Redes

Basauri

Los San Faustos llegan a Basauri con más de 200 actividades y un día más de fiesta

|

Las fiestas de Basauri se celebran del 11 al 20 de octubre / Geuria.eus

¡Ya llegan las fiestas de Basauri! Como este año San Fausto cae en domingo, las fiestas se alargan un día más: empiezan el viernes 11 y finalizan el domingo 20 de octubre. Este año se han programado un total de 210 actividades para todos los públicos y edades y debido a las obras en la plaza San Fausto, habrá algunos cambios de ubicación.

Así, las pruebas de Herri Kirolak, verbenas y romerías se celebrarán en el parque provisional de Pozokoetxe (antigua playa de vías) y la sokatira, sokadantza y degustación de txahala en la plaza Arizgoiti. Las barracas también se desplazarán unos metros y se instalarán en la calle ronda de Uribarri y en el parking situado junto a Arizko Ikastola.

Viernes 11 de octubre

19:00 Concentración de cuadrillas en el Ayuntamiento.
19:10 Recepción y presentación de Alkates Txikis y de las cuadrillas en el Ayuntamiento.
19:30 Homenaje a nuestros Ilustres pregoneros, Club Paralímpico Ascensores Bertako – Javi Conde.
19:35 Presentación de nuestra querida Eskarabilera.
19:40 Saludo de Alkates Txikis, Alcalde y Herriko Taldeak.
19:55 Pregón desde el Ayuntamiento.
20:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento.
20:00 Bajada de cuadrillas con la Eskarabilera.
22:30 Fin de Bajada con entrega del Premio Eskarabilera a «La Mejor Bajada» en la carpa de Solobarria y posterior apertura de lonjas.
22:30 Pasacalles con Gazte-leku por las peatonales.
22:45 Disko Festa Sound en la carpa de Solobarria para los jóvenes.
23:00 Concierto de La Regadera en la plaza Arizgoiti.
00:30 Verbena con la orquesta La Resistencia en la Playa de Vías.

Sábado 12 de octubre
Día de la alubiada

9:00 Txupin
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
11:00 IX Intercuadrillas Txiki en la plaza Arizgoiti. Juegos: Parchís, carrera de sacos, sokatira, tragones, cabezones y carrera de motos molto (trae la tuya).
11:00 Mercadillo solidario en los alrededores de la carpa de Solobarria, a favor de Gaizka Hernandez Yagüe con síndrome de Angelman (11h – 14:30h).
11:00 Edurre Motorday. Concentración de coches solidaria en Bizkotxalde a favor de Ane Etxebarria.
11:00 Campeonato de tuta en las boleras de Artunduaga.
12:00 Gran Concentración de txistularis de toda la comarca con Danbolin Txistulari Elkartea como director de orquesta.
12:00 Exhibición de Herri Kirolak en la Playa de Vías.
12:00 II Garagarday: feria de cervezas artesanas en la plaza Mojaparte (12h-15h y 17h-22h).
12:00 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti.
12:00 Campeonato de bolos en las boleras de Artunduaga.
15:00 XXIX Alubiada popular en la carpa de Solobarria.
17:00 Fiesta de la espuma en la plaza San Pedro.
17:00 Campeonato Pasabolo en las boleras de Artunduaga.
17:00 Taller sobre educación vial en la plaza Arizgoiti.
17:00 VI torneo intercuadrillas txiki 3×3 de baloncesto en las canchas de Bizkotxalde.
17:30 VII Concentración motera en la lonja de Basatiak.
18:00 XII Torneo intercuadrillas de Póker a cargo de Urbiko Lagunak en su lonja.
18:00 XV torneo intercuadrillas 3×3 de baloncesto en las canchas de Bizkotxalde.
18:00 Juego Temático solidario a favor de Ane Etxebarria en Bizkotxalde.
18:30 Espectáculo infantil: Diskopuntx en la plaza San Isidro
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
18:30 Festibas 2024 en Mojaparte. Sare, Niere y Kaïa.
19:00 Saltxikerrada. Salchichada solidaria a favor  de Ane Etxebarria en la plaza Mojaparte.
19:00 Txitxarrillo con Ekhy Taldea-Erromeria en la carpa de Solobarria.
20:00 Juego intercuadrillas del pañuelito en la calle Madrid.
20:00 Pasacalles con Big Dancers por los Miradores y las peatonales.
22:30 Euskal jaia!! Concierto a cargo de Gozategi en la plaza Arizgoiti.
0:30 Verbena con la Macrodiscoteca Word Tour en la Playa de Vías.

