Basauri
EL TEST | Ius Pérez: “¡En Basauri nos sobra arte! Tenemos de todo: actrices, cantantes, músicos, actores…”
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/2023/10/basauri-ius-perez-zirzira-ahots-taldea-test-scaled.jpg)
El grupo vocal femenino basauritarra Zirzira Ahots Taldea cumple 10 años y está preparando el musical ‘Las mil y una cenicientas’ para celebrarlo a lo grande el domingo 17 de diciembre en el Social Antzokia. Referente entre los grupos de voces blancas, han participado en escenarios como el Teatro Arriaga, el Teatro Campos o Bilbao Aretoa. En la nueva producción para el aniversario se podrán escuchar los principales temas de musicales como Mamma Mia, Grease, El Rey León u Hoy no puedo me puedo levantar. La dirección artística estará en manos del músico, compositor y director basauritarra Ius Pérez, al que sometemos a nuestro test para conocer más detalles de Zirzira y de él mismo.
Zirzira cumple 10 años. ¿Un momento que recuerdes especialmente? En estos primeros 10 años hemos intentado crear un proyecto pero que se asociara siempre a nuestro pueblo. Por eso recuerdo con mucho cariño nuestra actuación final en las fiestas de Basauri cantando “Viva la Vida” mientras nuestra Eskarabillera emprendía ese viaje que nos hace pensar siempre en seguir avanzando.
¿En qué escenario os gustaría actuar? Lo cierto es que en esta andadura hemos actuado en el Arriaga Antzokia con varios proyectos, en el Victoria Eugenia, en el Gare Du Midi de Biarritz, el Teatro Campos también en varias ocasiones, la Sala BBK, el SKA de Santurtzi, el Bibao Arena, el Bizkaia Aretoa, el escenario principal de fiestas de Basauri, etc. No nos podemos quejar, hasta la fecha nuestros escenarios nos están tratando muy bien. Lo que hay que seguir es produciendo espectáculos que gusten al grupo y acerquen al público a nuestra forma de entender el arte.
¿Qué colaboración sería un sueño? Hemos colaborado con muchos artistas y este año también vamos a compartir algunos proyectos con artistas muy interesantes y muy conocidos. Por el estilo de grupo que tenemos, que cultiva la música pop y rock vocal de calidad, es muy fácil participar en otros proyectos ya que siempre estamos abiertas a dicha posibilidad. En su día hicimos un espectáculo de lo más atractivo con Ken Zazpi y hay varios grupos de referencia que nos gustan mucho; La Oreja De Van Gogh, Fito, etc.
A Basauri le falta… En los últimos años estamos viendo cómo algunas asociaciones o eventos están desapareciendo y en todos los casos se denota la falta de continuidad. Basauri tiene que saber que es un pueblo fantástico con una vida social y cultural hasta ahora impresionante y envidiable. Sin embargo, ese tejido ha sido posible gracias a la labor de muchas personas anónimas. Hay que poner en valor ese trabajo y conseguir que la juventud se conecte y se involucre en ellas si queremos que esto permanezca e incluso mejore. Igual hay que cambiar de modelo y adaptarlo, ¡hagámoslo! Pero debemos trabajar porque la juventud se sienta orgullosa de su pueblo de su asociacionismo y quiera implicarse para mantener su vida.
A Basauri le sobra… ¡Arte! Tenemos de todo; músicos, bailarines, cantantes, actrices y actores que están llevando el nombre del pueblo por todo el mundo y hasta consiguiendo prestigio internacional. Hay que sentir orgullo por ese trabajo que se hace desde las familias, escuelas, asociaciones que permiten que el respeto, la interculturalidad y la creatividad surja y se expanda.
¿Lo mejor de Basauri? Yo siempre he dicho que la gente de Basauri es muy acogedora y tolerante. En los últimos tiempos hemos tenido algún caso puntual de justo lo contrario pero no empañan la buena fama que tenemos y que queremos seguir manteniendo.
Un rincón que visitar en Basauri. A mí me encanta pasear por las riberas del río y en especial la zona del antiguo puente de San Miguel. Siempre me trae un recuerdo bonito y en algunos momentos inspiración para mis proyectos.
Un libro. Uno de los 4 que he leído este verano; “El Ladrón de Rostros” de Ibon Martín, uno de mis últimos descubrimientos; una historia escalofriante y totalmente aconsejable en uno de nuestros parajes ideales, el Monasterio de Arantzazu. Es verdad que me gusta la novela y si hay misterios mucho mejor.
