parte, el Consistorio tuvo que invertir otros 12.000 euros para reponer diez contenedores quemados. Los actos vandálicos en los baños públicos ocasionaron un coste adicional de 1.016 euros en limpiezas especiales y la reparación de roturas de vidrios en las rampas mecánicas 4.260 euros.
DESPERFECTOS EN ASCENSORES
Las arcas municipales también tuvieron que desembolsar 11.844 euros para reparar los desperfectos en ascensores producidos por comportamientos incívicos. Además, en el parque de Bizkotxalde se tuvo que realizar gasto de 7.477 euros para colocar un nuevo suelo de seguridad y redes a causa de su mal uso. El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a esa minoría para que reflexionen sobre las consecuencias de sus actos, “ya que afectan directamente a sus propios vecinos, degradan espacios públicos compartidos y suponen un gasto extra que también repercute negativamente en toda la ciudadanía”.
Basauri
Borja Berrosteguieta: “Trabajar en la última temporada de Juego de Tronos fue una experiencia inolvidable”
Empezó trabajando en un hotel y en 2005 se graduó en una carrera de producción de cine y televisión. Desde entonces, ha participado en numerosas series y programas para la BBC o Netflix como cámara.
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-borja-berrosteguieta-camara.jpg)
Criado en Basozelai, el basauritarra Borja Berrosteguieta (47 años) lleva más de dos décadas viviendo en Leeds, en el condado de Yorkshire en Inglaterra. Empezó trabajando en un hotel y en 2005 se graduó en una carrera de producción de cine y televisión. Desde entonces, ha participado en numerosas series y programas para la BBC o Netflix como cámara, alguna de ellas de mucho éxito como ‘Happy Valley’, ‘Gentleman Jack’, ‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’ o la última temporada de ‘Juego de Tronos’.
¿Cuándo y por qué decides trasladarte de Basauri a Leeds? Llegué para trabajar en un hotel en las Navidades de 1999. Tan sólo tenía experiencia laboral el sector de hostelería. Había hecho un año de estudios audiovisuales en una escuela de cine en Deusto, pero mi intención era la de ir a la universidad en Leeds. Hice un par de cursos que me dieron acceso al sistema educativo británico y empecé la universidad en 2001. Me gradué en junio del 2005 en una carrera de producción de cine y televisión.
¿Ibas con intención de quedarte mucho tiempo o fue surgiendo de forma natural? Con 21 años no tienes muy claro lo que vas a hacer, sobre todo viviendo en el extranjero, pero siempre me he sentido cómodo aquí, tanto estudiando como trabajando. Nunca pensé que fuera a estar tantos años en Leeds. Quizás debería de haber ido a vivir a Londres pero he trabajado varias veces allí, también en Manchester, Liverpool, Belfast o incluso en un rodaje en Mallorca, así que he tenido muchas experiencias en otras ciudades.
¿Qué es a lo que más te costó acostumbrarte? Al principio estaba en una zona muy a las afueras y no tenía ni idea de lo que pasaba en la ciudad ni lo que podía hacer con mi vida a parte del trabajo en el hotel. A los seis meses dejé el trabajo y me mudé a la ciudad donde empecé a estudiar. A partir de ahí todo cambió para mejor. Hice grandes amistades que hoy en día son muchos de mis mejores amigos.
¿Qué es lo que más te gusta de Leeds? Siempre ha sido una ciudad muy universitaria, con mucha gente joven, bares, cines, grupos musicales…Mi juventud aquí fue muy estimulante a nivel creativo, con muchas experiencias inolvidables. Nos lo pasamos muy bien la verdad y ¡no teníamos redes sociales!
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-borja-berrosteguieta-actores-juego-de-tronos.jpg)
Borja, acompañado por algunos actores de Juego de Tronos / Cedida
¿Son muy diferentes los basauritarras y los habitantes de Leeds? Pues sí, hay que saber adaptarse y quizás esa haya sido mi mejor cualidad. En general aquí hay muchos currelas (working class) como en Basauri. Les gusta salir y socializar aunque es diferente a como lo hacemos nosotros en general. En Euskadi nos gusta comer y beber, ¡aquí se le da más prioridad a beber! Las cosas han cambiado mucho en la sociedad en general. ¡Es muy diferente Leeds o Bilbao hoy en día que hace 20 años! Aquí siempre ha habido mucha diversidad cultural y he hecho amigos de muchísimos países, no sólo europeos, de todo el mundo.
Ahora trabajas para series y programas de la BBC, ¿cómo conseguiste introducirte en ese mundo? Sí, para la BBC he hecho muchas series, Netflix, etc. Empecé a trabajar de aprendiz de cámara en el 2005-6 aunque ya durante la universidad había hecho cortos y vídeos musicales. De hecho presenté un par de cortos al Zinebi de Bilbao en el 2004 y el 2005. Luego ya te metes de lleno en el mundo profesional y eres freelance. Está todo muy jerarquizado, y tienes que estar varios años en tu rango para ir progresando en el departamento que estés. ¡Por eso cuando ves los créditos al final de las películas hay tanta gente! Cuesta mucho dinero todo y se necesitan entre 50 a 100 personas muchas veces, o más, dependiendo de la magnitud del proyecto.
