Basauri
Programa de las fiestas de Basauri 2017 del 7 al 15 de octubre

Eventos gastronómicos y musicales, espectáculos de calle, conciertos o los organizados por las cuadrillas llenarán las calles de Basauri desde el 7 al 15 de octubre. Además, más de 40 actividades para los más txikis, monólogos, día del jubilado… Un abanico de posibilidades inmenso para todos los públicos y todos los gustos. El Ayuntamiento ha invertido para las fiestas más de 350.000 euros (288.000 euros para Herriko Taldeak) y este año, como elemento decorativo, en lugar de luces se colocarán banderines en las zonas festivas. El precio de las barracas será de 2 euros, como el año pasado. Los días populares serán el miércoles 11 y el lunes 16 (esos días, costarán 1 euro)
PROGRAMA FIESTAS DE BASAURI 2017
Sábado 7 de octubre
10:00 Campeonato San Fausto de petanca en Artunduaga
18:00 Concentración de cuadrillas en el Ayuntamiento
18:10 Recepción de los Alkates Txikis y de las cuadrillas
18:30 Homenaje a nuestro Ilustre pregonero la familia Vez-Labrador
18:35 Presentación de la Eskarabillera
18:35 Saludín de Alkates Txikis
18:45 Saludo del Alcalde
18:50 Saludo de Herriko Taldeak
18:55 Pregón desde el Ayuntamiento
19:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
19:00 Bajada de cuadrillas con la Eskarabilera
21:30 Fin de Bajada con entrega del Premio Eskarabilera a “La Mejor Bajada” en la plaza Solobarria y posterior apertura de lonjas
22:00 Disko Festa Sound en la carpa de Solobarria para los jóvenes
22:30 Conciertos de RISE TO FALL y REINCIDENTES en la plaza Arizgoiti
23:59 Verbena con la orquesta Kosmos en la plaza San Fausto
Domingo 8 de octubre
09:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
09:00 Campeonato de Petanca en las boleras de Artunduaga
11:00 Semifinales del campeonato Basauri-Bizkaia 2017 de pelota mano en los frontones de Artunduaga
11:00 Campeonato local individual Tres Tablones en las boleras de Artunduaga
11:00 Divertido parque infantil en Bizkotxalde (11h.-14h./16h.-18h)
11:00 Taller de enseñanza del juego oriental del GO en la plaza San Isidro
11:30 II Campeonato San Fausto de Scalextric en la carpa de Solobarria. (11:30h-14h/16:30h-18:30h)
12.00 Actuación de Agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música de
Basauri en la plaza San Fausto
12:00 Alarde de danzas zonal en la plaza de Arizgoiti
12.00 Concentración de cuadrillas en Balendin de Berriotxoa y tamborrada hasta el campo Soloarte
12:30 Fiesta de la espuma en plaza San Pedro
13:00 Exhibición del trompalari Gelo frente al teatro El Social
13:15 Partido del Baskonia en el campo de Soloarte amenizado por la fanfarria Adiskideak. BASCONIA vs. LEZAMA
15:00 Carrera de sacos intercuadrillas en el campo de Soloarte tras el partido
16:30 Taller “L@s piratas desembarcan en San Fausto” en la plaza Pedro López Cortázar
17:00 Partidas simultáneas de ajedrez a 20 tableros por el Gran Maestro Mario Gómez en el Colegio San José
17:30 X Campeonato de tiragomas en la plaza San Fausto
17:30 II Concentración motera en la lonja de Basatiak
18:30 X Torneo intercuadrillas 3 x 3 de baloncesto en las canchas de Bizkotxalde
19:00 Txistorrada solidaria en la plaza San Pedro en favor de Laia Arteaga Pérez
19:00 Txitxarrillo con Pérgola en la plaza Mojaparte
19:30 Euskal erromeria en la plaza San Fausto y asado y degustación de Txahala Eusko Label en la plaza Arizgoiti
20:00 Concurso de Baile en la lonja de Laguntasuna y Kantaldi en la carpa de Solobarria
20:30 Actuación del Mago Sun en Arizgoiti
21.30 Bingo solidario en la lonja del Zigorak en favor de Laia Arteaga Pérez
Lunes 9 de octubre
9:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
10:00 Campeonato Bolos Bolera Nervión en las boleras de Artunduaga
14:00 Karparamartxo en la carpa de Solobarria para las cuadrillas
15:30 Concurso de cabezones en la carpa de Solobarria
17:00 Concurso de tragones de zurra en la carpa de Solobarria para las cuadrillas
17:30 VI FESTEJAMOS JUNTOS: degustación, talleres y música intercultural en Solobarria
18:00 Talleres de patinaje en el parque Pinceles de San Miguel. Obligatorio llevar patines y protecciones
18:30 Teatro infantil “Kakahuete eta Nai” desde el Social Antzokia
19:00 Txitxarrillo con Jamaika en la plaza Mojaparte
19:30 XII Campeonato intercuadrillas de Lanzamiento de Abarka en la plaza San Fausto
19:30 Exhibición de baile con Biarte Dantza Eskola en la plaza Arizgoiti
20:30 III Txanpi Solidario en la lonja de Mozkorak en favor de Laia Arteaga Pérez
21:30 III Carrera Intercuadrillas de Bicis Lentas en la calle Autonomía junto a la iglesia
22:00 Monólogos en la plaza Arizgoiti con Dani Piqueras, Salomón y Miguel Miguel
Martes 10 de octubre (Día del jubilado)
09:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
10:30 Campeonato de rana popular en la plaza San Fausto. Las parejas se apuntarán en la misma plaza a las 10:00. Los premios serán entregados in situ
14:00 Gran comida y fiesta para nuestros aitites y amamas en los hogares del jubilado y en la plaza Solobarria
17:00 Pinta caras, nombres en árabe, mercadillo solidario y comercio justo, en Los Burros
17:30 IV Torneo Eskupilota Intercuadrillas en los frontones de Soloarte. Inscripción media hora antes
18:00 Talleres de Zumba y pinta tu mandala en la calle Galicia
18:00 Txitxarrillo en la plaza San Fausto con el grupo Dantza Alai
18:30 Concurso popular e intercuadrillas de tortillas en la plaza Solobarria
18.30 Exhibición de circo en la Plaza Arizgoiti
19:00 Cata popular de zurrakapote en la carpa de Solobarria
19:00 Concurso intercuadrillas de zurrakapote en la carpa de Solobarria
19:00 Sardinada solidaria en la plaza de Arizgoiti en favor de Laia Arteaga Pérez
19:00 Morcillada popular en la plaza Arizgoiti, en favor de Laia Arteaga Pérez
19:45 Cierre de presentación de tortillas al jurado y entrega de premios
21:30 Basauri La Nuit!! Actuación musical de ASIER BILBAO SHOW seguido del GUATEQUE AÑOS 60 y 70 con LUIS CARLOS DEL POZO en la plaza Arizgoiti
22:00 V Concurso Zurra-Pon en la lonja del Edure
22.00 Monólogo con Ánjel Collado en la lonja de Urbiko Lagunak

Andoni Busquet, alcalde de Basauri, Igone Beloki, concejala de Fiestas, y Aritz Urtiaga, presidente de Herriko Taldeak en la presentación del programa // Basauriko Udala
Miércoles 11 de octubre (Día del Txiki)
9:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
10:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos amenizados por Bizkaiko Gaiteroak
11:00 Alocución de Alcaldes Txikis y Txupin txiki en el Colegio Soloarte
11:00 Gran parque infantil en el colegio Soloarte (11h-14h/16h-18h)
11:00 Gran Prix Txiki en la plaza Arizgoiti
11:15 Talleres infantiles y Concurso de dibujo para niños en el Colegio Soloarte
11:30 Concurso infantil de dibujo en el colegio Soloarte
13:00 Ofrenda floral a nuestra Eskarabilera y a Manuela Egiguren con txupin incluido, amenizado por Danbolin Txistulari Elkartea, desde San Pedro
14:30 XVI comida popular de mujeres en la carpa Solobarria
18:00 Exhibición y práctica de kárate infantil para niños en la plaza Mojaparte
18:30 Merienda infantil en el Colegio Soloarte
18:30 Concurso de Karaoke infantil en la lonja de Laguntasuna
18:45 Teatro infantil en el parque de los patos. ¡Potxin eta Patxin nos traen su nuevo show!
