Redes

Galdakao

El club de lectura de Galdakao ha comentado cuarenta libros en cuatro años

|

galdakao_club_lectura_nov_2010

Una vez al mes y con un libro como tema a comentar, cerca de una veintena de personas se reúnen en la Biblioteca de Torrezabal Kultur Etxea para dar forma al denominado Club de Lectura. Un grupo que ha comentado en estos últimos cuatro años un total de 37 obras desde que empezara a rodar esta iniciativa.

El próximo 14 de diciembre, a partir de las 20,00 horas, el club de lectura volverá a reunirse para comentar, en este caso, el libro «Por el camino de Swan» de Marcel Proust. El listado de obras comentadas por años es éste:

2006
1. Avalon Maximiliano Tonelli
2. Señores de Vizcaya, caballeros de Castilla Antonio Villanueva Edo
3. Historia de la Policía Autónoma Vasca Cirilo Dávila
4. En las zarzas del camino Octavio Fernández
5. Memorial inacabado Octavio Fernández

2007
6. Almas grises Philippe Claudel
7. Latido barro Carmen Martínez
8. La brecha Toti Martinez
9. Galdakao historiaren gomuta Cirilo Dávila

2008
10. El cartero de Neruda Antonio Skarmeta
11. La lluvia amarilla Julio Llamazares
12. Pedro Páramo Juan Rulfo
13. El camino Miguel Delibes
14. Ensayo sobre la ceguera José Saramago.
15. El último mono Amado Gómez Uriarte
16. Coyunda recia Blanca Sarasua
17. El placer de las curvas Carmen Martínez

2009
18. La casa de los espíritus Isabel Allende
19. El jinete polaco Antonio Muñoz Molina
20. Las uvas de la ira John Steinbeck
21. La metamorfosis Franz Kafka
22. El guardián entre el centeno Salinger
23. El árbol de la ciencia Pío Baroja
24. Sostiene Pereira Antonio Tabuchi
25. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
26. La tregua Mario Benedetti
27. Crisol poético Octavio Fernández
28. Nada es eterno Fatima Galia

2010
29. Últimas tardes con Teresa Juan Marsé
30. Mañana en la batalla piensa en mí Javier Marías
31. La señora Dalloway Virginia Woolf
32. Anónimo viajero Octavio Fernández Zotes
33. El túnel Ernesto Sabatp
34. Brooklyn Follies Paul Auster
35. Desgracia J.M.Coetzee
36. Entre dos palacios Naguib Mafhuz
37. Viaje a la Alcarria Camilo José Cela
38. El cuarto de atrás Carmen Martin Gaite
39. En busca del tiempo perdido .vol. 1 Marcel Proust

vía nota de prensa

Galdakao

Gorka Urbizu, Anari, Ana Goitia, Da Capo o Antxon Telleria cierran la programación del 30 aniversario de Torrezabal

|

Torrezabal Kultur Etxea ofrecerá hasta junio 23 espectáculos “de gran calidad” para cerrar la programación especial de su 30 aniversario, que arrancó en el el último trimestre de 2024. La segunda parte del programa comienza el viernes 17 de enero con el espectáculo ‘Casting Lear’ y finalizará el 13 de junio con Gorka Urbizu, que presentará su primer disco en solitario, ‘Hasiera bat’. También estarán en Galdakao Ana Goitia, Antxon Telleria, Anari, Da Capo, Enrique Solinis y Porrotx, Marimotots, Pupu y Lore, entre otros.

En la presentación del programa, la concejala Edurne Espilla ha destacado que en los próximos meses, Torrezabal acogerá «espectáculos punteros de todo tipo de géneros y estilos, pero con una característica común: la calidad». Por su parte, el alcalde, Iñigo Hernando, ha afirmado que «la cultura es un eje fundamental para vivir en Galdakao y disfrutar de lo que cada persona quiera y para lograrlo el mayor pilar es Torrezabal”.

TORREZABAL. PROGRAMA ENERO-JUNIO 2025

Viernes 17 de enero
20:00 Espectáculo ‘Casting Lear’

Viernes 24 de enero
20:00 Teatro ‘Miñán’

Sábado 25 de enero
18:00 Euskal Barrok Ensembleren ‘Euskelelea’

Viernes 31 de enero
20:00 Espectáculo ‘El bar nuestro de cada día’.