Domingo 13 de octubre
San Fausto

9:00 Txupin
9:00 Campeonato de Petanca en las boleras de Artunduaga.
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
10:00 Campeonato de Calva en las boleras de Artunduaga.
10:00 Semifinales del campeonato Open de Bizkaia 2024 de pelota mano en los frontones de Artunduaga.
10:30 Parque txiki-gazte en el Colegio Soloarte: hinchables, juegos de madera, juegos gigantes, y taller de equilibrio.
11:00 «Juegos de Feria» para los txikis en la plaza Pedro López Cortázar (11h-14h y 16h-18h)
11:00 Exposición de jóvenes artesanos en los Miradores (11h-14h y 16:30h-19h).
11:30 ¡¡40ºº ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE SAN FAUSTO!! Procesión y ofrenda floral a nuestro patrón desde la calle San Fausto hasta la Iglesia de San Pedro, acompañados por la Banda Aiara.
12:00 Misa en honor a los difuntos de las cuadrillas en la Iglesia de San Pedro.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
12:45 Sokadantza con Edurre Dantza Taldea en la plaza Arizgoiti.
13:15 Procesión de regreso del Santo a la calle San Fausto.
13:45 Bailables en la calle San Fausto con la Banda Aiara.
14:00 Foto oficial de cuadrillas a cargo de Koldo Fernández, en orden de bajada en el mismo lugar de la comida de cuadrillas.
15:00 Gran comida de cuadrillas.
16:00 X Concurso intercuadrillas de irrintzis txiki y handi durante la comida de cuadrillas.
17:30 Campeonato Intercuadrillas de sokatira en Arizgoiti. Antes de la tirada final de sokatira Concurso de lanzamiento de txapela txiki y handi.
19:30 Bailables en la carpa de Solobarria con la Banda Aiara.
20:30 Tragones de chorizo en la plaza Arizgoiti.
21:00 Tamborrada de lonja en lonja desde la plaza Arizgoiti.
22:30 Concierto «Etxebarria Aita-Seme Trikitilariak eta Lagunak» en Arizgoiti.

Lunes 14 de octubre
Día del Txiki

9:00 Txupin
9:30 Pleno txiki en el Ayuntamiento.
10:00 Diana de dulzaineros.
10:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti, amenizado por Bizkaiko Gaiteroak, acompañando a los Alkates Txikis, finalizando en el Colegio Soloarte.
11:00 Txikidiscurso de Alkates Txikis y txupin txiki en el Colegio Soloarte.
11:00 Gran parque infantil en el Colegio Soloarte: hinchables txiki-gazte, futbolines, ping pong y canastas (11h-14h y 16h-18h).
11:15 Talleres y concurso de dibujo para txikis en el Colegio Soloarte.
12:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
13:00 Ofrenda floral a nuestra Eskarabilera y a Manuela Egiguren con txupin incluido, amenizado por Danbolin Txistulari Elkartea, desde la plaza San Pedro.
14:30 XX Comida popular de mujeres en la carpa de Solobarria.
17:00 V Torneo Eskubaloia Kalean en las canchas de Bizkotxalde.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
18:30 Merienda infantil en el Colegio Soloarte.
18:45 Teatro para toda la familia: Azken Fakirra en el parque de los patos, Soloarte.
19:00 Pasacalles con la fanfarria Adiskideak.
19:00 Txitxarrillo con el grupo Trío Xandalo en la plaza Mojaparte.
19:00 Degustación de txahala Eusko Label en Arizgoiti.  Durante todo el día, asado de una exquisita txahala que degustaremos junto con sidra Eusko Label a 1,5 €.
19:30 Espectacular exhibición de baile con Biarte Dantza Eskola en la plaza Arizgoiti.
21:15 Toro de Fuego en la plaza Arizgoti.
22:00 Monólogos en la plaza Arizgoiti con Nerea Garmendia, Carolina Noriega y José Cruz.