19:00 Concurso de porrones decorados en la lonja del Txano Gorritxu. Entrega de 19h a 21h.
19:00 Pintxo pote solidario en favor de Laia Arteaga Pérez en la plaza Arizgoiti
19:00 Txitxarrillo con el grupo Galea en la plaza Mojaparte
19.30 Espectáculo Des-Habitat de la Compañía de Circo Vaivén en la plaza Arizgoiti
20:00 VI Torneo intercuadrillas de futbolín en la Tetería Nai Lua (calle Araba)
20:00 Milla nocturna en los Miradores
20:30 VI Gran Prix del zurra en la plaza Arizgoiti
21:00 Entrega del premio al porrón mejor decorado en la lonja del Txano Gorritxu
21:00 Concurso de Karaoke en la lonja de Laguntasuna
21:15 Toro de Fuego en la plaza San Fausto
22:30 Concierto a cargo de HUNTZA seguido de EZETZ ERROMERIA en la plaza Arizgoiti
23:59 Verbena con la Orquesta Pensilvania en la plaza San Fausto
23:59 Carpa de pruebas de drogas y alcoholemia en Arizgoiti de 23:59 a 03:30
Jueves 12 de octubre
09:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
10.00 III. Trofeo Eskarabilera de Futbol de Veteranos entre Basconia, Real Sociedad y Eibar, en el Campo de Soloarte, entrada libre
11:00 Mercadillo solidario en los alrededores de la Carpa de Solobarria. (11h-15h/16h-20h) en favor de Gaizka Hernandez Yagüe
11:00 V Intercuadrillas Txiki en la plaza Mojaparte. Juegos: Tragones, Parchís, Sokatira, Carrera de sacos y Lanzamiento de abarka y Txapela. Concurso de irrintzis y Carrera de motos molto (trae la tuya)
11:00 Gazteak!! Roller Ball y Pasarela de Bolas en el parque Bizkotxalde. (11h-14h/16h-18h.)
11:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti
12:00 Concurso intercuadrillas txiki de 3×3 y tiro libre en la plaza Arizgoiti
12:00 Exhibición de Herri Kirolak en la Plaza San Fausto
12:00 Gran Concentración de txistularis de toda la comarca con Danbolin Txistulari Elkartea como director de orquesta
13:00 Pasacalles con Tarumba percusión por las peatonales.
15:00 XXV Alubiada popular en la carpa de Solobarria. Si quieres sentarte con tu grupo tendréis que hacer la fila juntos
16:00 Skate Eskola y exhibición a cargo de A.S.B.en las pistas de Basozelai
16:30 Campeonato de dardos en el bar Zutarri
17:45 Tamborrada txiki desde la lonja de Ogeta Bat
18:00 Disko Txiki Festa en la plaza Mojaparte
18:30 VII Torneo intercuadrillas de Póker en la lonja de Urbiko Lagunak
19:00 Gynkana desde la lonja del Zoroak
19:00 Txitxarrillo Las Palmeras en la carpa de Solobarria
19:00 XI Pancetada solidaria en favor de a favor de Laia Arteaga Pérez en la plaza Arizgoiti
19:30 Euskal erromeria en la plaza San Fausto
20:00 Concierto de Semejantes en las peatonales
20.00 Día Heavy en la lonja del Basatiak
22:00 Concierto de TRASTORNA2 en la plaza Arizgoiti
23:59 Orquesta Arizgoiti en la plaza Arizgoiti
23:59 VII Sandwichada solidaria en favor de Laia Arteaga Pérez en la plaza Arizgoiti
23:59 “Brindis en honor a San Fausto” en la lonja de Zigorak