Una serie. Buf, tocado y hundido. Hasta ahora soy experto en comenzar series y no terminarlas nunca. Siempre he sido más de películas. Es un formato que me parece ideal para contar una historia.
Una película. Invictus. Una película genialmente dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. Es una película muy emocionante y llena de valores. Cada frase e imagen nos hace reflexionar. Además, sabiendo que es una historia basada en hechos reales me hace pensar que está claro que hay otra forma de construir un mundo cuando están las personas correctas dirigiéndolo.
Último teatro, espectáculo, concierto… que has visto. Me gusta mucho ver espectáculos en vivo y lo recomiendo a todo el mundo. Hoy en día la oferta es increíble y es una opción ideal si te quiere regalar algo que luego recuerdes con cariño. Uno de los últimos que más me gustó fue Impulso de Mayumaná.
Una fecha, recuerdo, foto… inolvidable. Por mi forma de ser, me encanta disfrutar cada momento y eso hace que muchos de ellos sean especiales. Uno de los últimos que recuerdo con mucho cariño ha sido la celebración de mi último cumpleaños donde pude hacer realidad uno de mis deseos desde hace años.
¿Una figura histórica a las que admires? Más que una figura, desde siempre me ha llamado la atención la civilización Egipcia. Este año he tenido la posibilidad de apreciarla mejor in-situ y me sigue fascinando conocer todo lo que pudieron avanzar, aunque, por nuestra propia naturaleza, también he comprobado que nos encanta destruir nuestro propio legado en vez de cultivarlo y aprovecharlo.
¿Cuál es tu posesión más preciada? La gente que me rodea, me quiere y me cuida que no es poca ni poco lo que hacen por mí.
¿Principal rasgo de tu carácter? Soy una persona muy abierta que le gusta ver siempre el lado bueno de las personas, los momentos y las cosas. Por supuesto que siempre hay aspectos a mejorar, pero tirando del mejor lado de cada uno es como se consigue llegar a disfrutar de cada persona y momento.
¿Qué no perdonarías? Desde luego algo muy gordo tiene que pasar para llegar a ese caso. Lo que sí es verdad es que cada vez pongo más en valor temas como la salud mental y, a veces, es importante realizar una desintoxicación emocional. No todas las personas que se acercan a nuestras vidas nos van a ayudar a vivirla felizmente y en ciertas ocasiones hay que mantener unas distancias prudenciales.
¿Qué cualidad aprecias en los demás? Me gusta mucho rodearme de personas que respetan la diversidad, que son tolerantes, generosas. Es muy fácil encontrarlas en Basauri.
¿Tu ideal de felicidad? ¿Dónde y cuándo eres feliz? Si preguntaras a mi entorno estoy seguro que te responderían mejor que yo. En general me encanta trabajar y darlo todo por que la gente sea feliz cuando está conmigo, por generar momentos que merezcan la pena y, cómo no, viviendo así, uno consigue la felicidad un poco más fácil.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. Me encantaría conocer un poco más a la Eskarabillera y saber qué opina de nuestro pueblo ella que lo conoce desde hace tanto tiempo.
Basauri
La octava edición del concierto benéfico de Basauri será a favor de la niña basauritarra Sara Fernández
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-concierto-benefico-social-antzokia.jpg)
El Social Antzokia acoge el sábado 11 de enero la octava edición del Concierto Benéfico, que este año será a favor de la niña basauritarra de ocho años Sara Fernández y la asociación ImpulsaT, que representa a las personas afectadas por la Distrofia Muscular Congénita por Déficit de Merosina (DMC1A-LAMA2).
Las entidades impulsoras del evento solidario son Basauri Koral Elkartea, Danbolin Txistulari Elkartea, Edurre Dantza Taldea, Soinu Bidea y Bidarte, a las que este año se suma la Asociación de Comerciantes de Basauri. La iniciativa se gestó en su día en la Iglesia de San Pedro entre varias asociaciones culturales de Basauri para ayudar a las personas que por diversas causas necesitan la solidaridad de sus vecinos. En el concierto del año pasado, se consiguieron 4.677,40 euros que se destinaron a Cáritas Bizkaia.