Martes 15 de octubre
Día del Jubilado

9:00 Txupin
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
10:30 Campeonato de rana popular en la plaza Arizgoiti. Las parejas se apuntarán en la misma plaza a las 10:00h. Los premios serán entregados in situ.
12:00 Trikipoteo con B.Haizedoinu Gaiteroak.
14:00 Gran comida y fiesta para nuestros aitites y amamas en los hogares del jubilado y en la carpa de Solobarria.
17:30 Talleres para txikis: zumba y pinta tu mandala en la Playa de Vías.
17:30 IX Campeonato de pelota rápida en los frontones de Soloarte. Inscripción media hora antes.
18:00 OMX Freestyle Show en Bizkotxalde. BMX, roller, scooter y mucho más!!!
18:00 Txitxarrillo con el grupo Galea en la plaza Mojaparte.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 XVI Pancetada solidaria en favor de Ane Etxebarria en la plaza Arizgoiti, con la música de Ibon eta Eneritz.
19:00 XVII Campeonato intercuadrillas de lanzamiento de abarka txiki y handi en Bizkotxalde.
19:30 Morcillada solidaria en la plaza San Pedro en favor de Ane Etxebarria, amenizada por Ibon eta Eneritz.
19:30 Euskal erromeria en la carpa de Solobarria.
19:30 Pasacalles con Kolpez Blai por las peatonales, Benta y Solobarria.
20:00 Concurso de Campo Quemado en las canchas de Bizkotxalde.
20:00 Mejillonada popular solidaria a favor de Ane Etxebarria en la lonja de Basatiak amenizada por Ibon eta Eneritz.
20:30 X Sandwichada solidaria en favor de Ane Etxebarria en la plaza Arizgoiti con la música de Ibon eta Eneritz.
21:30 Los Guateques de Basauri. «Mi Gran Noche», de la mano de Radio Nervión en la plaza Arizgoiti. Un viaje por las canciones más emblemáticas de los 60 y 70.

Miércoles 16 de octubre

9:00 Txupin
10:00 Diana de dulzaineros.
12:00 Txanpi solidario en la carpa de Solobarria a favor de Ane Etxebarria.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
14:00 Karparamartxo en la carpa de Solobarria para las cuadrillas.
15:30 Concurso de cabezones en la carpa de Solobarria durante el Karparamartxo
16:30 Concurso de tragones de zurra en la carpa de Solobarria para todas las cuadrillas.
17:00 Concurso de cuajadas en la carpa de Solobarria.
17:00 Taller de primeros auxilios en la Playa de Vías.
18:00 Partido de presentación de la Selección Femenina de Fútbol de Basauri: Basauriko Selekzioa vs. S.D. Eibar en el campo Soloarte.
18:30 Pasacalles con Gazte-leku por las peatonales.
19:00 Concurso de toro mecánico intercuadrillas y popular en la carpa Solobarria. Inscripción media hora antes.
19:00 Pintxo solidario en beneficio de Ane Etxebarria en la plaza Mojaparte amenizado por Ibon eta Eneritz.
19:00 Txitxarrillo con Las Palmeras Taldea en la plaza Mojaparte.
19:00 Campeonato de zurrakapote intercuadrillas en la carpa de Solobarria.
19:00 Chorizada solidaria en la carpa de Solobarria en favor de Ane Etxebarria.
19:30 VIII Carrera Intercuadrillas de Bicis Lentas en la plaza Mojaparte.
19:30 Euskal erromeria en la Playa de Vías.
20:00 Carrera de sacos intercuadrillas en la plaza Mojaparte.
21:00 Andoni Ollokiegi en la plaza Arizgoiti.
22:00 Urrats erromeria en la plaza Arizgoiti.

Jueves 17 de octubre

9:00 Txupin
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
17:00 Sagardo Fest solidaria, a favor de Ane Etxebarria, en la plaza Mojaparte.
17:30 Tamborrada txiki desde la lonja de Ogeta Bat.
18:30 Concurso popular e intercuadrillas de tortillas en la plaza Solobarria.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 Txitxarrillo con el grupo Dantza Alai en la plaza Mojaparte.
19:00 Cata popular de zurrakapote en la carpa de Solobarria
19:00 Sardinada solidaria en la plaza Arizgoiti en favor de Ane Etxebarria, amenizada por Ibon eta Eneritz.
19:30 Euskal erromeria en la Playa de Vías.
19:45 Cierre de presentación de tortillas al jurado y entrega de premios.
20:00 Día Heavy en la lonja de Basatiak.
21:00 Bingo solidario en la lonja de Zigoŕak en favor de Ane Etxebarria.
22:00 X Concurso Zurra-Pong en carpa Solobarria.  Inscripción en el mismo lugar a las 21:30.
22:30 Actuación musical a cargo de Cherry & The Ladies en la plaza Arizgoiti

