Galdakao
El Grupo Promotor de Usansolo pide a Diputación y a Juntas Generales que »apoyen el referéndum»

El grupo promotor a favor del referéndum de Usansolo busca hoy el apoyo tanto de la Diputación como de las Juntas Generales de Bizkaia para el proceso de desanexión que se celebrará el 23 de noviembre.
El Grupo Promotor a favor del referéndum de Usansolo ha pedido hoy a la Diputación Foral de Bizkaia y a las Juntas Generales «que apoyen» la consulta popular que se celebrará el próximo 23 de noviembre. Dicho grupo está conformado por personas representantes de diversos partidos políticos que conforman las diferentes Comisiones Gestoras para el proceso de desanexión de Usansolo. Esta petición se ha llevado a cabo el jueves 4 de septiembre en frente de la sede de la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao.
Galdakao
Galdakao celebra el Día del Euskera con sala de escape y pintxos gratis en Urreta

El Ayuntamiento de Galdakao y asociaciones locales han organizado numerosas actividades en torno al Día Internacional del Euskera, que se celebra el próximo 3 de diciembre. Entre ellas, destaca una nueva actividad en Urreta para fomentar tanto el euskera como la hostelería que tendrá lugar los días 2 y 3 de diciembre. Así, todo el que pida en euskera en los bares adheridos a la campaña recibirá un pintxo de forma gratuita. Además, habrá ambiente festivo en el barrio, con charangas y trikitilaris.
Por otra parte, este año se realizará además un homenaje a la recientemente fallecida euskaltzale Izaskun Rekalde, que tendrá lugar durante acto principal del 3 de diciembre. Asímismo, el sábado 2 de diciembre habrá una peña del Athletic formada por personas con discapacidad, ya que el 3 de diciembre es también el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
PROGRAMA EN TORNO AL DÍA DEL EUSKERA
Miércoles 29 de noviembre
10:30 Mintzodromo en Kurtzeko frontoia.
18:30 Kalejira musical para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Del 27 de noviembre al 1 de diciembre
Actividades musicales cooperativas en la escuela de música Máximo Moreno.
Viernes 1 de diciembre
20:00 Berbodromo juvenil en el rocódromo de Ganguren Mendi Taldea.
Sábado 2 de diciembre
12:00 y 17:00 Sala de escape de terror en el Topagune de Plazakoetxe. (Para jóvenes a partir de 12 años, inscripción en: ihesgelagaldaldaldakao@gmail.com).
2 y 3 de diciembre: campaña de promoción del euskera y la hostelería en Urreta. Pedir en euskera tendrá premio.
Domingo 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera
12:00 “Euskararen lorpenak eta erronkak” (logros y retos del euskera) y homenaje a Izaskun Rekalde. (Entradas: https://galdakao.sacatuentrada.es/es). Torrezabal Kultur Etxea
13:00. Degustación de talos y sidra en la plaza Lehendakari Agirre.
Galdakao
Musika Bizian reunirá en Galdakao los sonidos de Bretaña, Kosovo, Cornualles y Euskal Herria

Galdakao será la plaza del mundo los próximos 27 y 28 de octubre con la celebración de la novena edición de Musika Bizian, el festival de músicas de pueblos sin Estado que se celebrará en la plaza Iturriondo de la localidad. En esta ocasión, se podrán escuchar melodías de Euskal Herria (Gozategi y McOnak); Cornualles (The Stowes); Bretaña (Startijenn) y Kosovo (Gipsy Grove).
Además, como en ediciones anteriores, habrá diferentes actividades paralelas en torno al festival que arrancarán el viernes 27 de octubre con Taberna Ibiltaria desde la plaza Santi Brouard. Por su parte, el sábado 28 de octubre se celebrará desde el mediodía una feria de luthiers y una muestra de diferentes músicos artesanos, además de un taller de instrumentos para los más pequeños. Todo, completado con animación callejera, y habrá txosna y talos en la carpa de la plaza Iturriondo.
PROGRAMACIÓN MUSIKA BIZIAN 2023
Viernes 27 de octubre
19:00 Animación callejera desde la plaza Santi Brouard: Taberna Ibiltaria
21:30 Conciertos en Iturriondo: The Stowes (Kornualles) + Gozategi (Euskal Herria)
Sábado 28 de octubre
12:00 Feria Luthier / Muestra de música / Talleres:
– Andrea Pissu y Giancarlo Seu (Cerdeña)
– Jean Baudoin (Gascuña)
– Jachia (Galicia)
– Ezpela (Navarra)
– Osses Albokak (Araba)
– Jotzen Perkusioak (Bizkaia)
– Katxarrismos (Bizkaia)
– Trintxa Zurlanketa (Galdakao)
– Koldo Telleria (Galdakao)
19:00 Animación callejera desde Iturrondo: EinGo
21:00 Conciertos en Iturrondo: Stratijenn (Bretaña + Gipsy Groove (Kosovo) + Mconak (Euskal Herria)
Arrigorriaga
Rockein celebrará su gran final el 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri

Con once años de andadura, Rockein se ha consolidado como uno de los concurso musicales con mayor participación y aceptación entre los músicos. El pasado 11 de julio se cerraba el plazo de inscripción de la undécima edición de Rockein, el concurso musical dirigido a solistas y bandas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio y la Diputación Foral de Bizkaia.
Se han inscrito 191 artistas, marcando un nuevo record de participación de Rockein por octavo año consecutivo. De las propuestas recibidas 31 cumplen los requisitos para optar al premio a la mejor banda local con, al menos, un miembro del grupo empadronado en Basauri, Galdakao, Arrigorriaga o Laudio; 40 podrán optar al premio a la mejor banda en euskara; y 19, al Premio Eskarabillera al que optarán aquellas formaciones, en el que, al menos, un 50% de sus componentes sean mujeres.
Las 191 propuestas ya están en manos del jurado para decidir los proyectos que actuarán en la final del 18 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri. Rockein está presente en las redes sociales a través de sus perfiles en Facebook y Twitter.
De 85 a 191 artistas
Desde que comenzó Rockein ha experimentado la siguiente evolución desde su primera edición de 2013:
- 2013: 85 participantes
- 2014: 105 participantes
- 2015: 95 participantes
- 2016: 110 participantes
- 2017: 129 participantes
- 2018: 135 participantes
- 2019: 146 participantes
- 2020: 169 participantes
- 2021: 179 participantes
- 2022: 188 participantes
- 2023: 191 participantes
Los premios de Rockein!
Grupo ganador
- Grabación, producción y masterización de un EP profesional (mínimo cinco canciones) en los estudios El Tigre (Bilbao)
- Edición de 500 copias del EP en soporte CD
- Grabación y producción de un videoclip profesional
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda local
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Mejor banda en euskara
- Grabación y producción de una canción
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Premio Eskarabillera
- Actuación dentro del festival MAZ Basauri o en alguna de las mejores salas de Bizkaia
Galdakao
Galdakao sufrirá afecciones en el tráfico este fin de semana por el paso del Tour de Francia

Galdakao sufrirá afecciones en el tráfico por el paso del Grand Départ del Tour de Francia 2023, que tendrá lugar en Bilbao este sábado 1 de julio. Durante todo el fin de semana, varias zonas del municipio sufrirán cortes, principalmente en la zona de Elorritxueta (Vivero), cuya carretera se cortará desde el viernes 30 de junio a partir de las 22:00 horas.
El pelotón de la prestigiosa carrera ciclista pasará por Galdakao el mismo 1 de julio, concretamente por Pardrola, Artola, Erletxe, Altamira, Uraburu y Askarri. La prueba también afectará al tráfico en la localidad, por lo que se habilitarán diferentes aparcamientos en la escuela Urreta, la pista de atletismo de Elexalde, el centro de Formación Profesional Andra Mari y los institutos Bengoetxe y Elexalde. Las caravanas podrán aparcar en el polígono industrial de Erletxeta. Por otra parte, el Ayuntamiento de Galdakao ha informado de que el día 1 de julio no se podrán realizar barbacoas “por motivos de seguridad”.
HORARIOS TOUR DE FRANCIA
La primera etapa del Tour de Francia tendrá un recorrido circular, con salida y llegada en Bilbao, completando un total de 182 kilómetros. Los ciclistas se dirigirán a Hego Uribe desde Larrabetzu sobre las 16:30 horas. La entrada será por la rotonda de Gumuzio y subirán por el barrio de Pardrola por la carretera de Elorritxueta sobre las 16:33 horas. Después, el pelotón bajará a Lezama, sobre las 16:46 horas y girarán hacia Bilbao.
Galdakao
Galdakao lanza bonos descuento para los centros deportivos en la campaña ‘Deporte más cerca’

El Ayuntamiento de Galdakao y la asociación de comerciantes Gu Dendari han lanzado un total de 10.000 bonos de descuento que se pueden utilizar en los centros deportivos de la localidad adheridos a la campaña Bono-K, dentro de la iniciativa ‘Deporte más cerca’.
Los bonos, que se lanzaron el 24 de abril y pueden adquirirse hasta el 31 de mayo, tiene como objetivo “fomentar el hábito de practicar deporte entre la ciudadanía y promocionar los centros deportivos del municipio”, han explicado responsables municipales. Así, las personas interesadas podrán adquirir bonos de 20 euros para realizar el pago de las mensualidades de los centros de Galdakao adheridos, pagando la mitad, 10 euros.
12 BONOS COMO MÁXIMO
Cada persona puede adquirir 12 bonos como máximo, para cubrir así 12 mensualidades de enero a diciembre de 2023. Los bonos deben entregarse en el centro deportivo antes del 16 de junio y se encuentran a la venta en las oficinas de la asociación de comerciantes ubicada en el parque Muguru. El horario de atención es de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas y los martes y jueves también de 16:00 a 18:00 horas. Los pagos solo pueden realizarse mediante tarjeta de crédito.