Tras más de medio siglo de su inauguración en el barrio basauritarra de Artunduaga, Mercabilbao se trasladará a Ortuella en 2027, concretamente al denominado Campus Alimentario de Euskadi, en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea. Se trata de una iniciativa conjunta del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Ortuella y Bilbao que contará con más de 50 hectáreas y cuyo objetivo principal es activar el potencial emprendedor de la alimentación.
Tal y como explican desde el Gobierno vasco, la evolución de la actividad de Mercabilbao y “la imposibilidad de crecimiento en sus actuales instalaciones”, aconsejan su traslado a un entorno en el que convivan distintas actividades del sector alimentario y que ampliará su extensión de las actuales 13 hectáreas según las necesidades. Además, señalan, este Campus Alimentario de Euskadi prevé albergar Mercabilbao “como elemento tractor del proyecto”. En la actualidad, Mercabilbao, cuenta en sus instalaciones con un centenar de empresas que emplean, de manera directa, 1.200 personas con una comercialización anual de 260 mil toneladas de producto perecedero en su mayoría, destinado a surtir diariamente al comercio y restauración locales.
“NUEVO SUELO DE OPORTUNIDAD”
Según han detallado desde el Ayuntamiento de Basauri, el traslado de Mercabilbao supondrá que el terreno que actualmente ocupa “se convertirá en nuevo suelo de oportunidad para Basauri”. En este sentido, han detallado que Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Basauri “focalizamos ya nuestros esfuerzos de cara a que continúe generando actividad económica”. Asimismo, han recalcado que no se está hablando de un cierre de empresa ni destrucción de empleo si no de un traslado “ a un municipio cercano que está a 20 minutos”
Por su parte, EH Bildu Basauri ha explicado en nota de prensa su “preocupación ante lo que entendemos como una grave decisión”. En ese sentido, recalcan que se han enterado “en el último momento”, a pesar de ser un cuestión que se barajaba hace tiempo y por la que además hemos preguntado en un pleno hace unos meses”. Por ello, aseguran que Basauri “ha sido una vez más ninguneada por otras instituciones, como ha sucedido con el TAV y con el metro”. Por otra parte, han querido resaltar que, “por lo que sabemos de momento”, cerca de 60 empresas acabarán yéndose de Basauri “con todo lo que ello conlleva y sin un plan caro para utilizar esos terrenos”, ha señalado el portavoz Exabier Arrieta.