Viernes 18 de octubre
Día del artista local

9:00 Txupin
10:00 Diana de dulzaineros.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
14:00 Concierto de Kesonikete en la calle Virgen de Begoña.
14:30 Ontzak Wonka por la calle Virgen de Begoña.
16:00 Parchis rápido en la lonja de Basatiak
17:00 Exhibición de gimnasia rítmica con el Club Punteras de Basauri en la Carpa Solobarria.
17:30 Magia itinerante con los magos Balbi y Taylor por los barrios de Basauri
17:30 Batukada con Bassfemband por los Miradores y las peatonales.
17:30 XV Campeonato de tiragomas en la Playa de Vías.
18:00 Concurso intercuadrillas del tradicional juego de las sillas en Bizkotxalde.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 Kantu-poteo amenizado por Kilometrokantu.
Recorrido: c/ Galicia, peatonales y Benta.
19:00 Pasacalles con la fanfarria Adiskideak.
19:00 Exhibicion de circo amateur en Bizkotxalde.
19:00 Taller de baile a cargo de la Escuela Be Move Dance Studio en la carpa de Solobarria. Taller de bachata y baile social.
19:00 Chocolatada solidaria en favor de Ane Etxebarria en la plaza San Pedro. Vaso a 0,50€.
19:00 Txitxarrillo en la plaza Mojaparte con el grupo Pérgola.
20:00 X Grand Prix del zurra en Bizkotxalde.
20:00 X Torneo intercuadrillas de futbolín en la Tetería Nai Lua (calle Araba).
20:00 Social Comedy: Leo Basi presenta «Yo, Mussolini» en el Social Antzokia. Entradas 20€.
21:00 Concurso de mata-porrón individual y grupal en la lonja de Basajaunak.
22:00 Tirada de fuegos artificiales desde Artunduaga por Pirotecnia Zaragozana.
22:30 La Excavadora en concierto en la plaza Arizgoiti.
23:00 Urban 970: Paul HB, Alzola & MK Projet en la Carpa de Solobarria.
23:00 IX Concurso de Markelimbo en la lonja de Basatiak.
00:00 Concierto de Trastorna2 en la plaza Arizgoiti.
00:30 Verbena con la orquesta La Rebelión en la Playa de Vías.

Sábado 19 de octubre

9:00 Txupin
9:30 XXXV Muestra agrícola en la calle Uribarri. En el transcurso de la misma exhibición de Herri Kirolak en la plaza Mojaparte.
10:00 Diana de gaiteros con B. Haizedoinu Gaiteroak.
10:00 Campeonato San Fausto de bolo leonés individual (10h) y por parejas (12h).
11:00 Para los más txikis, Herri Kirolak en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h).
11:00 Entretenido circuito de trenes para toda la familia en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h).
11:00 Para los gaztes: Escalada y tirolina en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h).
11:30 XXI Campeonato de San Fausto popular e intercuadrillas de paella en la carpa de Solobarria. Inscripción desde las 11:30h. hasta las 12:30h.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
12:00 Alarde de danzas zonal en la plaza Arizgoiti.
12:00 Taller de enseñanza del juego oriental del GO en el colegio San José.
12:00 Partidas simultáneas de ajedrez a 20 tableros por el Gran Maestro Mario Gómez en el colegio San José.
12:30 Gildada popular en la calle Uribarri. Amenizarán el acto Ibon eta Eneritz.
12:30 XII Campeonato de Skate en el Embarka (parque Kantalazarra).
Categorías: Kids (hasta 16 años – 12:30), exhibición Skate adaptado e inclusivo de HASZTEN (13:30), Máster (+40 años – 14:30) y Open (16:00). A las 21:00, conciertos.
13:30 Cierre de presentación de paellas al jurado y entrega de premios.
16:00 XXXI Trofeo San Fausto de Halterofilia en las canchas de Bizkotxalde.
16:30 ¡Goitiberas en Basauri! Euskal Inertzia Kopa y campeonato intercuadrillas. Recorrido: empezando en la calle Altube, pasará por las calles Basozelai y Nagusia para terminar en la calle Nafarroa.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 Txitxarrillo con el grupo Jamaika en la plaza Mojaparte.
19:30 Txistorrada solidaria en la plaza San Pedro en favor de Ane Etxebarria.
20:00 Kantaldi en la carpa de Solobarria.
21:30 Pasacalles con Ándale Catrina por los Miradores y las peatonales.
23:00 Concierto de Kaotiko en la plaza Arizgoiti.
0:30 Verbena con la orquesta Versus en la Playa de Vías.