Sábado 8 de febrero
18:00 Teatro ‘Scrooge eta mamuak’

Viernes 14 de febrero
20:00 Espectáculo ‘Itzulera’

Domingo 16 de febrero
13:00 Concierto de la Banda de Música Da Capo ‘Pangea & Abraham Cupeiro’

Sábado 1 de marzo
18:00 ‘Moko’

Domingo 2 de marzo
12:00 y 17:00 Obra de teatro ‘Sotobosque’

Viernes 7 de marzo
20:00 Monólogo ‘Katana’ de Ana Goitia.

Viernes 14 de marzo
20:00 Teatro ‘Guapa’

Sábado 22 de marzo
18:00 Espectáculo ‘Historia de la obra’.

Sábado 29 de marzo
20: 00 Concierto de Anari

Domingo 30 de marzo
13:00 Banda de Música Da Capo, concierto de Celia Dávila y Daniel Lozano.

Domingo 6 de abril
19:00 Obra ‘Lana’

Viernes 11 de abril
20:00 Monólogo de Antton Telleria ‘Ninini’

Sábado 12 de abril
18:00 ‘Alicia en la tierra admirable’

Domingo 11 de mayo
19:00 Espectáculo de danza ‘OTS’

Viernes 16 de mayo
20:00 Obra ‘Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán’

Domingo 18 de mayo
13:00 Concierto de Da Capo ‘Printze txikia: bidaia magikoa’

Jueves 23 de mayo
20:00 Obra ‘Renata’

Sábado 31 de mayo
17:00 y 19:00 Espectáculo ‘¡Llega el viernes!’ de Porrotx, Marimotots, Pupu y Lore.

Viernes 13 de junio
20:00 Gorka Urbizu

Sigue leyendo

Galdakao

Galdakao cederá terreno al Gobierno vasco para construir alojamientos dotacionales en Bengoetxe

|

Galdakao cederá un terreno para que se levanten 36 o 48 alojamientos dotacionales/ Galdakao Udala

El Ayuntamiento de Galdakao prevé construir 104 viviendas de protección oficial en Bengoetxe y además, pondrá disposición del Gobierno vasco un terreno de  de 3.879,10 metros cuadrados para que se levanten otros 36 o 48 alojamientos dotacionales. La construcción de viviendas en los próximos años es una de las medidas que se plantea el Consistorio “para hacer frente al problema de la vivienda”, han explicado responsables municipales.

Durante este año, el Ayuntamiento de Galdakao ha construido 60 alojamientos que ha alquilado a precios asequibles entre jóvenes y madres o padres monoparentales del pueblo. Además, está realizando un “trabajo individualizado” para dar uso a las viviendas vacías y ha abierto una oficina municipal de emancipación para la juventud. Durante 2025 comenzará a subvencionar obras “para la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética”, han detallado.

AYUDAS AL ALQUILER PARA JÓVENES

En el pleno de diciembre, el Ayuntamiento de Galdakao aprobó las bases de las ayudas económicas para favorecer la emancipación de las personas jóvenes. Estarán destinadas a galdakoztarras de entre 18 y 35 años y oscilarán entre los 160 o 400 euros mensuales durante un año. Se prevé que los jóvenes puedan solicitar estas ayudas a partir de la próxima primavera. En 2025 se destinarán 100.000 euros a la concesión de estas subvenciones a jóvenes para su emancipación.

Sigue leyendo

Galdakao

Swing, folk y jazz protagonizan la nueva edición de Musika Astea en Galdakao

|

La programación de Musika Astea finalizará con el concierto de Da Capo / Da Capo Musika Banda

La Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao acoge del 18 al 23 noviembre la 33ª edición de Musika Astea, con cinco conciertos que recorren diferentes estilos como el swing, el folk, el jazz y otras melodías. Además, la programación incluye tres pasacalles de los estudiantes y de la banda de txistularis de la Escuela de Música Máximo Moreno, organizadora del evento. Las entradas para los conciertos, que pueden adquirirse en la web del Ayuntamiento, costarán tan solo 3 euros, excepto para la actuación de la Banda Eolo y Da Capo del 23 de noviembre, que costará 5 euros.

