Los partidos de la oposición han presentado un total de 65 enmiendas a la propuesta de presupuestos presentada por el equipo de gobierno de Basauri para el año 2022. En total, supondrían más de 1.370.000 euros, dentro de la propeusta de este año, que asciende a 56 millones de euros, un 8% más que en 2021.
EH Bildu, principal partido de la oposición, ha presentado 22 enmiendas parciales por valor de casi 1.900.000 euros. Se centran en ámbitos como la cultura, el euskera, la accesibilidad, infraestructuras para la juventud, cobertura social y apoyo al comercio. Además de equipamientos para la ciudadanía. Las propuestas, ha explicado el portavoz Exabier Arrieta, “se han elaborado en colaboración con el movimiento asociativo y popular”.
La coalición de izquierdas considera que el aumento de ingresos que habrá en 2022, “tiene que redundar en mayor bienestar y el Ayuntamiento debe dar un paso adelante y convertirse en agente activo de la revitalización del municipio”. Así, proponen cuestiones como un fondo anual para adquisición de viviendas para fines sociales, servicio de atención psicológica a jóvenes y menores o la subida del presupuesto de fiestas de los barrios y actividades socioculturales en Larrazabal y Bidebieta. Además, piden un ciclo gratuito de películas infantiles en euskera o un estudio para un proyecto de café teatro en centro de mayores de Arizgoiti, así como un refuerzo económico para protección social. (Banco de alimentos, Janabide, Cruz Roja).
PROPUESTAS DE ELKARREKIN PODEMOS
Desde Elkarrekin Podemos se han presentado 29 enmiendas que alcanzan un importe de 712.000 euros. Consideran que los presupuestos presentados por el equipo de gobierno “arrastran un modelo continuista. A lo largo del año se tira de remanente y se van haciendo contrataciones y obras que no tienen su correspondiente partida en las cuentas”.
Las enmiendas de la formación morada cubren “distintas necesidades de nuestro pueblo” como son la cohesión social, medio ambiente, cultura, promoción económica o bienestar animal. Además de Tecnología de la información, regeneración urbana, movilidad y accesibilidad, ha detallado el portavoz Bobi Galdós. Entre ellas, destacan el programa de inserción laboral a víctimas de violencia machista, un plan de acción contra la adición al juego o las ayudas a la reapertura de locales comerciales vacíos. Además, proponen un centro municial de canguraje, la ampliación de horario de las aulas de estudio o mejoras en accesibilidad en Doctores Landa y Kareaga Behekoa, entre otras cuestiones
COMERCIO Y HOSTELERÍA
Por su parte, el PP de Basauri presenta una enmienda a la totalidad y 14 enmiendas parciales por un importe de 475.000 euros a los presupuestos del equipo de Gobierno, porque “no se adecuan a las necesidades del municipio”, apunta el portavoz Eduardo Rodríguez. Según ha señalado, “se puede comprobar que hay una rebaja en las inversiones reales que mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.
El Partido Popular ha señalado la necesidad de apoyar al comercio y hostelería, uno de los sectores más afectados por la crisis. Por ello ha destinado más de 300.000 euros en apoyo a estos sectores. En otras enmiendas solicita la reforma de la escalinata en Karmelo Torre. Y mejoras en las aceras de la calle Axular y del asfalto de la calle Antonio Trueba. Además, otra parte de las enmiendas del PP van destinadas al apoyo a las instituciones sin ánimo de lucro y a asociaciones vecinales.
