Basauri

Basauri atendió a 561 personas en el ámbito de la protección infantil y la inclusión social en 2021

servicios sociales basauri
Los datos son similiares a años pasados, excepto 2020, por el parón de la pandemia / Basauriko Udala

Los servicios de intervención socioeducativa y atención psicosocial del Ayuntamiento de Basauri atendieron a 561 personas en el ámbito de la protección infantil y la inclusión social en 2021, según han detallado responsables municipales. Ambos servicios están destinados a familias cuyos niños o adolescentes “se encuentran en situación de riesgo de desprotección y también a las personas en riesgo de exclusión social”, han explicado desde el Ayuntamiento. Los datos de intervenciones del año 2021 son similares a años pasados, a excepción del año 2020, con los casos mermados debido a la pandemia.

La intervención socieducativa, previa evaluación de la situación familiar, ofrece actividades dirigidas a mejorar la convivencia familiar. Por por ejemplo, las habilidades de atención y el cuidado de sus miembros o el desenvolvimiento autónomo de personas en situación de riesgo, tanto de desprotección infantil como de exclusión social. Para ello se realizan entrevistas en domicilio, oficina y medio abierto, acompañamientos, intervenciones con nuevas tecnologías y se desarrollan actividades de intervención dinámicas grupales.

De las 336 personas atendidas, el mayor porcentaje fue de mujeres adultas, un total de 113 (33.63%). Los hombres adultos atendidos fueron 86 y los menores 137 (86 chicos y 51 chicas). La mayoría de los expedientes trabajados en 2021 se centraron en el ámbito de protección infantil (92.55%), frente al 7.44% del ámbito de inclusión social. Respecto al tipo de familias, de las 94 atendidas, el 48% eran familias biparentales mientras que las familias separadas o divorciadas representaron el 25,53%.

ATENCIÓN PSICOSOCIAL

Por su parte, durante 2021, el servicio de atención psicosocial del Ayuntamiento de Basauri atendió a 225 personas y trabajó 70 expedientes. Seis de ellos de riesgo de exclusión y 64 de menores en riesgo de desprotección. 58 de las personas atendidas eran hombres y 83 mujeres. Respecto a los menores, han sido atendidos un total de 84.

Según ha explicado la concejala de Política Social del Ayuntamiento de Basauri, María Larrinaga, durante todo el 2021 la pandemia ha estado muy presente, “con anulaciones de citas, confinamientos, situaciones de mucho estrés en las familias…» Esto ha llevado a un aumento de las tensiones y problemas en las familias y, en consecuencia, a un incremento de los problemas de salud mental en la población atendida”.

Arriba