El equipo de gobierno de Basauri se compromete a consensuar una solución técnica con los vecinos para el ascensor de Karmelo Torre, según un documento aprobado este miércoles. Asimismo, el Ayuntamiento, una vez superada esa fase, creará una partida presupuestaria para la redacción del proyecto constructivo “con parte del remanente resultante de la liquidación del presupuesto de 2020”, han explicado responsables municipales.
El Consistorio ha señalado que la situación de crisis “ha trastocado muchos de los planes que se tenían para el año 2021”. La bajada de ingresos, “nos ha obligado a ser muy rigurosos con las partidas de inversiones”, han argumentado. No obstante, “no se ha renunciado a llevar a cabo inversiones y obras que mejorarían el día a día de los vecinos y que consideramos necesarias”, han subrayado.
PROPIEDAD DEL SUELO
En el caso del ascensor de Karmelo Torre, también influyen otros condicionantes previos a la redacción del proyecto. La opción técnica más factible se sitúa “en un entorno de viviendas cuyos terrenos son privados, por lo que el Ayuntamiento debería gestionar su cesión con los vecinos”, han explicado responsables municipales. Por esa razón, el equipo de gobierno “quiere empezar a avanzar lo antes posible con loas afectados y con la Asociación de Vecinos de Kareaga”. Resuelta la cuestión de la propiedad del suelo, se abriría el camino para crear la partida presupuestaria para redacción del proyecto constructivo del ascensor.
REACCIÓN DE LA OPOSICIÓN
Desde la oposición, EH Bildu ha señalado que tanto su formación como Elkarrekin Podemos han presentado enmiendas a los presupuestos de 2021 en las que incluían un partida para los proyectos técnicos constructivos de los elevadores de Karmelo Torre y Kareaga Goikoa. “El equipo de gobierno nos trasladó que el origen de donde conseguir ese dinero, y que es retrasar la obra del parque de la arena en Bizkotxalde y abordar éste posteriormente y con remanente de tesorería, no era técnicamente válido”, ha explicado Exabier Arrieta, portavoz de EH Bilbu.
Como alternativa, entre otras opciones plantearon la posible financiación con el remanente que aflore del ejercicio 2020, “pero nos dijeron que no era posible”, ha señalado Arrieta. Por ello, desde la coalición de izquierdas consideran “intelorable” que ahora se anuncie la posible creación de una partida para la redacción del proyecto del ascensor con parte del remanente.