Viernes 13 de octubre (San Fausto)
09:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
11:00 Exposición de jóvenes artesanos en los Miradores (11h-14h/16:30h-19h)
11:00 Gazteak!! Espacio deportivo con Ginkana Gigante, Futbolin, Gladiadores y Bugge Run en Bizkotxalde. (11h-14h/16h-18h)
11:30 Procesión y ofrenda floral a nuestro patrón, desde la calle San Fausto hasta Iglesia de San Pedro, acompañados por la Banda Ortiz
11:30 Pasacalles teatro infantil “Juan Palomo ya está aquí” desde los Miradores hasta la plaza Pedro López Cortázar
12:00 Misa en honor a los difuntos de las cuadrillas en la Iglesia de San Pedro
12:45 Sokadantza y Eguzkidantza con Edurre Dantza Taldea en la plaza San Fausto
13:15 Procesión regreso del Santo a la calle San Fausto
13:45 Bailables en la calle San Fausto con la Banda Ortiz
14:00 Foto oficial de cuadrillas a cargo de Koldo Fernández en la plaza San Fausto. En orden de bajada
15:00 XLVII Gran comida de cuadrillas en la plaza Arizgoiti
16:00 V Concurso intercuadrillas de Irrintzis durante la comida
17.00 Campeonato Pasabolo en las boleras de Artunduaga
17:15 Campeonato Intercuadrillas en la plaza de San Fausto. Antes de la tirada final de sokatira, lanzamiento de txapela
19:00 Chocolatada solidaria en favor de Laia Arteaga Pérez en la plaza frente a la Iglesia de San Pedro
19:30 Bailables en la carpa Solobarria con la Banda Ortiz
20.00 Mejillonada popular en la lonja de Basatiak
20:00 Pasacalles con Bilbotarrak por las peatonales
20:30 Tragones de chorizo en la plaza San Fausto
22:00 Tirada de fuegos artificiales desde Artunduaga por Pirotecnia Zaragozana
22.30 Concurso de mata porrón en la lonja de Basajaunak
22.30 Espectacular concierto de THE AMY´S BAND (Tributo a Amy Winehouse)
23.00 “Fiesta 25 aniversario” solidario en favor de Laia Arteaga Pérez en la lonja de Basajaunak
23.59 Verbena con Casting en la plaza San Fausto
Sábado 14 de octubre
09:00 Txupin (Desde el ayuntamiento)
09:30 XXXIX Muestra agrícola en la calle Uribarri. En el transcurso de la misma exhibición de Herri Kirolak en la plaza Mojaparte.
10:00 Campeonato San Fausto 2017 de bolo leonés individual y por parejas bolera San Froilán en las boleras de Artunduaga
10:30 V Concurso canino solidario con y sin raza en la plaza San Fausto. A favor de la protectora Uno de los Nuestros. Inscripción de 9:00 – 10:00. Paseo de presentación con los personajes de STAR WARS de la LEGIÓN 501.
10:30 Campeonato de tuta en las boleras de Artunduaga
11:00 Zumbatón para todos los públicos en la plaza Arizgoiti.
11:00 Súper parque infantil en Bizkotxalde (11h-14h/16h-18h)
11:00 Gazteak!! Talleres de Grafitti (trae ropa vieja para no mancharte) y Taller de Pintura (trae tu propia camiseta, skate… y decórala a tu gusto) en Bizkotxalde
11:30 XVI Campeonato de San Fausto popular e intercuadrillas de paella en la carpa de Solobarria. Inscripción desde las 11:30h. hasta las 12:30h.