RIFA DE PRODUCTOS
Un total de 22 comercios de Basauri han querido contribuir al acto benéfico donando diferentes productos. Todos se sortearán en una rifa cuyos boletos podrán adquirirse desde las 19:00 horas del día del concierto y durante el mismo. Cada boleto costará 2 euros. Los establecimientos participantes son New Magic, Restaurante Politena, Joyería Roaldo,Confecciones Uriarte, Calzados Juanita, Lotería De Celis, Calzados Felix,Tejidos Larrea, Peluquería Y&F, Moda infantil Zubieta, Loradenda, Txop Txop, Pidefruta, Dulce de Remate, Farmacia Eguileor farmazia, Ohana, Carmen de Villa, Tipografía Digital Basauri, Elkar, Asociación de Comerciantes de Basauri, Viña Olabarri y Laboral Kutxa.
Basauri
Basauri se sumerge en la Navidad con más de 60 actividades del 14 de diciembre al 6 de enero
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-olentzero-mari-domingi-2023.jpg)
Desde el 14 de diciembre hasta el 6 de enero, Basauri se sumerge en la Navidad con un programa repleto de actividades para toda la familia, especialmente para los más pequeños y para los jóvenes. Entre ellos, destacan el Parque Infantil de Navidad, la Kalejira de Olentzero, la cabalgata de Reyes Magos, los talleres, las celebraciones en barrios, la música, el deporte y el teatro.
El Parque Infantil de Navidad estará abierto del 21 de diciembre al 5 de enero de de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. (salvo los días 24 y 31 de diciembre, que solo permanecerá abierto por la mañana, y los días 25 de diciembre y 1 de enero, que estará cerrado). Este año volverá a organizarse el programa específico de colonias navideñas dirigido a niñas y niños de entre 7 y 11 años, que se suma al resto de propuestas como el campus tecnológico o el campus en inglés.
BASURIKO GABONAK 2024
Parque Infantil de Navidad
Plaza Solobarria. Del 21 de diciembre al 5 de enero.
Apertura 20 de diciembre 17:00.
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
Colonias de Navidad
23, 26 y 27 Diciembre/ 30 diciembre y 2 y 3 Enero
09:00-14:00. Dirigido a niñas/os nacidos entre 2013 y 2017
Precio 40 euros semana
Inscripción previa: https://sede.basauri.eus/index.php/es)
24 de diciembre
Olentzero eta Maridomingi
Recepción nacidos en 2024.
10:25-13:30 Social Antzokia.
Kalejira
Salida desde el Parque de Cantabria. 16:30-19:30
Arizgoiti: Cierre final con la actuación de los grupos Edurre y Dantzart
Reyes Magos
Buzón Real. 27 diciembre- 6 enero-Arizgoiti.
Cartero real. 3 Enero: 18:30 – Arizgoiti. Txokolatada
Recepción de los Reyes Magos: 5 de enero.
11:00 – 13:30 – Social Antzokia
11:00-11:45 Niños con necesidades especiales
Después, visita a las residencias Etxe Maitia y Bizkotxalde
Cabalgata
18:00 Salida del Social Antzokia. Paradas en Begoñako Andra Mari, Antonio Fernández, Arizgoiti.
KULTUR ETXEAK
Servicio de Ludotecas Navideñas
23, 26, 27, 30 Diciembre. 10:00-13:00.
Kareaga Gizarte Etxea, Basozelai Gizarte Etxea, San Migel Kultur Etxea, Pozokoetxe Kultur Etxea, Ibaigane. Dirigidas a los nacidos entre 2018 y 2020. Inscripción previa https://kultur.basauri.eus/
Teatro
18 de diciembre. ‘Murren Bidaia’. 17:30-19:00. Pozokoetxe Kultur Etxea. (Nacidos entre 2015-2020)
Cuento musical
18 diciembre: 17:30. ‘Azken hostoa’, Kontukabi. 17:30. Arizko Dorretxea. (Nacidos entre 2015-2020)
Ipuinak eta eskulanak
27 de diciembre. 11:00 Hartzari buruzko ipuinak. On. Biblioteca infantil Ibaigane Kultur Etxea. (Nacidos entre 2015-2020).
GAZTEAK – Oficina de Información Juvenil
zirtzart.basauri.eus. Inscripción hasta el 11 de diciembre. Plazas limitadas
Gaztegunea. Zirtzart Basauri
Colonias de Navidad (12-16 años) 23, 26, 27, 20 Diciembre / 2-3 Enero
Precio 26 €. Socios 15,6€. Deporte, manualidades y salidas.
Campus tecnológico Arizko Dorretxea (12-16 años). 23,26, 27, 30 Diciembre /2-3 Enero 17:00- 20:00. Precio 41 € . Socios 24,6 €. Actividades tecnológicas y robótica educativa.
