Basauri

La oposición propone aumentar bonificaciones en los impuestos y tasas de Basauri para 2021

intermodal sarratu pleno ayuntamiento
Las ordenanzas fiscales se debatirán en el pleno a finales de octubre / Bidebieta

Los partidos de la oposición de Basauri (EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Partido Popular) han presentado diferentes enmiendas a las ordenanzas fiscales presentadas por el equipo de gobierno, formado por EAJ-PNV, y que propone congelar las tasas e impuestos municipales para 2021. Resumimos las propuestas de cada partido antes del pleno de finales de octubre, donde se votarán las nuevas ordenanzas.

EH BILDU
Desde Eh Bildu valoran positivamente congelar tasas, impuestos y precios públicos recalcando la necesidad de “asegurar la financiación y los ingresos para poder hacer políticas municipales con equilibro”, ha detallado el portavoz Exabier Arrieta. Consideran imprescindible blindar a las personas más necesitadas “para que nadie quede sin acceder a servicios, con la premisa de la renta como valor”.

Por esa razón, sus enmiendas tienen en cuenta “a ciertos colectivos a los que creemos interesantes apoyar en un año que va a ser complicado”. Así, han propuesto fraccionar el pago de ciertos impuestos y tasas o ayudar a personas mayores de 65 años con bajo nivel de renta para hacer obras de habitabilidad y adaptación. Asimismo, piden bonificar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para los taxis o tener en cuenta los factores renta y número de personas de la familia en la actual bonificación por vehículo de 5 o más plazas y añadir bonificaciones para las familias monomarentales para los precios públicos.

En el ámbito laboral, la coalición de izquierdas apuesta por introducir el factor empleo femenino y el empleo de personas empadronadas en Basauri en la bonificación por creación de empleo en el Impuesto de Actividades Económicas. Por otra parte, proponen un trabajo estructural liderado por el equipo de gobierno, “que revise todo el sistema de ordenanzas fiscales”, ha señalado Arrieta.

ELKARREKIN PODEMOS

La formación morada pide cambios en IBI, como la eliminación de bonificaciones a las empresas constructoras y una propuesta de mejora de la inspección tributaria. También hacen hincapié “en que hay que repartir la carga impositiva de una forma más justa y equilibrada socialmente”, apostando por la progresividad, según ha explicado el portavoz Bobi Galdós.

Además, desde la formación morada han señalado que hay descuentos en el IMD y en el Euskaltegi basados en el nivel de renta, “pero no nos explicamos por qué no se aplican estos mismos criterios en los precios de cursos y talleres de las Casas de Cultura o la Escuela de Música”. Asimismo, señalan que el Ayuntamiento debe cumplir el compromiso de la transparencia, “y dar toda la información tanto en web como en papel”.

PARTIDO POPULAR

El portavoz del Partido Popular de Basauri, Eduardo Rodríguez, por su parte, pide eliminar el recargo del IBI que se aplica actualmente a los inmuebles vacíos. Para las familias numerosas apuesta por una bonificación del 60% en el impuesto de vehículos y una bonificación en las cuotas deportivas municipales y también en la tasa por recogida de basura. Para los comerciantes, el PP solicita una reducción del 40% de las tarifas por prestación de servicios de recogida de basura. Asimismo, proponen que esta tasa sea gratuita para aquellas familias cuyos ingresos anuales sean inferiores al salario mínimo interprofesional por 1,3 (17.300 euros anuales).

Arriba