Galdakao
Hodei Bila Elkartea acudirá al Game Gune en el Euskalduna en busca de más apoyos

El mensaje a favor de Hodei Egiluz llegará este fin de semana al Game Gune. A este evento acudirán expertos en juegos de ordenador del Estado y de Europa. Se repartirá un escrito a todos los participantes «explicándoles qué es lo que se les propone que hagan para ayudar».
El mensaje a favor de Hodei Egiluz, reiterando la necesidad de que la investigación siga adelante y buscando un mayor conocimiento de la opinión pública que facilite la colaboración ciudadana, llegará este fin de semana al Game Gune que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en una iniciativa impulsada por Hodei Bila Elkartea. En este evento, reservado a expertos en juegos de ordenador, participarán equipos del Estado y de Europa. Hodei Bila Elkartea quiere aprovechar esta presencia para divulgar el mensaje solidario a favor del joven galdakoztarra desaparecido.
Desde la organización han explicado que «se pondrá una mesa en el vestíbulo del Euskalduna y se repartirá un sobre a todos los participantes con un escrito explicándoles que es lo que se les propone que hagan para ayudar en esta causa«. «Queremos aprovechar, por un lado su habilidad en el manejo de las redes sociales y por otro, su origen, para que pongan carteles en los lugares de los que proceden. También vamos a poner una pantalla con diversos vídeos relacionados con la búsqueda de Hodei«, han concluido los de la asociación.
Arrigorriaga
Rockein celebrará su gran final el 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri

Con once años de andadura, Rockein se ha consolidado como uno de los concurso musicales con mayor participación y aceptación entre los músicos. El pasado 11 de julio se cerraba el plazo de inscripción de la undécima edición de Rockein, el concurso musical dirigido a solistas y bandas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio y la Diputación Foral de Bizkaia.
Se han inscrito 191 artistas, marcando un nuevo record de participación de Rockein por octavo año consecutivo. De las propuestas recibidas 31 cumplen los requisitos para optar al premio a la mejor banda local con, al menos, un miembro del grupo empadronado en Basauri, Galdakao, Arrigorriaga o Laudio; 40 podrán optar al premio a la mejor banda en euskara; y 19, al Premio Eskarabillera al que optarán aquellas formaciones, en el que, al menos, un 50% de sus componentes sean mujeres.
Las 191 propuestas ya están en manos del jurado para decidir los proyectos que actuarán en la final del 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri. Rockein está presente en las redes sociales a través de sus perfiles en Facebook y Twitter.
De 85 a 191 artistas
Desde que comenzó Rockein ha experimentado la siguiente evolución desde su primera edición de 2013:
- 2013: 85 participantes
- 2014: 105 participantes
- 2015: 95 participantes
- 2016: 110 participantes
- 2017: 129 participantes
- 2018: 135 participantes
- 2019: 146 participantes
- 2020: 169 participantes
- 2021: 179 participantes
- 2022: 188 participantes
- 2023: 191 participantes
Los premios de Rockein!
Grupo ganador
- Grabación, producción y masterización de un EP profesional (mínimo cinco canciones) en los estudios El Tigre (Bilbao)
- Edición de 500 copias del EP en soporte CD
- Grabación y producción de un videoclip profesional
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda local
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda en euskara
- Grabación y producción de una canción
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Premio Eskarabillera
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Galdakao
Galdakao sufrirá afecciones en el tráfico este fin de semana por el paso del Tour de Francia

Galdakao sufrirá afecciones en el tráfico por el paso del Grand Départ del Tour de Francia 2023, que tendrá lugar en Bilbao este sábado 1 de julio. Durante todo el fin de semana, varias zonas del municipio sufrirán cortes, principalmente en la zona de Elorritxueta (Vivero), cuya carretera se cortará desde el viernes 30 de junio a partir de las 22:00 horas.
El pelotón de la prestigiosa carrera ciclista pasará por Galdakao el mismo 1 de julio, concretamente por Pardrola, Artola, Erletxe, Altamira, Uraburu y Askarri. La prueba también afectará al tráfico en la localidad, por lo que se habilitarán diferentes aparcamientos en la escuela Urreta, la pista de atletismo de Elexalde, el centro de Formación Profesional Andra Mari y los institutos Bengoetxe y Elexalde. Las caravanas podrán aparcar en el polígono industrial de Erletxeta. Por otra parte, el Ayuntamiento de Galdakao ha informado de que el día 1 de julio no se podrán realizar barbacoas “por motivos de seguridad”.
HORARIOS TOUR DE FRANCIA
La primera etapa del Tour de Francia tendrá un recorrido circular, con salida y llegada en Bilbao, completando un total de 182 kilómetros. Los ciclistas se dirigirán a Hego Uribe desde Larrabetzu sobre las 16:30 horas. La entrada será por la rotonda de Gumuzio y subirán por el barrio de Pardrola por la carretera de Elorritxueta sobre las 16:33 horas. Después, el pelotón bajará a Lezama, sobre las 16:46 horas y girarán hacia Bilbao.
Galdakao
Galdakao lanza bonos descuento para los centros deportivos en la campaña ‘Deporte más cerca’