Domingo 20 de octubre

9:00 Txupin (Desde el ayuntamiento).
9:30 XLIV Feria de Artesanía en la calle Uribarri. En el transcurso de la misma, exhibición de Herri Kirolak en la plaza Mojaparte.
9:30 Torneo popular y federado de tenis de mesa en el polideportivo Urbi. Inscripciones en el propio polideportivo.
10:00 Diana de dulzaineros.
10:30 Jornada calistenia + desayuno saludable en el parque de calistenia de Bizkotxalde. Txiki (12-17 años) 10:30 – 12:15 y handi (+18 años)
12:15 – 14:00. Impartida por monitores especializados. Plazas limitadas.
10:30 Partidos de pelotaris de Bidebieta Pilota Eskola en los frontones de Artunduaga.
11:00 Parque txiki-gazte en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h). Hinchables y minigolf para los txikis y competición de escalada con torres de cajas y tiro con arco para los gaztes.
11:30 Tren TXU-TXU adaptado. (11:30h-14h y 16h-18h). Salidas desde los Miradores.
11:30 IX Concurso de Marmitako en la plaza Solobarria. Además de los premios habituales, se premiará al mejor marmitako de Basauri.
11:30 Finales del campeonato Open de Bizkaia 2024 de pelota mano en los frontones de Artunduaga
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
12:00 Degustación popular solidaria de bacalao en la plaza San Isidro. El pincho costará 1€.
13:00 Actuación de agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música de Basauri en la Playa de Vías.
13:30 Cierre de presentación de marmitako al jurado y entrega de premios.
13:30 Furgonólogo con Julen Axpe en la plaza San Pedro.
17:00 Txitxarrillo con la Orquesta Maran en la plaza Mojaparte.
19:15 Para terminar, espectacular FIN DE FIESTAS en la plaza Arizgoiti. Entrega de premios y emotiva despedida de nuestra querida Eskarabilera.

Basauri

Basauri asfaltará el aparcamiento del polideportivo de Artunduaga

|

El Ayuntamiento de Basauri continuará la mejora del asfaltado en diferentes zonas del municipio en los próximos meses, con una inversión total de 526.726 euros. La intervención más costosa se llevará a cabo en la carretera de la calle Artunduaga en el acceso a Bilbondo, con un gasto total de 306.715 euros. Además, se reasfaltará el aparcamiento del polideportivo de Artunduaga (123.077 euros) y los aparcamientos de la calle Soloarte y las calles Doctor Fleming y Ménendez y Pelaio (96.933 euros).

OBRAS DE REBACHEO

Asimismo, antes de Navidad finalizaron las obras de rebacheo de varias calles del municipio, tras detectarse la existencia de zonas en las que el firme se estaba deteriorando. Concretamente, se ha mejorado el estado del firme de la carretera de Basauri a San Miguel desde la curva del antiguo matadero hasta la rotonda de Goiri, el de la carretera del Garbigune y el de las de las calles Urbi y Gudarien. Estos trabajos de rebacheo han supuesto una inversión de 88.724 euros para las arcas municipales, que añadidos a las futuras obras previstas suman una inversión total de 615.450 euros.

Sigue leyendo

Basauri

Un cortometraje visibiliza las vivencias de las personas migrantes en Basauri

|

estrategia antirumores
Basauri realiza durante el año numerosos actividades dentro de la Estrategia AntiRumores / Basauriko Udala

La Taberna Mayor de San Miguel acogerá el próximo 25 de enero a las 11:00 horas la presentación del cortometraje “Basauriko auzokide berriak: ¿somos un pueblo acogedor?”. El corto recoge los testimonios de siete vecinos de Basauri  que comparten sus experiencias, sensaciones y propuestas en relación a la acogida recibida y a la construcción de una convivencia intercultural en el pueblo.

