Bilbao
VIDEO // Pabellón nº 6 crea un »Off Bilbao» de artes escénicas liderado por Ramón Barea
Pabellón nº 6 inicia su andadura como herramienta autogestionada para artistas y compañías de las artes escénicas. La actriz Mariví Bilbao ha cortado la cinta de este nuevo espacio «con gran capacidad de transformación».
El pasado 19 de agosto se inauguró el nuevo espacio escénico de Bilbao Pabellón Nº 6, con presencia de una amplia representación de miembros del colectivo que está impulsando este proyecto, y representantes del Departamento de Cultura de Gobierno Vasco además de los coordinadores del proyecto ZAWP de Zorrozaurre. Pabellón nº 6 ha ofrecido cerca de 10 obras de teatro y danza a lo largo de la Aste Ngausia de Bilbao.
«Con proyectos como este el País Vasco se pone a la cabeza de la nueva situación en el ámbito de la creación», se ha congratulado el Director General de Difusión Cultural del Gobierno Vasco, Mikel Toral «y es que los tiempos están cambiando y así lo han entendido los miembros de la profesión. Han entendido que ellos son quienes tienen que ser los primeros defensores del teatro y para eso se han lanzado a esta aventura de fundar una nueva sala en pleno Bilbao».
{xtypo_info}RAMÓN BAREA, PATXO TELLERÍA, ANDER LIPUS, MATXALEN BILBAO… {/xtypo_info}Ramón Barea, uno de los impulsores de este «disparate total» que es Pabellón Nº6 «porque va a contrapelo y que con su programación mediante ciclos, lejos de ser un relleno de programación, tratará de servir al máximo de ciudadanos interesados», ha explicado que se trata de un proyecto en el que ha tomado parte una gran cantidad de personas en calidad de socios fundadores. Y es que la gente de la profesión, del teatro y de la danza, tiene más vínculo con los pabellones industriales que con los teatros, no porque lo hayan buscado deliberadamente, sino porque todas las compañías, desde que nacieron están alquilando pabellones para poder subsistir y muy escasamente acceden a los teatros. «No nos es extraño un pabellón industrial y ahora, de pronto, es también una opción estética. Un pabellón industrial sin pedigrí, sin arquitecto ilustre, pero la opción es maravillosa porque sólo necesitamos cuatro paredes y un techo, una toma de luz, porque el resto lo ponemos nosotros. Y queremos que esa sensación de que esto es algo nuestro se extienda a todos esos socios-espectadores que se nos vayan juntando», ha dejado caer. El director y actor bilbaíno ha destacado como uno de los puntos positivos la capacidad de transformación del espacio, posibilitando acondicionar el lugar de muchas maneras.
{xtypo_info}DENTRO DEL PROYECTO ZAWP{/xtypo_info}Pabellón Nº 6 es un espacio creado en el marco del Proyecto ZAWP (Zorrozaurre Art Working Progress), un proyecto que nace como ejercicio de la reflexión, interpretación, proyección y reinvención del proceso de transformación urbanístico de Ribera de Deusto-Zorrotzaurre. A través del arte, la creación y la innovación ZAWP pretende revitalizar la Ribera de Deusto-Zorrotzaurre, convirtiendo una antigua zona industrial degradada en un espacio de posibilidades, donde los actores sociales puedan expresarse libremente, fomentando el diálogo y la interrelación entre las distintas disciplinas. En nombre de los responsables de ZAWP, Ruth Mayoral ha recordado que Pabellón Nº 6 es un ejemplo más dentro de este espacio en el que están entrando a trabajar otros colectivos de artistas, tales como arquitectos o artistas plásticos.
Más info: pabellon6.org
Reservas: 639 766 720
En taquilla: de 19.30 a 20.30h / de 21.00 a 23.00h
Bilbao
El Derecho Humano a la Alimentación llega a Bilbao con el Comercio Justo
Los cocineros Fernando Canales y Rubén Castillejo inaugurarán este viernes la XII Semana de Comercio Justo de Bilbao y elaborarán platos cocinados con productos locales y de Comercio Justo. Los asistentes podrán degustar los platos preparados.
El Derecho Humano a la Alimentación estará presente en Bilbao a partir de este viernes 14 de noviembre gracias a la XII Semana de Comercio Justo. Una carpa instalada en el lateral del Teatro Arriaga acogerá la inauguración a las 11:00 horas en la que participarán Fernando Canales, cocinero del Restaurante Etxanobe, Rubén Castillejo, cocinero de Food for Freedom Asociación Cooperativa. También estará presentes Luis Crovetto en representación del Banco de Alimentos de Bizkaia y Oihane Agirregoitia, Concejala Delegada del Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao.
Canales y Castillejo elaborarán platos cocinados con productos locales y productos de Comercio Justo que estarán disponibles durante el fin de semana en la Feria de Comercio Justo. Además, ambos cocineros charlarán sobre diferentes aspectos que tenemos que tener en cuenta en nuestra alimentación y en la conciencia necesaria para un alimentación global y responsable. El desarrollo de esta actividad será parte del documental “El gusto es mío” centrado en el Derecho Humano a la Alimentación. La Feria de Comercio Justo de Bilbao se celebrará del 14 al 16 de noviembre con un programa que abarca desde obras de teatro a pie de calle hasta sorteos de cestas de productos.