La Musika Aste de Galdakao nos dará la oportunidad de disfrutar de grupos como Erromintxelak, un grupo de Arrasate que combina canciones creadas en euskera con instrumentos acústicos. O de Kuttune, banda folk creada y dirigida por la cantante y percusionista Nerea Quincoces, con músicos de Euskal Herria. Por su parte, Fernández Arrieta & Jean Marie Ecay: que con la obra ‘Nire Gitartxoari’, basada en un poema escrito por Rosa Artola, combina guitarras de diferentes estilos y elementos de la cultura vasca.

PROGRAMA MUSIKA ASTEA GALDAKAO 2024

Lunes 18 de noviembre
18:45 Pasacalles de los alumnos de la Escuela de Música Máximo Moreno desde el mismo centro hasta Torrezabal.
19:30 Erromintxelak. Torrezabal

Martes 19 de noviembre
19:30 Kuttune (Nerea Quincoces). Torrezabal

Miércoles 20 de noviembre
18:00 Pasacalles de la banda de txistularis desde el Ayuntamiento hasta Torrezabal
19:30 Suakai. Torrezabal

Jueves 21 de noviembre
17:00 Pasacalles de las y los txistularis de la Escuela de Música por el barrio de Urreta.
19:30 Pablo Fernández Arrieta & Jean Marie Ecay: ‘Nire Gitartxoari’. Torrezabal

Sábado 23, de noviembre
19:00 Banda de música Eolo y Da Capo. Torrezabal

Sigue leyendo

Galdakao

Galdakao programa más de 150 actividades para los Santakurtzak 2024

|

galdakao fiestas programa 2022
Las fiestas de Galdakao se celebran del 13 al 22 de septiembre / Geuria.eus

Este viernes 13 de septiembre arrancan 10 días de fiestas en Galdakao, que ha programado más de 150 actividades para celebrar los Santakurtzak 2004. Habrá propuestas para todos los gustos y edades. Pasacalles, concursos gastronómicos, herri kirokal, tenis, visitas guiadas… El plato fuerte serán los conciertos, con directos de Mago de Oz, Bulego, Tremenda Jauría y Zea Mays.

Viernes 13 de septiembre

19:00 Desfiles de fiestas hasta el Ayuntamiento.
20:30 Pregón y txupinazo desde el Ayuntamiento.
20:40 Diskofestaen Kurtzeko Plaza: DJ Txurru
21:00 Animación callejera desde la plaza Santi Brouard con la compañía Zo-zongo!
21:00-00:00 Punto contra la violencia machista en la plaza Iturriondo. Servicio 24 horas en el teléfono 688 719 304.
21:15 Partido de pelota profesional. Frontón Kurtzeko.
22:30 Carrera de triciclos en el aparcamiento Lapurdi.
22:30 Concierto de Akëer y Mago de Oz en el parque Lehendakari Ardanza.
01:30 DJ Fest con Victor DJ, Low B y Aitor Piornedo en el parque Lehendakari Ardanza.