13:00 Actuación del Mago Tor en la calle peatonal Galicia
13:00 Gildada popular en calle Uribarri
13:00 Espectacular pasacalles Sugarri Show por las peatonales
13:30 Cierre de presentación de paellas al jurado y entrega de premios
16:00 VIII Campeonato de Skate en el Embarka (parque Kantalazarra) para mayores (de 16 en adelante). Open + Best Trick
17:00 XXIV Trofeo San Fausto de Halterofilia en la Plaza San Fausto
17:00 Parchis rápido en la lonja del Basatiak
17:00 Alaiak Battles (Batalla de gallos) en la plaza Mojaparte
18.00 Verbena infantil con Xaibor en el parque Bizkotxalde
19:00 Txitxarrillo y concurso de baile popular, con Ekhi Taldea en Solabarria
19:00 Pintxetada solidaria en favor de Laia Arteaga Pérez en la calle Doctor José Garai
19:00 Teatro cirquense “Bambalas” de la mano de CIA Bambolea y Alas de Circo en la plaza Arizgoiti
19:30 Euskal erromeria y baile de la era en la plaza San Fausto
21:00 Pasacalles con Draco por los Miradores
22:30 Concierto de DAVID OTERO en la plaza Arizgoiti
23:59 Verbena con Remix en la plaza San Fausto
Domingo 15 octubre
09:00 Último txupin de nuestras fiestas (Desde el ayuntamiento)
09:00 VI Campeonato popular de Tenis de Mesa en el polideportivo de Urbi
09:30 XXXVIII Feria de Artesanía en la calle Uribarri. En el transcurso de la misma exhibición de Herri Kirolak en la plaza Mojaparte
09.30 Campeonato de Calva en las boleras de Artunduaga
10:00 Concentración de liga vasca de Tenis de Mesa en el polideportivo de Urbi
11:00 Partido femenino y gran final del campeonato Basauri-Bizkaia 2017 de pelota mano en los frontones de Artunduaga
11:00 Partido de liga de primera nacional femenino amistoso de tenis de mesa entre el Ctm Basauri vs Cantabria, en los frontones de Artunduaga
11:00 Parque infantil en la plaza San Fausto (11h.-14h/16h-18h)
11:30 Tren TXU-TXU adaptado, aprovecha y date una vuelta por el pueblo. (11:30h-14h/16h-18h) Salidas desde los Miradores
11:30 V Concurso de Marmitako en la plaza Solobarria
12:30 Magia de cerca con Pepe Caballo, Balbi y el Mago Taylor por las peatonales
13:30 Cierre de presentación de marmitako al jurado y entrega de premios
17:30 Txitxarrillo con Néctar en la plaza Mojaparte
20:00 Para terminar espectacular FIN DE FIESTAS en la plaza Arizgoiti. Entrega de premios y emotiva despedida de nuestra querida Eskarabilera.
Basauri
Basauri celebra el Día del Euskera con dos semanas de actividades culturales

El Ayuntamiento de Basauri ha presentado “Euskararen bide berriak”, un programa cultural que celebrará el Día Internacional del Euskera con actividades del 27 de noviembre al 12 de diciembre. Habrá música, teatro, deporte, concursos y propuestas participativas para impulsar el uso del euskera en el municipio.
La programación comenzará el 27 de noviembre con la charla “Kirolaren psikologia”. El día 28 se celebrará el IV Playback Herri Lehiaketa en Solobarria y la obra “Miñan” en el Social Antzokia. El sábado 29 habrá kalejira, cata de txakoli y queso, y una sesión del DJ Oihan Vega. Ese mismo fin de semana Zirt Zart organizará el KaleQuiz para jóvenes. El 30 de noviembre llegará el espectáculo familiar “Bertso garbitzailea”. El 2 de diciembre, el Social Antzokia acogerá la actuación de la Escuela Municipal de Música y dos charlas musicadas de Alex Sardui y Maitane Iruiñ.
El área de Euskera también ha lanzado un concurso de TikTok para jóvenes de 13 a 16 años, cuyos vídeos ganadores se anunciarán el 3 de diciembre, día en que Basauri se llenará de música con “Basauriko Umeak Kantari”. El programa finalizará el 12 de diciembre con la Baskot Gaua, que comenzará en la plaza San Isidro y seguirá en el Colegio San José con temática “Korrika”. Durante todo el periodo también se desarrollará el programa infantil Olgetan.
