Redes

Basauri

Diversos colectivos recibirán charlas para la prevención de abusos a menores

|

recurso basauri abusos menor
Estarán dirigidas a asociaciones, familias y centros educativos / Geuria.eus

El Ayuntamiento de Basauri ha puesto en marcha un plan formativo dentro del programa consesuado por todos los partidos y con la plataforma Porque ya no me callo/Ez naiz isilduko para prevenir y atender  a víctimas de abusos a menores, tras los casos hechos públicos hace unos meses en el municipio.

El plan formativo incluye jornadas de información y sensibilización dirigidas a asociaciones que trabajen con menores, familias y centros educativos, tanto a alumnos como profesores, con charlas desde las AMPAS. Para ello, ya se han mantenido reuniones con estas entidades para informar sobre los pormenores de plan. “La idea es que ahora ellos socialicen y difundan en sus ámbitos la información sobre el plan formativo y nos vayan reportando el número de personas que quieren participar en las charlas para empezar a impartirlas”, explica María Larrinaga, delegada de Política Social.

VENTANILLA ÚNICA
El plan también recoge medidas com la ventanilla única de acogida y atención a las víctimas, cuyo personal de los Servicios Sociales del Ayuntamiento ya ha recibido formación especializada. Este punto de atención tiene un teléfono de contacto, el 944666348, y un número whatsapp (688731509) para facilitar una comunicación más directa, además de una dirección de correo concreta para estos casos: abusurikez@basauri.eus.

Además, se realizarán campañas informativas periódicas sobre el programa, con anuncios en medios, pegatinas y/o bolígrafos con información de contacto, cartelería, etcétera. Por otro lado, como ya anunció en el mes de mayo, el Ayuntamiento de Basauri se personará como acusación popular en procesos judiciales de abusos a menores del municipio, siempre que las instancias judiciales lo autoricen.

Basauri

Kareagako Mendi Martxa reúne 200 personas a favor de CTNNB1

|

Hoy se ha celebrado la octava edición de Kareagako Mendi Martxa. Un domingo de marzo soleado propicio para que los y las basauriarras se hayan animado a subir al monte. La cada vez más popular mendi martxa ha reunido a cerca de 200 personas. Como todos los años, este año también se quiere dar visibilidad a una iniciativa solidaria y, en esta ocasión, el dinero recaudado se donará a la asociación CTNNB1. Os dejamos varias imágenes de la jornada de hoy realizadas por las compañeras de Geuria y cedidas por vecinos.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri define un plan de acción para garantizar el desarrollo sostenible en los próximos años

|

observatorio urbano
El plan cuenta con 7 líneas estratégicas de actuación / Bidebieta

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Basauri ha presentado este jueves al resto de partidos el plan de acción Estrategia Basauri2030 para garantizar el desarrollo sostenible del municipio en los próximos años. El plan se enmarca en la denominada Agenda2030 y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS). El resto de fuerzas políticas podrán hacer sus aportaciones hasta el próximo 17 de abril.

Según ha explicado el alcalde Basauri, Asier Iragorri, el plan establece “qué municipio queremos para los próximos años”, siempre con el objetivo de mejorar la vida de los personas, proteger el planeta y erradicar la pobreza y las desigualdades. Además, ha detallado el primer edil, la Estrategia Basauri2030 busca garantizar una vida sana y una educación de calidad, así como lograr la igualdad de género, la promoción del crecimiento económico y la adopción de medidas contra el cambio climático. En este sentido, se han establecido 7 líneas estratégicas de actuación, 21 objetivos y 131 acciones.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Las acciones que se proponen se llevarán a cabo siguiendo las líneas estratégicas del plan, que van desde la cohesión social, el impulso de la economía urbana, el ordenamiento de Basauri de forma sostenible o el uso racional del suelo. Además, se plantea una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular, así como prevenir y reducir el impacto del cambio climático. Por último, las líneas estratégicas buscan fomentar la identidad cultural y la normalización del uso del euskera y garantizar la transparencia y el Buen Gobierno.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri aspira a convertirse en Ciudad Europea del Deporte en 2024

|

meeting paralimpico basauriko probak
Basauri cuenta con un calendario de eventos deportivos de todos los niveles / Basauri Kirolak

La candidatura presentada por Basauri para convertirse en Ciudad europea del Deporte en 2024 ha sido aceptada por ACES Europa, asociación con sede en Bruselas y reconocida por la Comisión Europea. Representantes de la asociación visitarán Basauri para conocer de cerca el movimiento deportivo y las diferentes instalaciones, según han explicado responsables municipales.

Basauri presentó su candidatura teniendo en cuenta su destacada presencia en el deporte federado y de competición cuyo origen proviene del “ óptimo trabajo en el ámbito del deporte escolar, apoyado en unas completas instalaciones deportivas municipales que fomentan un deporte para todos”. Tal y como señala Jon Zugazagoitia, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Basauri, “nuestro municipio es un pueblo vivo con un calendario de eventos deportivos de todos los niveles y amplia participación social en su organización, es muy extenso”.