Sábado 14 de septiembre

09:00-18:00 Torneos de tenis y padel en las pistas de Zuhatzuko.
11:00 Concurso de paella en Plazakoetxe.
11:00 Concurso skate txiki en el parque Zuhatzuko skate parkea.
11:00 Concurso fotográfico en la plaza Lehendakari Agirre.
11:30 Bolei Txiki en Muguruko Landa.
11:30-14:00 Parque de juegos y creatividad en Urreta eskola.
12:30 Bizkaiko Sokadantza frente a la iglesia Andra Mari.
13:00 Concierto de Da Capo Galdaoko musika banda en la plaza Kurtzeko.
13:00 Pasacalles con Galdakao Txistu Banda Ad Libitum Txistu y Usgaldu gaiteros.
16:00 XI. Subida popular al vivero en MTB desde la plaza Kurtzeko.
16:00 Concurso de skate en el parque Zuhatzuko skate parkea.
17:00-19:30 Parque de juegos y creatividad en Urreta eskola.
17:00 Carrera de camas en la calle Juan Bautista Uriarte.
18:00 Teatro de calle ‘Herreman’en la plaza Santi Brouard.
18:30 Campeonato de Voleibol en Muguruko Landa.
19:00 Partidos de pelota en el frontón de Kurtzeko: Cadetes: Zearra-Albisu/ Bengoetxe-Ibargarai; Senior: Carregal–Hormaetxe /Etxeita-Elorza
20:00 Alarde de danzas. Kurtzeko Plaza.
20:00 Velada de boxeo. Lions Gudariak I. Poliderpotivo Urreta.
22:30 Carrera de sacos. Plaza Santi Brouard.
22:30 Concierto de M.Sanchez-Rally48 + Bulego en el parque Lehendakari Ardanza.
21:00-00:00 Punto contra la violencia machista en la plaza Iturriondo. Servicio 24 horas en el teléfono 688 719 304.
23:30 Orquesta Tribut Abbaen la calle Muguru.

Domingo 15 de septiembre

09:00-14:00 Torneos de tenis y en las pistas de Zuhatzuko.
09:00 X. subida a Ganguren desde la calle Gipuzkoa.
11:00 Subida a Arantzelai y Txitxiburduntzi. Arantzelai.
11:00 Taller de bailes de salón en el parque Ardanza.
11:30-14:00 Parque infantil y juvenil en el colegio Urreta.
13:00 Pasacalles con Galdakao Txistu Banda Ad Libitum Txistu y Usgaldu gaiteros.
16:00 Carrera de Goitibeheras en Elexalde
16:00 Campeonato de petanca de cuadrillas en Zuhatzuko skate parke
17:00-19:00 Orientación y Pintacaras. Kurtzeko Plaza
17:00-19:30 Parque d juegos y creatividad en el colegio Urreta
18:00 Circo en Muguruko landa: ‘Artxipilago’
18:00 En busca de la planta perdida. Plaza Iturriondo
18:30 Concurso de bailes de salón. Parque Lehendakari Ardanza.
19:00 Semifinales del torneo femenino de pelota mano. Frontón Kurtzea.
20:00 Bertso jaialdia en la plaza Kurtzeko: Nerea Ibarzabal, Aner Peritz, Unai Iturriaga y Maialen Lujanbio.
21:30 Danza y música palestina. Parque Lehendakari Ardanza.

Lunes 16 de septiembre

10:00-14:00 Taller y exhibición de Parkour en Muguruko landan.
10:00-14:00 Taller de skate. Zuhatzuko skate parke.
11:30-14:00 Parque infantil y juvenil en el colegio Urreta.
13:00 Boleros con Doble G. Plaza Kurtzeko.
16:00 Campeonato de mus en la plaza Iturrondo
16:00-20:00 Taller de skate en Zuhatzuko skate parke.
17:00 Campeonato de paddle surf en la piscina de Elexalde.
17:00 Juegos de Rol, estrategia y simulación en el parque Ardanza.
17:00-19:30 Parque infantil y juvenil en el colegio Urreta.
17:30 Partidos de pelota escolares. Frontón Kurtzea.
18:00 Deportes rurales en familia. Plaza Iturrondo.
18:00 Visita guiada ‘La memoria histórica de Galdakao’. Plaza Kurtzeko.
19:00 Monólogo de Gurutze Beitia. Plaza Kurtzeko.
19:00 Pasacalles
19:30 Cabezudos. Berezikoetxe.
21:00 Festival de cortos en la plaza Iturrondo.