Se trata de un trabajo realizado por el grupo motor de red antiRumores, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Basauri que desde hace más de 8 años tiene como objetivo sensibilizar a través de diferentes actividades, sobre el daño que hacen los prejuicios y rumores hacia otras culturas. En el encuentro anual antiRumores, celebrado en enero de 2024, algunos participantes señalaron la necesidad de difundir narrativas alternativas a los discursos de odio que visibilicen experiencias reales de personas migrantes que residen en Basauri.

ESPACIOS DE REFLEXIÓN

Tras un año de trabajo colectivo, el corto tiene como objetivo “impulsar distintos espacios de reflexión que nos permitan pararnos a pensar en cómo nos relacionamos. Y además puede darnos pista sobre qué hacer para que, a través de nuestro día a día, reconozcamos nuestra diversidad, dejemos atrás nuestros prejuicios e interactuemos desde el respeto y la inclusión”, ha señalado  Isabel Cadaval, concejala de Convivencia en la Diversidad e Inmigración del Ayuntamiento de Basauri. Las inscripciones para asistir a esta presentación se pueden realizar por teléfono (606 050 662) o por correo electrónico (amekadi@gmail.com).

Sigue leyendo

Basauri

La selección de Basauri gana la decimoquinta edición del torneo de fútbol de Hego Uribe

|

Basauri acogerá la próxima edición del torneo / Federación Vizcaína de Fútbol

La selección senior de fútbol de Basauri ganó el pasado 28 de diciembre el torneo de selecciones de Hego Uribe, que en 2024 ha alcanzado su decimocuarta edición. El torneo, celebrado en Arrigorriaga, contó con la participación de las selecciones de Basauri, Galdakao, Etxebarri y Arrigorriaga.

La victoria de los jugadores de la selección basauritarra se produjo tras ganar a penaltis a Arrigorriaga y a Galdakao en la final. El trofeo, que descansa en el Bar de Ibra, supone un espaldarazo para la selección de Basauri, que a finales de este año 2025 acogerá la que será la decimoquinta edición del torneo, tras varios años sin haber conseguido imponerse en esta competición regional.

En el torneo ha quedado en segundo lugar Galdakao, en tercero Arrigorriaga y en cuarto y último Etxebarri. La selección senior de Basauri tiene como primer entrenador a Asier García y a Poli Encins como segundo, además de delegado. Por su parte, Raúl González es el entrenador de porteros y Alberto Pinilla, el fisioterapeuta.

Sigue leyendo

Basauri

Aprobados con los votos a favor del gobierno municipal los presupuestos de Basauri para 2025

|

Basauri aprobó en el pleno de diciembre los presupuestos para 2025 / Bidebieta

Basauri aprobó en el último pleno del año sus presupuestos para 2025 con los votos a favor de los EAJ-PNV y PSE, partidos que forman el equipo de gobierno del municipio. Aprobadas las cuentas, el municipio gestionará 65,8 millones de euros, un 5,3% más que el año anterior.

Durante el debate presupuestario, el alcalde Asier Iragorri,  detalló las principales inversiones para el nuevo año como la urbanización de la calle Eleuterio Villaverde (500.000 euros), la mejora de colegios y escuelas infantiles (410.000 euros) o el pintado del puente de Ariz y mejora de accesos (170.000 euros). También se redactará el proyecto de instalación de cubierta permanente en la plaza Solobarria (150.000 euros), se adecuará un nuevo centro cultural y de ocio para mayores de Ariz y Urbi (109.225 euros), y se crearán más zonas cubiertas con bancos (100.000 euros, entre otras cuestiones.

Por parte del gobierno municipal, la portavoz del PSE, Isabel Cadaval, quiso destacar el «carácter social» de los presupuestos, precisando que la partida correspondiente a educación se ha cuadruplicado, y alabó que se trata de unas cuentas hechas «de cara al futuro».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Los partidos de la oposición presentaron más de 50 enmiendas al borrador de presupuestos del equipo de gobierno, aunque ninguna de ellas ha sido aceptada. En este sentido, Exabier Arrieta, de EH Bildu subrayó que los proyectos que se han presentado en forma de inversiones, “son pura gestión” y que les preocupa “el aumento del presupuesto en los últimos años y el descenso de la media del dinero que se destina a inversiones”.

Por su parte, Elkarrekin Podemos presentó enmiendas a la totalidad y enmiendas parciales, como la remunicipalización del servicio de limpieza o la declaración de Basauri como zona tensionada por el problema de la vivienda. Su portavoz, Marian Cantero, insistió en que el gobierno municipal «no tiene voluntad de diálogo» y también se refirió a la gestión del remanente y al «excesivo» sueldo del alcalde.

