Redes

Basauri

Los San Faustos llegan a Basauri con más de 200 actividades y un día más de fiesta

|

Las fiestas de Basauri se celebran del 11 al 20 de octubre / Geuria.eus

¡Ya llegan las fiestas de Basauri! Como este año San Fausto cae en domingo, las fiestas se alargan un día más: empiezan el viernes 11 y finalizan el domingo 20 de octubre. Este año se han programado un total de 210 actividades para todos los públicos y edades y debido a las obras en la plaza San Fausto, habrá algunos cambios de ubicación.

Así, las pruebas de Herri Kirolak, verbenas y romerías se celebrarán en el parque provisional de Pozokoetxe (antigua playa de vías) y la sokatira, sokadantza y degustación de txahala en la plaza Arizgoiti. Las barracas también se desplazarán unos metros y se instalarán en la calle ronda de Uribarri y en el parking situado junto a Arizko Ikastola.

Viernes 11 de octubre

19:00 Concentración de cuadrillas en el Ayuntamiento.
19:10 Recepción y presentación de Alkates Txikis y de las cuadrillas en el Ayuntamiento.
19:30 Homenaje a nuestros Ilustres pregoneros, Club Paralímpico Ascensores Bertako – Javi Conde.
19:35 Presentación de nuestra querida Eskarabilera.
19:40 Saludo de Alkates Txikis, Alcalde y Herriko Taldeak.
19:55 Pregón desde el Ayuntamiento.
20:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento.
20:00 Bajada de cuadrillas con la Eskarabilera.
22:30 Fin de Bajada con entrega del Premio Eskarabilera a «La Mejor Bajada» en la carpa de Solobarria y posterior apertura de lonjas.
22:30 Pasacalles con Gazte-leku por las peatonales.
22:45 Disko Festa Sound en la carpa de Solobarria para los jóvenes.
23:00 Concierto de La Regadera en la plaza Arizgoiti.
00:30 Verbena con la orquesta La Resistencia en la Playa de Vías.

Sábado 12 de octubre
Día de la alubiada

9:00 Txupin
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
11:00 IX Intercuadrillas Txiki en la plaza Arizgoiti. Juegos: Parchís, carrera de sacos, sokatira, tragones, cabezones y carrera de motos molto (trae la tuya).
11:00 Mercadillo solidario en los alrededores de la carpa de Solobarria, a favor de Gaizka Hernandez Yagüe con síndrome de Angelman (11h – 14:30h).
11:00 Edurre Motorday. Concentración de coches solidaria en Bizkotxalde a favor de Ane Etxebarria.
11:00 Campeonato de tuta en las boleras de Artunduaga.
12:00 Gran Concentración de txistularis de toda la comarca con Danbolin Txistulari Elkartea como director de orquesta.
12:00 Exhibición de Herri Kirolak en la Playa de Vías.
12:00 II Garagarday: feria de cervezas artesanas en la plaza Mojaparte (12h-15h y 17h-22h).
12:00 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti.
12:00 Campeonato de bolos en las boleras de Artunduaga.
15:00 XXIX Alubiada popular en la carpa de Solobarria.
17:00 Fiesta de la espuma en la plaza San Pedro.
17:00 Campeonato Pasabolo en las boleras de Artunduaga.
17:00 Taller sobre educación vial en la plaza Arizgoiti.
17:00 VI torneo intercuadrillas txiki 3×3 de baloncesto en las canchas de Bizkotxalde.
17:30 VII Concentración motera en la lonja de Basatiak.
18:00 XII Torneo intercuadrillas de Póker a cargo de Urbiko Lagunak en su lonja.
18:00 XV torneo intercuadrillas 3×3 de baloncesto en las canchas de Bizkotxalde.
18:00 Juego Temático solidario a favor de Ane Etxebarria en Bizkotxalde.
18:30 Espectáculo infantil: Diskopuntx en la plaza San Isidro
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
18:30 Festibas 2024 en Mojaparte. Sare, Niere y Kaïa.
19:00 Saltxikerrada. Salchichada solidaria a favor  de Ane Etxebarria en la plaza Mojaparte.
19:00 Txitxarrillo con Ekhy Taldea-Erromeria en la carpa de Solobarria.
20:00 Juego intercuadrillas del pañuelito en la calle Madrid.
20:00 Pasacalles con Big Dancers por los Miradores y las peatonales.
22:30 Euskal jaia!! Concierto a cargo de Gozategi en la plaza Arizgoiti.
0:30 Verbena con la Macrodiscoteca Word Tour en la Playa de Vías.