EUSKARAREN BIDE BERRIAK 2025
Jueves, 27 de noviembre
18:45 Kirolaren Psikologia: Charla con Iñaki Artola e Iker Iriarte
Artunduaga
Viernes, 28 de noviembre
17:00 IV. Playback Herri Lehiaketa
Solobarria
20:00 Teatro: Miñan
Social Antzokia
Sábado, 29 de noviembre
12:00 Kalejira con Emoiok
Calles del municipio
12:30.Cata de Txakoli y Queso (18+)
Solobarria
21:30.Sesión DJ con Oihan Vega
Solobarria
28, 29 y 30 de noviembre
18:00 KaleQuiz (jóvenes)
Zirt Zart Basauri
Domingo, 30 de noviembre
12:30 Bertso Garbitzailea (espectáculo familiar)
Basozelai (Plaza Zortziko
Martes, 2 de diciembre18:30
Actuación de la Escuela Municipal de Música
Social Antzokia
Tras la actuación – Charlas musicadas con Alex Sardui y Maitane Iruiñ
Social Antzokia
Miércoles, 3 de diciembre – Día del Euskera
Desde las 10:30. Basauriko Umeak Kantari
Calles de Basauri
Anuncio de ganadores del concurso de TikTok
Redes @basauritarrak
Viernes, 12 de diciembre
19:30 Inicio de la Baskot Gaua (Fiesta temática “Korrika”)
Plaza San Isidro
Desde las 20:30.Baskot Gaua (comida, bebida y actuaciones)
San José Ikastetxea
Basauri
CINCO MINUTOS CON | Endika Hernández: “Participar en Míster RNB España me ha confirmado que quiero seguir en este mundo”

Un mensaje inesperado en Instagram llevó a Endika Hernández, joven basauritarra de 28 años y administrativo de profesión, a dar un giro inesperado y presentarse como candidato a Míster RNB España 2025, que se celebró el 25 de octubre en Salou. Sin experiencia previa en certámenes, se lanzó a la aventura con ilusión y la mente abierta, descubriendo un mundo que, según cuenta, exige disciplina, compromiso y mucha capacidad de convivencia.
Aunque el título recaía finalmente en otro compañero, Endika asegura que su paso por el concurso ha sido un regalo incalculable. Más allá de las pasarelas y las sesiones de preparación, se queda con el aprendizaje personal, los vínculos creados y unos valores que reafirma como esenciales en su vida: respeto, lealtad y trabajo constante.
¿Cómo ha sido tu experiencia en el certamen? Ha sido una experiencia increíble, de las que se quedan grabadas para siempre. He disfrutado cada momento y, sinceramente, es algo que no voy a olvidar nunca. Si cualquier persona tiene la oportunidad de vivir algo así, le diría que lo haga al cien por cien, porque merece muchísimo la pena.
¿Qué aprendizaje personal y profesional te llevas? A nivel personal he crecido muchísimo. Esta experiencia me ha permitido reforzar valores que para mí son fundamentales: el respeto, la lealtad y el trabajo constante. A nivel profesional, me ha ayudado a entender mejor la disciplina, el compromiso y la dedicación que exige este mundo. Ha sido un aprendizaje que me llevo conmigo para todo lo que venga después.
¿Se hacen amigos en el concurso? Sí, sin duda. Me llevo a muchas personas de este certamen. Al final, son siete días de convivencia 24/7 con los mismos compañeros, compartiendo emociones, nervios y alegrías. Es inevitable hacer piña y crear vínculos muy bonitos. Me voy con amigos que sé que van a durar.
¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre el mundo del modelaje tras vivir esta experiencia? Mi perspectiva no ha cambiado en absoluto; es exactamente como me lo esperaba. Este mundo me gusta muchísimo y esta experiencia solo ha confirmado que quiero seguir en él. La moda, la pasarela y la fotografía siempre me han apasionado, y vivirlo desde dentro me ha hecho sentir aún más motivación.
¿Se han abierto oportunidades profesionales? ¿O crees que se pueden abrir en el futuro? De momento no se me ha abierto ninguna puerta profesional concreta, pero sí creo que esta participación puede dar pie a propuestas en el futuro. Las puertas están abiertas y estoy listo para cualquier oportunidad que pueda surgir.