Como respuesta a las críticas de la oposición, la concejala de Hacienda, Berta Montes, acusó  al PP de querer subir desmesuradamente las inversiones sin tener en cuenta el equilibrio económico del ayuntamiento. Además, señaló que el hecho de que Elkarrekin Podemos mencionara el sueldo del alcalde le había parecido «demagógico» y valoró el procedimiento llevado a cabo en la creación, elaboración y desarrollo de los presupuestos frente a EH Bildu, argumentando que fue «responsable e intenso». El gobierno municipal considera que «las enmiendas no están bien elaboradas y definidas».

Sigue leyendo

Basauri

Marian Cantero (E. Podemos): “Basauri necesita ser declarada zona tensionada, los precios de la vivienda están disparados”

|

Francy Fonseca y Marian Cantero, concejalas de Elkarrekin Podemos en Basauri / Cedida

Abordamos con Marian Cantero, portavoz de Elkarrekin Podemos en Basauri, algunas de las cuestiones que están marcando este final de año en la política municipal, como los recién aprobados presupuestos para 2025 o los planes de accesibilidad y de movilidad urbana sostenible. Además, explica las necesidades que ve su formación para el año que viene, desde declarar Basauri como zona tensionada hasta la rehabilitación de los pabellones industriales abandonados.

Os habéis adherido a las reivindicaciones de las trabajadoras de limpieza de edificios del Ayuntamiento de Basauri. ¿Qué solución proponéis? Insistimos en la remunicipalización de este servicio porque creemos que es mucho más garantista a nivel laboral y económico que la gestión externa. El Ayuntamiento tiene que implicarse en el conflicto que existe con la empresa con la que subcontrató el servicio porque hay incumplimiento del mismo, tanto material como laboral. No solo es necesario hacer un seguimiento de la gestión de esta empresa sino también actuar en consecuencia porque este servicio afecta a toda la ciudadanía. Hablamos de limpieza de centros escolares, centros deportivos, centros de mayores, entre otros.

En el pleno de los impuestos y tasas votasteis en contra de la propuesta del equipo de gobierno. ¿Cuál era la razón de esta negativa? Hemos apostado por tres principios claves: progresividad, homogeneidad en la aplicación de deducciones y ampliación de derechos en servicios claves como el SAD. Cuando en nuestras enmiendas hablamos de progresividad, nos referimos a impulsar un cambio en el modelo de recaudación para hacerlo más gradual en función de las rentas.

Hemos hecho alegaciones dirigidas a uniformar las bonificaciones a fin de mejorar su aplicación y aumentar la comprensión y transparencia hacia la ciudadanía, pero no se ha aceptado. También aquellas vinculadas con el aumento de derechos para quienes intentan acceder al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Por ejemplo, ajustando la realidad económica de la persona solicitante a su situación actual o inmediatamente anterior a dicha solicitud; y tampoco se ha aceptado. Por tanto hemos votado ‘no’ a la propuesta continuista y conservadora del equipo de gobierno, que solo contribuye a aumentar la brecha de la desigualdad.

Ya se han aprobado los presupuestos de 2025 para Basauri. ¿Qué propuestas queríais incluir? Elkarrekin Podemos ha presentado una enmienda a la totalidad y once enmiendas parciales. Por ejemplo, para la compra-rehabilitación de viviendas para alquiler municipal y estudio de zona tensionada. Estamos viviendo un grave problema habitacional. Los precios de las viviendas y de los alquileres se han disparado. Por esa razón se insiste en que el Ayuntamiento debería dar este tipo de pasos que ayudarían a regular el precio del alquiler.

También pedíamos una ventanilla única de asesoramiento energético para la creación de comunidades energéticas y así unificar recursos para facilitar el autoconsumo. O un sistema alternativo que facilite la apertura de los contenedores de residuos a través de una APP. Además, apostamos por un servicio de comida a domicilio para +65 que tengan dificultades para mantener una alimentación sana y equilibrada por falta de apoyo familiar, soledad o aislamiento social, riesgo de dependencia, problemas económicos, u otros. Otra enmienda abogaba por un cambio del servicio de atención a las personas sin techo a los 3 meses de invierno ya que solo se está abriendo cuando hay alerta meteorológica, aun cuando hay noches con temperaturas heladoras. Entre otras cuestiones, también pedíamos refuerzo en los recursos de acompañamiento, asistencia, asesoramiento y atención a las personas en situación de exclusión, menores y familias, con el fin de evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de prevención.