Domingo 13 de octubre
San Fausto

9:00 Txupin
9:00 Campeonato de Petanca en las boleras de Artunduaga.
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
10:00 Campeonato de Calva en las boleras de Artunduaga.
10:00 Semifinales del campeonato Open de Bizkaia 2024 de pelota mano en los frontones de Artunduaga.
10:30 Parque txiki-gazte en el Colegio Soloarte: hinchables, juegos de madera, juegos gigantes, y taller de equilibrio.
11:00 «Juegos de Feria» para los txikis en la plaza Pedro López Cortázar (11h-14h y 16h-18h)
11:00 Exposición de jóvenes artesanos en los Miradores (11h-14h y 16:30h-19h).
11:30 ¡¡40ºº ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DE SAN FAUSTO!! Procesión y ofrenda floral a nuestro patrón desde la calle San Fausto hasta la Iglesia de San Pedro, acompañados por la Banda Aiara.
12:00 Misa en honor a los difuntos de las cuadrillas en la Iglesia de San Pedro.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
12:45 Sokadantza con Edurre Dantza Taldea en la plaza Arizgoiti.
13:15 Procesión de regreso del Santo a la calle San Fausto.
13:45 Bailables en la calle San Fausto con la Banda Aiara.
14:00 Foto oficial de cuadrillas a cargo de Koldo Fernández, en orden de bajada en el mismo lugar de la comida de cuadrillas.
15:00 Gran comida de cuadrillas.
16:00 X Concurso intercuadrillas de irrintzis txiki y handi durante la comida de cuadrillas.
17:30 Campeonato Intercuadrillas de sokatira en Arizgoiti. Antes de la tirada final de sokatira Concurso de lanzamiento de txapela txiki y handi.
19:30 Bailables en la carpa de Solobarria con la Banda Aiara.
20:30 Tragones de chorizo en la plaza Arizgoiti.
21:00 Tamborrada de lonja en lonja desde la plaza Arizgoiti.
22:30 Concierto «Etxebarria Aita-Seme Trikitilariak eta Lagunak» en Arizgoiti.

Lunes 14 de octubre
Día del Txiki

9:00 Txupin
9:30 Pleno txiki en el Ayuntamiento.
10:00 Diana de dulzaineros.
10:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti, amenizado por Bizkaiko Gaiteroak, acompañando a los Alkates Txikis, finalizando en el Colegio Soloarte.
11:00 Txikidiscurso de Alkates Txikis y txupin txiki en el Colegio Soloarte.
11:00 Gran parque infantil en el Colegio Soloarte: hinchables txiki-gazte, futbolines, ping pong y canastas (11h-14h y 16h-18h).
11:15 Talleres y concurso de dibujo para txikis en el Colegio Soloarte.
12:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
13:00 Ofrenda floral a nuestra Eskarabilera y a Manuela Egiguren con txupin incluido, amenizado por Danbolin Txistulari Elkartea, desde la plaza San Pedro.
14:30 XX Comida popular de mujeres en la carpa de Solobarria.
17:00 V Torneo Eskubaloia Kalean en las canchas de Bizkotxalde.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
18:30 Merienda infantil en el Colegio Soloarte.
18:45 Teatro para toda la familia: Azken Fakirra en el parque de los patos, Soloarte.
19:00 Pasacalles con la fanfarria Adiskideak.
19:00 Txitxarrillo con el grupo Trío Xandalo en la plaza Mojaparte.
19:00 Degustación de txahala Eusko Label en Arizgoiti.  Durante todo el día, asado de una exquisita txahala que degustaremos junto con sidra Eusko Label a 1,5 €.
19:30 Espectacular exhibición de baile con Biarte Dantza Eskola en la plaza Arizgoiti.
21:15 Toro de Fuego en la plaza Arizgoti.
22:00 Monólogos en la plaza Arizgoiti con Nerea Garmendia, Carolina Noriega y José Cruz.