Martes 17 de septiembre

11:30 Olimpiadas de personas mayores. Kurtzeko Plaza.
16:00 Concurso de rana. Plaza Iturrondo.
17:00 Ludoteca infantil y taller de maquillaje y peluquería. Berezikoetxe
17:00 Parque infantial y juvenil. Parque Urreta.
17:00 Gaztetxef. Plazakoetxe
17:00 Carrera de minimotos. Gandasegi
17:00 Juegos de Rol, estrategia y simulación. Zabalgane.
17:30 Bolos nórdicos. Plaza Iturrondo.
17:30 Partido de pelotas escolares. Frontón Kurtzea.
18:00 Teatro de calle ‘Artilusio’. Plaza Santi Brouard.
18:00 Pintacaras. Plaza Iturrondo.
18:00 Concurso hamburguesa. Muguruko landa.
18:00 Pasacalles desde la Escuela de música.
19:00 Chocolatada. Plaza Iturrondo.
19:00 Pasacalles.
19:30 Campeonato de talentos. Plaza Iturrondo.
19:30 Cabezudos. Berezikoetxe.

Miércoles 18 de septiembre

14:00 Fiesta de las personas mayores. Comida popular.Plaza Kurtzeko.
17:00 Ludoteca infantil y taller de maquillaje y peluqurería. Parque Urreta.
17:00 Juegos mitológicos. Berezikoetxe.
17:30 Partido de pelotas escolares. Frontón Kurtzea.
18:00 Teatro de calle. ‘Eraitsi S.L’. Plaza Santi Brouard.
18:00 Taller de medio ambiente. Plaza Iturrondo.
18:00 Pasacalles desde la Escuela de Música.
18:30 Animación callejera.
19:00 Monólogos ‘Standap’. Muguruko Landa.
19:00 Concurso de Play Back. Plaza Lehendakari Ardanza.
19:00 Pasacalles.
19:30 Cabezudos. Berezikoetxe.

Jueves 19 de septiembre

16:30 Txikitenis. Escuela Urreta.
17:00 Parque infantil y taller de maquillaje. Parque Urreta.
17:00 Campo quemado. Plaza Iturrondo.
18:00 Desfile infantil. Desde la plaza Kurtzeko.
18:00 Visita guiada ‘El cinturón de hierro’. Plaza Kurtzeko.
18:00 Concurso de tortilla. Zabalea.
18:00 Relevos. Plaza Iturriondo.
18:30 Animación callejera.
18:30 Torre de cajas. Escuela Urreta.
19:00 Verbena infantil. Parque Lehendakari Ardanza.
19:00 ‘Plaza’, teatro de calle. Muguruko Landa.
19:00 Pasacalles.
19:00 Concierto de coros. Plaza Kurtzeko.
19:30 Cabezudos. Berezikoetxe.
23:00 Carrera de bragas y gayumbos. Desde la plaza Iturrondo.

Viernes 20 de septiembre
Día del disfraz. Tema: circo.

16:00 Campeonato Sensorial. Plaza Iturrondo
17:00-20:00 Ludoteca infantil. Berezikoetxe
17:30 Splash en la piscina de Elexalde.
17:30 Partidos de pelota escolares. Frontón Kurtzeko.
17:30 Cine en la calle. ‘Dragonkeeper’. Escuela Urreta.
18:00 Fashion Day. Plaza Iturrondo.
18:00 Baloncesto Euskal Kopa, LF Challenge, Liga Femenina 2. Polideportivo Urreta.
19:00 Teatro de calle ‘Al compás’. Muguruko Landa.
19:00 Mariachi Azteca. Flor Fernández. Plaza Kurtzeko*19:00 Galdakadak. Plaza Santi Brouard.
19:00 Pasacalles.
19:00 Partidos de pelota, frontón Kurtzea.
19:30 Teatro de calle ‘Juan Palomo heldu da!’, escuela Urreta.
20:00 Cine en la calle ‘Momiak’. Colegio Urreta.
20:00-23:00 Concurso de disfraces. Plaza Iturrondo y Zizpa Txosna.
21:00 Toro de fuego desde Muguruko Landa.
21:30 Animación callejera de la plaza Santi Brouard.
22:00 Flan Jana. Plaza Santi Brouard.
22:30 Concierto de Patricia Reckless & The Pushermen y Tremenda Jauría. Plaza Lehendakari Ardanza.
01:30 Mozoilos 90s party. Plaza Lehendakari Ardanza.