Las productoras suelen ser independientes y son las que hacen el proyecto. Ellas son las que contratan tus servicios para 4 meses, 2 semanas o un día incluso. Mañana por ejemplo tengo que ir a una serie en Manchester a hacer un día sólo en un serie nueva que se llama Talamasca. Luego estas series las compran y distribuyen empresas como la BBC o Netflix aunque ellas mismas también producen su propio contenido.
¿En que series o programas conocidos has tenido la oportunidad de trabajar? Tuve el privilegio de trabajar en la última temporada de Juego de Tronos. Estuve 8 meses en Belfast y fue una experiencia inolvidable. Aquí en la zona de Leeds he trabajado en series de éxito como ‘Happy Valley’, ‘Gentleman Jack’o ‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, que se ha hecho muy popular a nivel mundial.
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-borja-berrosteguieta-juego-de-tronos.jpg)
Placa de reconocimiento del trabajo de Borja en Juego de Tronos / Cedida
¿En que proyecto estás actualmente trabajando? Enseguida empezamos otra temporada de ‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, ¡la sexta ya! He tenido la suerte de trabajar en las otras 5 temporadas y es mi trabajo favorito. Los actores y el equipo técnico somos ya como una familia, ya que hemos compartido muchos años de rodajes por los preciosos Yorkshire Dales, una zona rural de una gran belleza.
¿Vuelves a menudo a Basauri? Sí, vuelvo cada vez que encuentro un hueco. Tengo un hijo de 7 años y quiero que tenga todo tipo de experiencias en la vida y Euskadi nos ofrece mucho. Además, visitar a la familia y a los amigos no tiene precio. Cuando voy me gusta hacer cosas sencillas,como quedar para comer un menú del día o echarnos unos zuritos y pintxos con la familia o amigos.
¿Y tienes intención de volver a vivir a Basauri en algún momento? Sí, en 12 años o así me gustaría tener un piso por allí. Llevo casi 27 años en Inglaterra, en dos etapas distintas, Cornwall primero y luego Yorkshire. Creo que en unos 12 años cuando mi hijo sea adulto empezaré a ir pasando más tiempo por allí que por aquí. Sin agobios, poco a poco. En Euskadi se vive muy bien.
Basauri
Basauri invierte más de 80.000 euros en mejoras en varios hogares de jubilados
![hogar jubilados](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/2021/11/basauri-basozelai-hogar-jubilados.jpg)
Basauri realizó a lo largo del 2024 diversas obras de mejora en hogares jubilados del municipio, como el de Arizgoiti, El Kalero, Basozelai, San Miguel y Pozokoetxe. En total, estas mejoras supusieron una inversión de 86.588 euros.
En en local de Arizgoiti se instaló gas y ventilación en la cocina del bar, que también fue renovada, con una inversión de 14.781 euros. Por su parte, en el de San Miguel, además de reformar el aula de pintura, se colocaron estores nuevos en esos espacios. Las obras de mejora supusieron algo más de 31.000 euros.
MESAS Y SILLAS NUEVAS
También se realizaron mejoras en el Hogar de El Kalero, con la instalación de persianas motorizadas, la colocación de una puerta de acceso nueva y la reforma de los baños. Ambas intervenciones supusieron un coste de algo más de 5.000 euros. En el local de Karmelo Torre utilizado para los cursos de envejecimiento activo también se renovó la carpintería (9.487 euros). Asimismo, se adquirieron sillas y mesas nuevas para los hogares de Arizgoiti, Pozokoetxe, Kalero y Basozelai (21.581 euros) y renovó la puerta de entrada al Hogar de Pozokoetxe (3.384 euros).
Basauri
Basauri asfaltará el aparcamiento del polideportivo de Artunduaga
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-polideportivo-artunduaga-aparcamiento.jpg)
El Ayuntamiento de Basauri continuará la mejora del asfaltado en diferentes zonas del municipio en los próximos meses, con una inversión total de 526.726 euros. La intervención más costosa se llevará a cabo en la carretera de la calle Artunduaga en el acceso a Bilbondo, con un gasto total de 306.715 euros. Además, se reasfaltará el aparcamiento del polideportivo de Artunduaga (123.077 euros) y los aparcamientos de la calle Soloarte y las calles Doctor Fleming y Ménendez y Pelaio (96.933 euros).
OBRAS DE REBACHEO
Asimismo, antes de Navidad finalizaron las obras de rebacheo de varias calles del municipio, tras detectarse la existencia de zonas en las que el firme se estaba deteriorando. Concretamente, se ha mejorado el estado del firme de la carretera de Basauri a San Miguel desde la curva del antiguo matadero hasta la rotonda de Goiri, el de la carretera del Garbigune y el de las de las calles Urbi y Gudarien. Estos trabajos de rebacheo han supuesto una inversión de 88.724 euros para las arcas municipales, que añadidos a las futuras obras previstas suman una inversión total de 615.450 euros.