Martes 15 de octubre
Día del Jubilado

9:00 Txupin
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
10:30 Campeonato de rana popular en la plaza Arizgoiti. Las parejas se apuntarán en la misma plaza a las 10:00h. Los premios serán entregados in situ.
12:00 Trikipoteo con B.Haizedoinu Gaiteroak.
14:00 Gran comida y fiesta para nuestros aitites y amamas en los hogares del jubilado y en la carpa de Solobarria.
17:30 Talleres para txikis: zumba y pinta tu mandala en la Playa de Vías.
17:30 IX Campeonato de pelota rápida en los frontones de Soloarte. Inscripción media hora antes.
18:00 OMX Freestyle Show en Bizkotxalde. BMX, roller, scooter y mucho más!!!
18:00 Txitxarrillo con el grupo Galea en la plaza Mojaparte.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 XVI Pancetada solidaria en favor de Ane Etxebarria en la plaza Arizgoiti, con la música de Ibon eta Eneritz.
19:00 XVII Campeonato intercuadrillas de lanzamiento de abarka txiki y handi en Bizkotxalde.
19:30 Morcillada solidaria en la plaza San Pedro en favor de Ane Etxebarria, amenizada por Ibon eta Eneritz.
19:30 Euskal erromeria en la carpa de Solobarria.
19:30 Pasacalles con Kolpez Blai por las peatonales, Benta y Solobarria.
20:00 Concurso de Campo Quemado en las canchas de Bizkotxalde.
20:00 Mejillonada popular solidaria a favor de Ane Etxebarria en la lonja de Basatiak amenizada por Ibon eta Eneritz.
20:30 X Sandwichada solidaria en favor de Ane Etxebarria en la plaza Arizgoiti con la música de Ibon eta Eneritz.
21:30 Los Guateques de Basauri. «Mi Gran Noche», de la mano de Radio Nervión en la plaza Arizgoiti. Un viaje por las canciones más emblemáticas de los 60 y 70.

Miércoles 16 de octubre

9:00 Txupin
10:00 Diana de dulzaineros.
12:00 Txanpi solidario en la carpa de Solobarria a favor de Ane Etxebarria.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
14:00 Karparamartxo en la carpa de Solobarria para las cuadrillas.
15:30 Concurso de cabezones en la carpa de Solobarria durante el Karparamartxo
16:30 Concurso de tragones de zurra en la carpa de Solobarria para todas las cuadrillas.
17:00 Concurso de cuajadas en la carpa de Solobarria.
17:00 Taller de primeros auxilios en la Playa de Vías.
18:00 Partido de presentación de la Selección Femenina de Fútbol de Basauri: Basauriko Selekzioa vs. S.D. Eibar en el campo Soloarte.
18:30 Pasacalles con Gazte-leku por las peatonales.
19:00 Concurso de toro mecánico intercuadrillas y popular en la carpa Solobarria. Inscripción media hora antes.
19:00 Pintxo solidario en beneficio de Ane Etxebarria en la plaza Mojaparte amenizado por Ibon eta Eneritz.
19:00 Txitxarrillo con Las Palmeras Taldea en la plaza Mojaparte.
19:00 Campeonato de zurrakapote intercuadrillas en la carpa de Solobarria.
19:00 Chorizada solidaria en la carpa de Solobarria en favor de Ane Etxebarria.
19:30 VIII Carrera Intercuadrillas de Bicis Lentas en la plaza Mojaparte.
19:30 Euskal erromeria en la Playa de Vías.
20:00 Carrera de sacos intercuadrillas en la plaza Mojaparte.
21:00 Andoni Ollokiegi en la plaza Arizgoiti.
22:00 Urrats erromeria en la plaza Arizgoiti.

Jueves 17 de octubre

9:00 Txupin
10:00 Diana de gaiteros con B.Haizedoinu Gaiteroak.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
17:00 Sagardo Fest solidaria, a favor de Ane Etxebarria, en la plaza Mojaparte.
17:30 Tamborrada txiki desde la lonja de Ogeta Bat.
18:30 Concurso popular e intercuadrillas de tortillas en la plaza Solobarria.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 Txitxarrillo con el grupo Dantza Alai en la plaza Mojaparte.
19:00 Cata popular de zurrakapote en la carpa de Solobarria
19:00 Sardinada solidaria en la plaza Arizgoiti en favor de Ane Etxebarria, amenizada por Ibon eta Eneritz.
19:30 Euskal erromeria en la Playa de Vías.
19:45 Cierre de presentación de tortillas al jurado y entrega de premios.
20:00 Día Heavy en la lonja de Basatiak.
21:00 Bingo solidario en la lonja de Zigoŕak en favor de Ane Etxebarria.
22:00 X Concurso Zurra-Pong en carpa Solobarria.  Inscripción en el mismo lugar a las 21:30.
22:30 Actuación musical a cargo de Cherry & The Ladies en la plaza Arizgoiti