Campus en inglés GaON! Basozelai Gizarte Etxean. 26, 27, 28, 29 de diciembre y 2 ,3, 4, 5 de enero. 10:00-13:00 h. Precio 80€. Socios 48€.
Bingo 2024. ZirtZart Basauri. 20 Diciembre 19:00. Espectáculo de humor con sorteo de premios. (Para acceder se deberá presentar la tarjeta de socio ZirtZart)
ACTIVIDADES EN SAN MIGUEL
24 de diciembre. Plaza Hernán Cortés.
12:00: Olentzero
12.00-14.30: Tren txu-txu
18:00: Villancicos por el barrio. Si llueve, en el frontón
3 enero. Frontón: 11.00-14.00 y 17:00-20:00 Hinchables. 18.00: Txokolatada
ACTIVIDADES EN BASOZELAI
14 de diciembre
11:00 Txikipark Diverparke. Hinchables, talleres y más.
12:00 SantoBasozelai. Talos y degustación de sidra y txakoli.
14:00 Romería en la txosna con Etxebarria Aitasemea
17:00 Mario Ezno y su títere
17:30 Etxebarria Aitasemea visitan el hogar de jubilados
18:00 SANTOBASOZELAI. Talos y degustación de sidra y txakoli
18:15 Jonanmagic. Show de magia en furgoneta.
19:30 BINGO NAVIDEÑO.Sorteo de una cesta de navidad
15 de diciembre
11:00 Txikipark Diverparke. Hinchables, talleres y más.
11:00 Jonan Magic & el tiritero Mario Ezno amenizan la cola del Olentzero.
11:30 Olentzero eta Mari Domingi llegarán en txu-txu
11:30 Recorrido por Basozelai en tren txu-txu para los txikis
12:00 SANTOBASOZELAI. Talos y degustación de sidra y txakoli
12:30 Poteo con animación de Etxebarri Aitaseme en los bares del barrio.
14:00 BINGO NAVIDEÑO.Sorteo de una cesta de navidad
3 de enero
11-00-13:30 Taller de frutas en familia. Nacidos entre 2015-2020.
Basozelai Gizarte Etxea.
12:00 Magia. Begizur. Eriz Magoa.
San Miguel Kultur Etxea
MUSIKA ESKOLA
17 diciembre
17:30 Concierto: Residencia de Mayores Bizkotxalde
18:00 Concierto: Trikitixak: Residencia de Mayores Etxe Maitia
19:00 Concierto de Navidad: Musika Eskola.
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE BASAURI
CASA MÁGICA DEL OLENTZERO
Antonio Fernández, 17. Hasta el 23 de diciembre
Olentzero y Mari Domingi recogerán las cartas de nuestros niños/as
Laborables: 16:30-20:30 h. Sábados y domingos. 12:00 -15:00 h.
CUENTACUENTOS
Antonio Fernández, 17. 26 y 27 de diciembre.
17:30-18:15: 1. PASE: 3-5 años.
18:30-19:30: 2. PASE: a partir de 6 años.
CAMPANADAS INFANTILES
31 de diciembre. 11:00-13:00, Plaza Arizgoiti
Verbena infantil. Se repartirán gominolas de la suerte y se darán las campanadas a las 12:00.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Campeonatos y exhibiciones
Gimnasia Rítmica: 20 Diciembre 17:00-19:00. Urbi
Balonmano: 26, 27 Diciembre 9:00-14:00. Artunduaga
Atletismo: 26 Diciembre 10:00-12:30. Artunduaga
Baloncesto 3×3: 26, 27 Diciembre 09:00-14:00. Urbi
Tenis Mesa: 28 Diciembre 10:00-12:30.Urbi .
Eskupilota: 2, 3 Enero 9:00-14:00. Artunduaga
Jornadas de puertas abiertas
(-14 años)
Patinaje: 19 Diciembre 18:00-19:00. Artunduaga
Escalada 20 Diciembre 17:15-18:45. Artunduaga
(+14 años)
Aquagym 20 Diciembre 10:30. Artunduaga
Ciclopower 20 Diciembre 18:00. Artunduaga
Gazte Dance 26 Diciembre 16:00. Urbi
Power Tono 27 Diciembre 18:00.Urbi
Aerobox 28 Diciembre 10:30. Artunduaga
Basauri
Una ruleta de la suerte repartirá vales y regalos por compras en los comercios de Basauri
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/2023/06/basauri-comercios-viernes-loco-descuentos-2023.jpg)
El Ayuntamiento de Basauri impulsa del 9 al 23 de diciembre la campaña ‘Yo compro local’, en la que que por cada ticket de compra superior a 15 euros se podrán ganar vales para futuras compras y regalos directos haciendo girar una ruleta de la suerte. La ruleta se ubicará en diferentes puntos y en cada unos de ellos se repartirán 250 premios.