GRAN ARRAIGO SOCIAL

Responsables municipales también ha destacado que el deporte es “una expresión más del día a día de sus habitantes, con un entramado de clubes de gran arraigo social y varios de ellos centenarios”. Además, han recalcado que deportes como el fútbol, la halterofilia, el taekwondo o el atletismo adaptado, han visto a basauritarras compitiendo a máximo nivel mundial. “Creemos que sería un reconocimiento más que merecido para los clubs, el deporte de base de Basauri y todos los deportistas y usuarios que utilizan las instalaciones de Basauri Kirolak y las mantienen vivas”, ha manifestado Zugazagoitia.

Sigue leyendo

Basauri

EAJ-PNV Basauri presenta la lista de candidatos para las elecciones municipales del 28 de mayo

|

candidatura EAJ-PNV Basauri
El actual alcalde de Basauri, Asier Iragorri, fue ratificado en octubre como cabeza de lista / Geuria.eus

EAJ-PNV Basauri ha presentado hace unos díasla lista completa de candidatos para las elecciones municipales, que se celebrarán el próximo domingo 28 de mayo. El cabeza de lista será de nuevo Asier Iragorri, actual alcalde Basauri desde las elecciones celebradas en 2019.

Iragorri fue ratificado en octubre de 2022 por unanimidad como candidato a la alcaldía de Basauri por parte de la asamblea municipal del partido. En aquel momento, recalcó sus “ganas, ilusión y proyectos para seguir mejorando Basauri”. Asimismo, destacó que en un contexto dominado por las consecuencias de la pandemia, durante la legislatura a punto de terminar “el grado de cumplimiento de nuestro programa es altamente positivo”.

CANDIDATURA DE EAJ-PNV BASAURI PARA EL #28M

Asier Iragorri Basaguren
Maria Larrinaga Artetxe
Berta Montes Beltran
Jon Zugazagoitia Sagardui
Zuriñe Goikoetxea Urtaran
Eleder Gonzalez Martinez
Marieli Arroyo Olaizola
Iraia Lejarzegi Bilbao
Juan Carlos Salcedo Gallego
Maria Fernandez Moran
Eneriz Urrutxurtu Sainz
Jordi Alvarez Granda
Igone Beloki Goiria
Koldo Ormaetxea Gonzalez
Soraya Nieto Garcia
Alexandre Arconada Martin
Keltse Garay Martin
Iñaki Intxaurraga Cea
Maite Balziskueta Rezola
Victorino Alonso Perez
Alberto Gomez Laguardia

Suplentes
Patxi Uribeetxebarria Aierra
Izaskun Romero Zarandona
Erlantz Gonzalez Sanz

Sigue leyendo

Basauri

Basauri impulsa una experiencia inmersiva para conocer la realidad de la violencia machista

|

violencia machista
Se han organizado diferentes pases durante el mes de marzo / Basauriko Udala

Basauri ha puesto en marcha un experiencia inmersiva para conocer la realidad de la violencia machista dentro ‘Behin eta Berriro’, impulsado desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Basauri y diseñado por la Cooperativa Agintzari. El elemento central del proyecto es un recorrido por diferentes espacios físicos que repasan momentos de la vida cotidiana y se transita por distintas situaciones de violencia machista que pueden vivirse desde la infancia y hasta la edad adulta.

La instalación se ubica en local a pie de calle situado en Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri y pretende generar emoción, reflexión y reacción a los visitantes y posteriormente, trabajar cuestiones relativas a la lucha contra la violencia machista. Según ha explicado el alcalde de Basauri, Asier Iragorri pretende provocar “un cuestionamiento propio, una reacción de rechazo a la violencia y, finalmente, la implicación social para combatir la violencia machista. Es un montaje muy gráfico que te toca, te remueve, no va a dejar a nadie impasible”. Por otra parte, la iniciativa tiene como objetivo profundizar con los grupos participantes los contenidos vivenciados para recoger información y hacer una devolución colectiva, así como acompañar posibles reacciones.

PASES PARA LA CIUDADANÍA

El proyecto se extenderá entre colectivos y grupos relacionados con la comunidad educativa, la juventud o  clubes deportivos. Después, el proyecto ‘Behin eta Berrrio’ será “una herramienta educativa en la intervención intervención que se realiza en los centros de Educación Secundaria desde el Programa 1era2kain”, añade Isabel Cadaval, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Basauri. Además, se han organizado varios pases para la ciudadanía hasta 30 de marzo con reserva previa en  https://n9.cl/inscripción_provisionalmente. Para pases privados de grupos de 10 personas máximo, hay que contactar con Marienea para acordar una fecha marzo en el  946 124 100 o marienea@basauri.eus. Este es el calendario de pases:

16 de marzo, 18:30 h. Castellano
17 de marzo, 12:00 h. Castellano
21 de marzo, 18:00 h. Castellano
23 de marzo, 18:00. Euskera
30 de marzo, 18:00. Euskera
30 de marzo, 19:00 h. Castellano

Sigue leyendo