Dentro de este mundo, ¿qué tipo de trabajo te interesa más: pasarela, fotografía, publicidad…? Me gusta mucho tanto la pasarela como la fotografía. Son dos facetas del modelaje que siempre me han llamado la atención desde muy pequeño. Me encanta la moda y todo lo que implica, así que estoy abierto a explorar cualquiera de esas áreas.
¿Tienes algún proyecto relacionado con la moda a corto o medio plazo? Ahora mismo no tengo ningún proyecto concreto relacionado con el mundo de la moda, pero, como he comentado, las puertas están abiertas. Estoy con ganas, motivación y esperando el momento adecuado para seguir avanzando en este camino.
Basauri
Abiertas las inscripciones de ZirtZart para los campus navideños creativos y tecnológicos para jóvenes

El Ayuntamiento de Basauri, a través del Servicio de Juventud ZirtZart, vuelve a apostar por el ocio educativo durante las vacaciones navideñas con dos programas dirigidos a jóvenes de 12 a 16 años: los campus Gabon Gazte y Tekno STEAM, que se desarrollarán entre el 22 de diciembre y el 2 de enero. Las inscripciones estarán disponibles entre el 17 de noviembre y el 11 de diciembre.
El campus Gabon Gazte se celebrará los días 22, 23 y 26 de diciembre en las instalaciones de ZirtZart, de 10:00 a 13:00 horas. Durante estas jornadas, las personas participantes podrán disfrutar de actividades variadas como ginkanas, deporte, manualidades y una salida especial, combinando diversión, creatividad y actividad física. Este programa está pensado para ofrecer un espacio de encuentro entre jóvenes durante los primeros días de las vacaciones, favoreciendo el ocio saludable y la convivencia.
Por su parte, el campus Tekno STEAM tendrá lugar los días 29 y 30 de diciembre, así como el 2 de enero, en la Torre de Ariz, también en horario de 10:00 a 13:00. En esta propuesta, las y los jóvenes se adentrarán en actividades tecnológicas y deberán resolver desafíos a través de robótica educativa, un formato que busca acercar las disciplinas STEAM de forma práctica y estimulante.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Las inscripciones pueden hacerse tanto de forma telemática a través de zirtzart.basauri.eus como de manera presencial en la Oficina de Información Juvenil. Las plazas son limitadas, y las personas dadas de alta en el programa ZirtZart Bazkide tendrán prioridad en la asignación. Es posible participar en ambos campus. El precio para Gabon Gazte es de 27 euros, mientras que Tekno STEAM tiene una cuota de 42 euros. Las personas asociadas a ZirtZart Bazkide podrán acceder a un descuento del 40%, y quienes dispongan de la Gazte Txartela obtendrán un 20% de descuento.
Basauri
Verónica Otxandio: “El dibujo ha sido mi hobby y mi terapia durante años”

La basauritarra Verónica Otxandio (1993) es periodista de formación y artista de vocación, ligada al dibujo y la pintura desde siempre. Aunque dibuja desde niña, fue a los 23 años, al acabar la universidad, cuando decidió especializarse en el realismo a lápiz. Su obra se centra en el retrato, combinando encargos personalizados con trabajos personales que van desde artistas icónicos hasta figuras femeninas de inspiración tradicional. Ahora reúne parte de ese recorrido en ‘Trazos de leyenda’, una exposición que puede verse en el Centro Cívico de Basozelai hasta el 20 de noviembre (abierto también los fines de semana) y que recoge trabajos realizados entre 2019 y 2025, una etapa clave para consolidar su estil
¿Cómo nace ‘Trazos de leyenda’ y qué te llevó a reunir obras creadas entre 2019 y 2025? Llevo dibujando toda la vida, siempre ha sido algo innato para mí. Pero alrededor de los 23 años algo me hizo click: quería dedicarme de verdad al realismo. Hasta entonces había dibujado sobre todo manga, pero sentí la necesidad de ir más allá. Empecé a trabajar con grafito y a dibujar a personas que me interesaban y habían marcado mi juventud. La pandemia fue un punto de inflexión: como teníamos tiempo, practiqué muchísimo, siempre en formatos pequeños. Con el tiempo fui acumulando un conjunto de retratos que tenían sentido como serie. Así nació ‘Trazos de leyenda’.