La iniciativa ofrecerá diferentes premios, incluidos bonos regalos de 50 € para usar en comercios de Basauri y, como novedad este año, se sorteará una cesta valorada en 500 € entre las personas que giren la ruleta. Además, se podrán ganar lotes navideños, auriculares inalámbricos, sets de vino, paraguas infantiles, baterías externas o planchas de viaje, entre otros.
Los objetivos de esta campaña, según explica Isabel Cadaval, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Basauri, son “promover el valor de la atención cercana y profesional, apoyar al tejido comercial local y resaltar la importancia de las compras de proximidad para enriquecer la vida económica y social de nuestro municipio”.
FECHAS Y UBICACIONES DE LA RULETA DE LA SUERTE
Viernes 13 de diciembre
Plaza Zortziko. Basozelai (17:00 – 19:00)
Sábado 14 de diciembre
Explanada de Pozokoetxe (12:00 – 14:00)
Virgen de Begoña, 16 (17:00 – 19:00)
Viernes 20 de diciembre
Plaza Hernán Cortes. San Miguel (12:00 – 14:00)
Plaza Arizgoiti (17:00 – 19:00)
Sábado 21 de diciembre
Kareaga Goikoa. Salida Metro (12:00 – 14:00)
Calle Galicia (17:00 – 19:00)
Lunes 23 de diciembre
Calle Nagusia. Salida Metro (17:00 – 19:00)
Basauri
Los basauritarras ya pueden elegir entre 18 propuestas ciudadanas para incluir en los presupuestos de 2025
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/2024/01/basauri-votacion-propuestas-ciudadanas-presupuestos.jpg)
El Ayuntamiento de Basauri ha abierto el plazo hasta el 15 de diciembre (inclusive) para que los mayores de 16 años y empadronados en Basauri puedan votar entre los 18 proyectos finalistas para incluir en los presupuestos de 2025. En la primera fase del proyecto, la ciudadanía ha enviado 658 propuestas al Ayuntamiento de Basauri, que han sido analizadas por las áreas técnicas del Consistorio para valorar su viabilidad.
Los vecinos podrán votar a través de diferentes canales. Por un lado, en las urnas colocadas en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana situadas en la planta baja del Ayuntamiento y San Miguel, Casas de Cultura, polideportivo de Artunduaga, Euskaltegi y Marienea. Por otro lado, se han ubicado buzones de participación en las bocas de metro del Ayuntamiento, Los Burros, la plaza Solobarria, la calle Valencia y la plaza Hernán Cortés de San Miguel. Asimismo, se podrá votar on line en la página web ados.basauri.eus
El Ayuntamiento también colocará en diferentes zonas de Basauri unas carpas para poder votar y para informarse. Así, el 11 de diciembre, estará en el Ayuntamiento / Arizgoiti de 11:00 a 14:00 y junto a Los Burros de 16:00 a 20:00. El día 12 de diciembre, la carpa se ubicará en la Plaza Solobarria de 16:00 a 20:00. Por último, el 13 de diciembre, la carpa estará en la parada de autobús de Ariz de 11:00 a 14:00 horas y en la Plaza Hernán Cortés de 16:00 a 20:00 horas. Además, personal dinamizador se acercará a los centros de Bachillerato para facilitar e impulsar la participación del público más joven.
LAS 18 PROPUESTAS
Los seis proyectos más votados por la ciudadanía, hasta sumar 400.000 euros, serán incorporados al presupuesto de 2025. Y se deberá elegir entre los siguientes:
-Campaña divulgativa a través de cinefórum para tratar temas sobre el edadismo, soledad no deseada y suicidio entre las personas mayores.
-Aumentar el paisaje del euskera en la calle mediante murales.
-Instalación de un nuevo baño público.
-Adquisición de libros para las casas de cultura.
-Realización de un mural artístico en fachada con gran visibilidad.
-Refuerzo en las actuaciones de mejora de parques infantiles.
-Refuerzo del rebacheo y asfaltado de las carreteras.