Todas nuestras enmiendas han sido denegadas. El equipo de gobierno repite la misma fórmula de años anteriores al usar su mayoría absoluta, conseguida con su pacto de gobierno, deja de lado la escucha y negociación con las demás fuerzas políticas, olvidándose que gestiona para toda la ciudadanía, en la que están incluidas otras opciones avaladas por los votos a la oposición.

Marian Cantero y Francy Fonseca, concejalas de Elkarrekin Podemos en Basauri / Cedida

Hace ya casi un año se aprobó en el pleno dar pasos para la declaración de Basauri como zona tensionada por la emergencia habitacional. Recientemente habéis denunciado que no se ha dado ningún paso en este sentido. ¿Creéis que podría darse a lo largo de 2025? Se podría haber hecho algo incluso desde antes. En Basauri tenemos aprobado por unanimidad en pleno de enero de 2024 dar los pasos para declarar nuestro pueblo como zona tensionada, con sobradas razones para solicitarlo. Creemos que esta declaración tendría que ser una realidad en 2025, para que en Basauri se pueda aplicar la regulación que contempla la Ley. Desde Elkarrekin Podemos hemos insistido en todos los espacios posibles, pero es una decisión final del equipo de gobierno, no nuestra.

En junio se aprobó el Plan de Accesibilidad y habéis criticado que está desfasado. Lo primero que llama la atención es que se aprueba un plan que lleva sobre la mesa desde mayo de 2020; de ahí el desfase que denunciamos tanto en las medidas como en la valoración económica de muchas de ellas. Además, en el Plan hay propuestas, como la del ascensor de Karmelo Torre, que no son las que comunicó el Ayuntamiento a la ciudadanía como la más viable. Es imprescindible mayor claridad y agilidad en este punto.

No hemos encontrado en el Plan ninguna acción con respecto a la lanzadera, que es un transporte municipal, y actualmente tiene su punto de acceso al metro en una parada que no es accesible; una denuncia que desde Podemos llevamos ya casi 10 años reivindicando. Lo que no se nombra no existe, y tampoco se le brinda solución.

También veis carencias en el plan de movilidad urbana sostenible. Este plan tiene que ser integral y considerar todos los ámbitos de la movilidad de las y los basauritarras. Una reivindicación fundamental que ha desaparecido del Plan es la lanzadera, que sigue siendo uno de nuestros principales puntos de reivindicación y este equipo de gobierno no acepta. Pero creemos que, además, tendría que ir vinculada con una revisión integral de la interconexión de barrios, entre sí y con los servicios municipales más utilizados.

Desde Elkarrekin Podemos hemos solicitado incorporar en el Plan la convocatoria de una mesa de movilidad en la que participen agentes sociales, ciudadanía y agrupaciones políticas. El Plan que tenemos sobre la mesa no ha contado con la suficiente transparencia y garantías de participación lo que, de hecho, ha derivado en un nuevo proceso de información pública y recepción de alegaciones.

¿Qué otras cuestiones creéis que son importantes para abordar en la mejora de Basauri en 2025? Creemos que es fundamental incorporar todas las propuestas que hemos realizado a lo largo del año, tanto en ordenanzas fiscales, presupuestos y planes estratégicos municipales. Todo ello contribuiría en la mejora del pueblo y en la incorporación de una perspectiva más social y progresista.

Aprovechamos para añadir la necesidad de que se cumplan los planes urbanísticos para evitar los efectos negativos que está habiendo en parte de la población; tal y como sucede en San Fausto y otros espacios degradados como Kareaga Goikoa y Larrazabal. Y en cuanto a promoción del empleo recordamos que seguimos siendo un pueblo con un índice de desempleo alto: 12,2%; con una caída del empleo industrial y un aumento del empleo vinculado a servicios con lo que ello implica, mayor precarización.

Consideramos fundamental profundizar las estrategias orientadas a la atracción y creación de empresas en el municipio; declarando Basauri zona de incentivación económica e impulsando la colaboración interinstitucional con criterios de responsabilidad social y medioambiental. Especialmente revitalizando los pabellones industriales abandonados, aprovechando los terrenos de oportunidad de la Basconia y que Mercabilbao se quede en Basauri.

Sigue leyendo