Bilbao
bi fm, ganadora del premio de Deia a la »Mejor iniciativa empresarial en Medios Digitales»
El medio de comunicación vasco ha destacado que la emisora es «un ejemplo claro de iniciativa empresarial que ha sabido aprovechar las oportunidades de internet para optimizar los procesos». Ideateca, Karmacracy y Meetabout completaban las nominaciones.
bi fm ha ganado el premio Deia a la «Mejor iniciativa empresarial en Internet» en el marco del «II Encuentro de reconocimiento a las mejores iniciativas en Medios Digitales» organizado por el diario vasco, quien ha destacado que la emisora es «un ejemplo claro de iniciativa empresarial que ha sabido aprovechar las oportunidades de internet para optimizar los procesos», afirmando que «vio clara su oportunidad y se lanzó a por ella obteniendo el respaldo del público pero también de las publicaciones especializadas». bi fm es uno de los proyectos gestionados por Ameba Kultur Elkartea con sede en Basauri.
Ideateca, Karmacracy y Meetabout completaban las nominaciones en el apartado de nuestra emisora, en cuya representación recogieron el galardón Joseba Vegas -coordinador de bi fm- y Maite Alaña -coordinadora del bi fm club- en un acto que tuvo lugar en el Paraninfo de la UPV/EHU en Abaindoibarra (Bilbao).
Bilbao
CARTEL // ‘Denok gara Aste Nagusia’, cartel ganador de Bilboko Aste Nagusia 2014
Los votos emitidos a través de bilbao.net, de los medios colaboradores y los recogidos en la urna depositada en el Edificio Termibus, junto con la decisión del jurado, han dado como ganador al cartel ‘Danok Gara Aste Nagusia’.
El consistorio ha premiado con 3.000 euros a los ganadores Ander Iglesias Cuadrado y Borja Villarejo Pérez, ambos arquitectos recién licenciados en UPV/EHU. Al certamen se han presentado 143 trabajos desde diferentes puntos de la geografía.
El jurado, designado por la propia Comisión de Fiestas, está compuesto por Itziar Urtasun, presidenta de la Comisión de Fiestas y concejala del Área de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Pilar Muerza, representante política de la Comisión de Fiestas y concejala del PNV en el Ayuntamiento, Beatriz Marcos, representante política de la Comisión de Fiestas y concejala del PP en el Ayuntamiento, un representante de Bilboko Konpartsak, Javier Bellido de BA! Creativos, y Estibaliz Ortiz, Directora de Onda Vasca.
Los seis carteles finalistas han sido elegidos entre los 143 trabajos presentados, que, este año eran MARIJAIAK, ABRAZADOS A LA FIESTA,DANOK GARA ASTE NAGUSIA, LA PUERTA DE BILBAO, SUEÑO BILBAINO, y DANOK BAT.
Bilbao
Bizkaidendak molesto por la «mala gestión» del programa Bonodenda
La Federación de Asociaciones de Comerciantes y Hosteleros de Bizkaia declaró que el programa presenta déficit de gestión. Solicitaron un cambio en uso unidireccional del dinero público, pero no han tenido respuesta. El Bonodenda ha arrancado hoy mismo.
La Federación de Asociaciones de Comerciantes y Hosteleros de Bizkaia, Bizkaidendak, ha manifestado su malestar sobre la campaña 2013 de Bonodenda, considerando que «es un buen programa mal gestionado«. Tras haber informado en dos reuniones y tres escritos diferenciados a Imanol Pradales, diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, que este programa presenta déficit de gestión, el diputado se comprometió a «dar una respuesta» antes de la presentación de Bonodenda realizada el pasado viernes, que «no ha cumplido«.
El principal cambio solicitado por Bizkaidendak «estribaba en el uso unidireccional del dinero público, ya que el programa obliga a los comerciantes que deseamos inscribirnos, a dar nuestros datos a la otra patronal, pudiendo hacer ésta uso de ellos para otros asuntos«. Por esta razón desde la federación emplazaron «hace ya meses» a Pradales a que permitiera que «la mayoría del sector, que no forma parte de Cecobi, pudiera inscribirse ante Diputación directamente o ante sus asociaciones«, ya que afirman que «el Bonodenda es una herramienta para activar el consumo en el comercio urbano, pero no con las formas que el señor Pradales tiene de desarrollar sus propuestas«.
{xtypo_info}«PRESPECTIVA CENTRALIZADORA» DE BONODENDA SEGÚN BIZKAIDENDAK{/xtypo_info}Según comunicaron en su manifiesto, «resulta claro que este programa se plantea desde una perspectiva centralizadora que desconoce que hay comercio mas allá de la sede de Cecobi, ya que obliga a por ejemplo a los comercios de Ondarroa a perder una mañana para inscribirse«.
Bilbao
VÍDEO // The Great Barrier, Milton y Priscilla Band, finalistas pop rock del 24º Concurso Villa de Bilbao
El día 8, final Otras Tendencias con Platiblond Extreme y The Zares. El día 9, Metal con Neila, Quaoar y Trifulca. El día 10, final Pop-Rock con The Great Barrier, Milton y Priscilla Band. Todos los conciertos, a partir de las 20:00 horas, gratis en Bilborock.
Ya están aquí las grandes finales del 24º Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao. Este jueves, viernes y sábado, a partir de las 20:00 horas (y gratis) en Bilborock.
El jueves día 8, final Otras Tendencias con Platiblond Extreme (Bizkaia) y The Zares (Asturias). El viernes 9, final Metal con Neila (Bizkaia), Quaoar (Bizkaia) y Trifulca (Málaga). Por último, el sábado día 10, final Pop-Rock con The Great Barrier (Bizkaia), Milton (Alicante) y Priscilla Band (Bizkaia).
bi fm, rama musical de Bidebieta Irratia, estará un año más en las tres finales, para mostrarte todo lo que suceda allí aquí, en bifmradio.com. De momento, te dejamos con la sesión bi fm live! de The Great Barrier, quienes recientemente pasaron por nuestros estudios.