Gran parte de tu trayectoria se ha construido alrededor del grafito. ¿Qué te atrapó de esta técnica? Me atrapó porque es muy directo y sencillo, pero a la vez muy exigente. Solo necesitas un lápiz, pero dominarlo requiere paciencia y técnica. La luz, las sombras, el sombreado… todo eso me enganchó. Soy autodidacta en el uso del lápiz, y han sido muchos años de práctica hasta llegar a los retratos que hago ahora.
Muchos de los protagonistas de tus obras son músicos icónicos. ¿Por qué ellos? Porque son artistas que han marcado mi vida. Siempre me han gustado los músicos tradicionales: The Beatles, The Rolling Stones, Elton John… han sido como mis musas. Al final retrato a quienes me inspiran y a quienes siento cerca. Cuando dibujo intento mostrar no solo el alma del personaje, también algo mío. Aunque copie una foto como referencia, lo que sale es mi interpretación, mi mirada. Con la misma imagen, otro artista haría algo totalmente distinto.

Verónica ha retratado a personas que le han inspirado durante su vida / Cedida
¿Cómo ha evolucionado tu forma de trabajar durante estos años? He pasado de hacer dibujos pequeños a trabajar en formatos más grandes. Sigo usando fotos como referencia, normalmente desde el móvil, y trabajo a mano alzada basándome en ejes y proporciones. Mi técnica ha evolucionado muchísimo: la forma de sombrear, de equilibrar luces, de observar… todo va cambiando con la práctica. El dibujo ha sido terapia y hobby durante muchos años de mi vida. Ahora mismo tengo aparcado el periodismo y estoy trabajando en la academia de Bilbao en la que me apunté para aprender óleo.
¿Qué ha significado para ti exponer esta serie en tu propio pueblo? Me hace muchísima ilusión. Es muy especial exponer en tu pueblo, montar tú misma la muestra y ver tus dibujos fuera de casa. La acogida ha sido muy buena y eso emociona muchísimo. A quienes todavía no han ido, les diría que la exposición es una buena forma de acercarse a artistas locales que quizá no conozcan y descubrirlos de una manera más íntima y personal.
Basauri
Basauri refuerza la prevención de adicciones con la participación de 248 familias

Un total de 248 madres y padres han tomado parte este año en Basauriko Guraso Eskola, el programa de formación en prevención de adicciones para familias impulsado por el Ayuntamiento de Basauri y organizado por BIGE (Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Bizkaia). Esta iniciativa forma parte del Plan de promoción de la salud y prevención de adicciones 2024-2028 del Consistorio basauritarra.
Entre enero y junio de 2025 se han desarrollado 24 sesiones formativas, de hora y media de duración, en todos los centros educativos públicos del municipio, además de un taller general abierto a toda la comunidad escolar centrado en el uso del móvil y las pantallas. Las temáticas abordadas han sido variadas, desde la autoestima y la educación emocional hasta herramientas de comunicación familiar y acompañamiento en la adolescencia.
NUEVOS TALLERES Y CHARLAS
La concejala de Educación, Salud y Consumo, Idoia Ortego, señala que el programa “ha cumplido sus objetivos de construir un espacio de formación para las familias, incrementar sus herramientas educativas y recoger experiencias, conocimientos, expectativas y preocupaciones”. Según los datos de valoración, el 60,7% de las personas participantes calificó el programa con sobresaliente, y más del 72% consideró muy adecuados la organización, la gestión, el número de asistentes y los contenidos propuestos. El Ayuntamiento de Basauri anuncia que en los próximos días se pondrá en marcha el curso 2025/2026, que incluirá nuevos talleres y charlas que se darán a conocer en cada centro educativo.