Sábado 21 de septiembre

09:00-14:00 Open Petanca. Zuhatzu skate parke
09:00-18:00 Torneos de tenis. Pistas de Zuhatzu.
10:00 Concurso de marmitako. Plaza Iturrondo.
10:30 54ºPremio Santa Cruz de Ciclismo. Calle Juan Bautista.
11:00 Pasacalles.
11:30-14:00 Parque infantil de aventura. Colegio Urreta.
12:00 Animación callejera. Colegio Urreta.
13:30 Baile de la era. Plaza Iturrondo.
15:00 Comida popular. Concurso de trajes tradicionales, bertsolaris y romería.
17:00-19:30 Parque infantil de aventura. Colegio Urreta.
17:00 Taller de taekwoondo. Colegio Urreta.
18:00 ‘Magia mundiala’. Eleder Mago. Plaza Santi Brouard.
18.30 Herri Kirolak. Aparcamiento de Lapurdi.
19:00 Teatro de calle ‘Dale Ramón’. Muguru Landa.
19:00 Partidos de pelota. Frontón Kurtzea.
20:00 Concierto ‘Queen. Show must go on’. Da Capo musika band.
20:30 Exhibición de bailes de salón. Polideportivo Urreta
22:30 Concierto Kobertzaleak y Zea Mays. Plaza Lehendakari Ardanza.
23:30 Orquesta Versus. Calle Muguru.

Domingo 22 de septiembre

09:00-14:00 Torneos de tenis y padel. Pistas de Zuhatzu.
10:30 Feria agrícola. Plaza Lehendakari Agirre.
11:30-14:00 Parque de juegos infantil y juvenil. Parke Urreta.
11:30 Campeonato de perros pastor de Galdakao. Plaza Lehendakari Ardanza.
12:00 Animación callejera.
12:00 Desfile de gigantes y cabezudos. Desde la plaza Santi Brouard.
12:00 Baloncesto Euskal Kopa, LF Challenge, Liga Femenina 2. Club Basket. Polideporito Urreta.
13:00 Fiesta de espuma. Plaza Lehendakari Agirre.
13:00 Alarde de Txistus. Plaza Kurtzeko.
17:00-19:30 Parque de juegos infantil y juvenil. Parque Urreta.
17:00 Partidos de pala profesional. Frontón Kurtzea.
17:30 Txitxarrilo y pasos de baile. Parque Lehendakari Ardanza.
18:00 Exhibición de deportes rurales.
19:00 Clown: ‘Just an ordinary day’ y ‘Blath flop’. Muguruko Landa.
20:00 Fin de fiestas y reparto de premios del concurso de cuadrillas. Plaza Kurtzeko.

Sigue leyendo

Galdakao

El polideportivo de Urreta cerrará del 15 de julio al 31 de agosto por obras de reforma y ampliación

|

Las obras se harán por fases y durarán unos 22 meses / Galdakao Udala

Este lunes 1 de julio comienzan las obras de renovación y ampliación del polideportivo de Urreta de Galdakao. Hasta el 14 de julio, el recinto estará abierto, pero “las obras afectarán a algunos vestuarios y baños de la planta principal”, según han explicado responsables municipales. La duración total de las obras será de 22 meses aproximadamente y se realizará por fases para minimizar la afectación a los usuarios. Tras finalizar los trabajos, el polideportivo contará con mil metros cuadrados más.

En esta primera quincena del mes, arrancará la renovación de paredes y suelo, la modificación de la distribución de vestuarios y la mejora de la accesibilidad. Ya el 15 de julio y hasta el 31 de agosto, el polideportivo permanecerá completamente cerrado, puesto que se acometerá la renovación de los demás vestuarios. Además, se añadirán vestuarios accesibles con ducha y aseo.

NUEVO GIMNASIO

Las obras de ampliación comenzarán en septiembre, con la construcción de dos plantas en el espacio conocido como solarium.  En las plantas baja y primera habrá dos zonas diáfanas, bien multiusos o bien para la implantación del nuevo gimnasio. En esta fase, el polideportivo estará abierto. Desde el Ayuntamiento de Galdakao han informado informa de que mientras el polideportivo de Urreta permanezca cerrado entre el 15 de julio y el 31 de agosto, se mantendrá abierto el de Elexalde.

Sigue leyendo