El futuro de los terrenos de La Basconia está cada vez más cerca. Asier Iragorri, alcalde de Basauri, e Isabel Pardo de Vera, Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y presidenta de SEPES, han firmado este lunes un nuevo convenio que supone “un salto cualitativo” para el impulso y el desarrollo de estos terrenos estratégicos para el crecimiento “social y económico” de Basauri, según han explicado responsables municipales.
El nuevo texto supone un añadido al acuerdo firmado por ambas instituciones en el año 2009 con el objetivo de adaptarlo a las nuevas determinaciones urbanísticas recogidas en el Plan de Regeneración Urbana de Basauri, aprobado en el pleno municipal en 2020 por unanimidad. Este plan contempla dos ámbitos diferenciados para La Basconia: Basconia Noroeste, de 74.845 m² de superficie de suelo de uso terciario e industrial, y Basconia Noreste, de 62.455 m² para uso residencial. En él podrán construirse 398 viviendas que se adscribirán al Plan de Vivienda Asequible del Gobierno español.
En el convenio, SEPES también cede la nave de la compañía Basconia al Ayuntamiento de Basauri, que ha detallado su interés en recuperar y rehabilitar.”Habrá que determinar su uso, que en todo caso queremos que sea abierto a la ciudadanía, y redactar un proyecto sobre el que trabajar. Y para determinar qué haremos en esa nave contaremos con la opinión de los basauritarras a través de un proceso participativo”, ha precisado el alcalde de Basauri, Asier Iragorri.
IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS
Según ha detallado el primer edil, “tras la firma de este convenio, el horizonte para Basauri es muy optimista, y ambas instituciones pondremos a trabajar a tope toda nuestra maquinaria administrativa para acelerar la implantación de proyectos empresariales y un nuevo ámbito de viviendas”. Por su parte, Isabel Pardo de Vera, Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y presidenta de SEPES, ha recalcado la importancia de la colaboración entre administraciones para encontrar una solución satisfactoria, que devolviese a Basauri unos terrenos en desuso con un proyecto que genere actividad económica y vivienda asequible para los ciudadanos.