-Incremento de zonas de descanso (bancos) a cubierto.
-Instalación de elementos de seguridad para mejorar la visibilidad de los pasos de cebra y control de la velocidad de los vehículos.
-Campaña de concienciación y sensibilización en favor de la convivencia con animales domésticos.
-Instalación de lavaderos de bicis en puntos estratégicos de Basauri.
-Ampliar la oferta de juegos en ZirtZart.
-Refuerzo de las labores de revisión y acondicionamiento del embaldosado suelto o deteriorado.
-Mejora del entorno de las residencias de mayores de la calle Cataluña.
-Instalación de parque biosaludable para personas mayores.
-Instalación de juegos lúdicos en las piscinas exteriores.
-Refuerzo en las labores de sustitución de las placas identificativas de las calles que se encuentran en mal estado.
-Creación y difusión de una guía para la celebración de fiestas de manera sostenible en el municipio.
Basauri
CINCO MINUTOS CON | Yeray Gónzalez: “Tres familias identificaron la enfermedad de sus hijos tras el primer maratón”
![](https://www.bidebietairratia.com/wp-content/uploads/basauri-yerai-gonzelez-maratones-ctnnb1-scaled.jpg)
Este sábado 30 de noviembre, el basauritarra Yeray Gónzalez (@jerrytherunner), de 36 años, ha participado en Valencia en el que es ya su tercer maratón dentro del reto que inició en octubre con el objetivo de realizar 12 maratones para recaudar fondos para la asociación CTNNB1. Yeray, aficionado a correr desde hace 8 años, nos cuenta cómo se está desarrollando esta iniciativa solidaria y cuáles son los objetivos que van logrando para ayudar a las familias afectadas por esa enfermedad rara. Toda la información sobre el reto y la forma de donar puede consultarse en este enlace.
¿Cómo surgió la colaboración con la asociación CTNNB1? Conocí el caso de Paula, la niña basauritarra con el síndrome, porque mi pareja fue su profesora durante dos años. Su madre, Estibaliz Martín, me dio una camiseta para que llevara a las carreras y casualmente en una de ellas me vio una familia afectada. Se mostraron muy agradecidos por dar visibilidad a la causa, porque se necesitan fondos para para investigar una terapia génica.
Ya has pasado por Logroño, Bilbao y ahora Valencia. ¿Cómo está resultando el reto para ti como deportista? Hace unas semanas se canceló la maratón de Donostia porque había aviso de lluvias, así que en enero buscaré otra opción para que se completen los 12 retos en un año. Al final, físicamente hablando, es un esfuerzo bastante importante, así que tengo que estar continuamente entrenando para mantener el cuerpo en forma.
¿Cómo te preparas para los maratones? Hago unos cinco entrenamientos entre semana. Normalmente lo que hago es entrenamientos de más distancia y más tiempo a ritmo inferior. Hay que tener en cuenta que lo habitual es hacer dos maratones al año, porque realmente muscularmente acabas muerto, luego hay que acudir al fisioterapeuta. Aunque tengo el récord en 2h59m, ahora mismo hago 42 kilómetros en 3h 20 minutos aproximadamente, yendo a un ritmo más tranquilo.
¿Qué resultados habéis obtenido hasta ahora para la asociación? Sobre todo la visibilidad sobre el síndrome. También hemos conseguido dinero para la terapia, casi 3.000 euros hasta ahora, pero aunque me gustaría que fuera más, hay que ir poco a poco. También es importante la visibilidad que hemos conseguido. Como hemos salido en muchos medios de comunicación y han compartido la información personas muy conocidas, por ejemplo la influencer Verdeliss, tres familias han conseguido identificar el problema que tenían sus hijos porque los médicos no conseguían establecer un diagnóstico. Y eso ya es un gran logro.
¿Habías hecho anteriormente algún otro reto solidario? Hace unos años también corrí con la asociación AEFAT de Vitoria-Gasteiz, empujando sillas de ruedas de participantes en la carrera. La verdad es que todos podemos aportar de algún modo en este tipo de causas. A veces estamos inmersos en nuestros trabajos y nuestras vidas y no nos damos cuenta de que hay gente que necesita nuestra ayuda.
El reto terminará en Basauri en plenos San Faustos. ¿Qué preparáis para ese evento? Será sin duda el día más importante para este reto. Lo haremos en fiestas de Basauri en la pista de atletismo y será un día solidario en el que estarán presentes numerosas familias afectadas por el síndrome CTNNB1.