El Ayuntamiento de Galdakao y la asociación de comerciantes Gu Dendari han lanzado un total de 10.000 bonos de descuento que se pueden utilizar en los centros deportivos de la localidad adheridos a la campaña Bono-K, dentro de la iniciativa ‘Deporte más cerca’.
Los bonos, que se lanzaron el 24 de abril y pueden adquirirse hasta el 31 de mayo, tiene como objetivo “fomentar el hábito de practicar deporte entre la ciudadanía y promocionar los centros deportivos del municipio”, han explicado responsables municipales. Así, las personas interesadas podrán adquirir bonos de 20 euros para realizar el pago de las mensualidades de los centros de Galdakao adheridos, pagando la mitad, 10 euros.
12 BONOS COMO MÁXIMO
Cada persona puede adquirir 12 bonos como máximo, para cubrir así 12 mensualidades de enero a diciembre de 2023. Los bonos deben entregarse en el centro deportivo antes del 16 de junio y se encuentran a la venta en las oficinas de la asociación de comerciantes ubicada en el parque Muguru. El horario de atención es de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas y los martes y jueves también de 16:00 a 18:00 horas. Los pagos solo pueden realizarse mediante tarjeta de crédito.
Galdakao
Galdakao ofrece 738 documentos históricos en el primer archivo municipal digital de Bizkaia

El Ayuntamiento de Galdakao ha digitalizado más de 700 documentos y fotografías históricas y los ha puesto a disposición de la ciudadanía en el primer archivo municipal digital de Bizkaia. Los archivos, compuesto por documentos del Ayuntamiento y de donaciones de particulares, pueden consultarse en la web https://www.galdakao.eus/archivo-municipal/. Responsables municipales han hecho un llamamiento para que los ciudadanos realicen donaciones o sugerencias para seguir completando el fondo del archivo.
El archivo contiene diferente documentación, por ejemplo, la Real cédula de 1770 (el más antiguo del fondo) o la copia del mapa de Galdakao más antiguo que se conoce, que data del año 1791. Además, cuenta con numerosas fotografías de diferentes puntos del municipio a lo largo de los años, así como fotos de la vida cotidiana y de galdakaoztarras en celebraciones y otros acontecimientos. Todos los documentos pueden descargarse de forma sencilla.
ÚNICO EN BIZKAIA
El proceso de digitalización se ha prolongado durante seis meses y se han recogido, descrito y clasificado los archivos garantizando su conservación. Se trata de un archivo pionero en Bizkaia, ya que es el único que abre la documentación municipal a la ciudadanía vía online. El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, y la responsable del archivo, Ana Martínez, han destacado “la importancia de poner a disposición de la ciudadanía su patrimonio”.
Galdakao
Galdakao comenzará a principios de 2024 las obras de la futura Casa de la Mujer

Las obras de la futura de la Casa de la Mujer de Galdakao comenzarán a principios del año que viene, según ha explicado la concejala de Igualdad, Nerea Orozko. Se trata de una reinvidación “histórica” de los movimientos feministas que se verá materializada en la plaza Romualda Zuloaga y que contará con dos plantas.
Tal y como ha detallado Orozko, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Galdakao ha realizado durante los dos últimos años un proceso de reflexión con ciudadanas, asociaciones feministas y de mujeres de la localidad en torno a las líneas filosóficas y el tipo de casa que se quiere para Galdakao. La concejala ha destacado que el objetivo principal será el empoderamiento de la mujer, “tanto a nivel colectivo como individual, algo imprescindible si queremos avanzar en el feminismo”.
PRESENTACIÓN A LA CIUDADANÍA
El anteproyecto de la Casa de la Mujer se presentará ante la ciudadanía el jueves 2 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en la escuela Gandasegi, pero ya se han adelantado algunos de los detalles. Según ha explicado la técnica de Igualdad Laura Pinto, la casa tendrá dos plantas. En la planta baja habrá tres espacios polivalentes para diferentes actividades y un patio con varias oficinas. La primera planta también tendrá acceso propio y habrá servicios municipales (área de igualdad, asesoramiento psicológico, jurídico y unidad contra la violencia machista, entre otros).