Viernes 18 de octubre
Día del artista local

9:00 Txupin
10:00 Diana de dulzaineros.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
14:00 Concierto de Kesonikete en la calle Virgen de Begoña.
14:30 Ontzak Wonka por la calle Virgen de Begoña.
16:00 Parchis rápido en la lonja de Basatiak
17:00 Exhibición de gimnasia rítmica con el Club Punteras de Basauri en la Carpa Solobarria.
17:30 Magia itinerante con los magos Balbi y Taylor por los barrios de Basauri
17:30 Batukada con Bassfemband por los Miradores y las peatonales.
17:30 XV Campeonato de tiragomas en la Playa de Vías.
18:00 Concurso intercuadrillas del tradicional juego de las sillas en Bizkotxalde.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 Kantu-poteo amenizado por Kilometrokantu.
Recorrido: c/ Galicia, peatonales y Benta.
19:00 Pasacalles con la fanfarria Adiskideak.
19:00 Exhibicion de circo amateur en Bizkotxalde.
19:00 Taller de baile a cargo de la Escuela Be Move Dance Studio en la carpa de Solobarria. Taller de bachata y baile social.
19:00 Chocolatada solidaria en favor de Ane Etxebarria en la plaza San Pedro. Vaso a 0,50€.
19:00 Txitxarrillo en la plaza Mojaparte con el grupo Pérgola.
20:00 X Grand Prix del zurra en Bizkotxalde.
20:00 X Torneo intercuadrillas de futbolín en la Tetería Nai Lua (calle Araba).
20:00 Social Comedy: Leo Basi presenta «Yo, Mussolini» en el Social Antzokia. Entradas 20€.
21:00 Concurso de mata-porrón individual y grupal en la lonja de Basajaunak.
22:00 Tirada de fuegos artificiales desde Artunduaga por Pirotecnia Zaragozana.
22:30 La Excavadora en concierto en la plaza Arizgoiti.
23:00 Urban 970: Paul HB, Alzola & MK Projet en la Carpa de Solobarria.
23:00 IX Concurso de Markelimbo en la lonja de Basatiak.
00:00 Concierto de Trastorna2 en la plaza Arizgoiti.
00:30 Verbena con la orquesta La Rebelión en la Playa de Vías.

Sábado 19 de octubre

9:00 Txupin
9:30 XXXV Muestra agrícola en la calle Uribarri. En el transcurso de la misma exhibición de Herri Kirolak en la plaza Mojaparte.
10:00 Diana de gaiteros con B. Haizedoinu Gaiteroak.
10:00 Campeonato San Fausto de bolo leonés individual (10h) y por parejas (12h).
11:00 Para los más txikis, Herri Kirolak en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h).
11:00 Entretenido circuito de trenes para toda la familia en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h).
11:00 Para los gaztes: Escalada y tirolina en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h).
11:30 XXI Campeonato de San Fausto popular e intercuadrillas de paella en la carpa de Solobarria. Inscripción desde las 11:30h. hasta las 12:30h.
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
12:00 Alarde de danzas zonal en la plaza Arizgoiti.
12:00 Taller de enseñanza del juego oriental del GO en el colegio San José.
12:00 Partidas simultáneas de ajedrez a 20 tableros por el Gran Maestro Mario Gómez en el colegio San José.
12:30 Gildada popular en la calle Uribarri. Amenizarán el acto Ibon eta Eneritz.
12:30 XII Campeonato de Skate en el Embarka (parque Kantalazarra).
Categorías: Kids (hasta 16 años – 12:30), exhibición Skate adaptado e inclusivo de HASZTEN (13:30), Máster (+40 años – 14:30) y Open (16:00). A las 21:00, conciertos.
13:30 Cierre de presentación de paellas al jurado y entrega de premios.
16:00 XXXI Trofeo San Fausto de Halterofilia en las canchas de Bizkotxalde.
16:30 ¡Goitiberas en Basauri! Euskal Inertzia Kopa y campeonato intercuadrillas. Recorrido: empezando en la calle Altube, pasará por las calles Basozelai y Nagusia para terminar en la calle Nafarroa.
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
19:00 Txitxarrillo con el grupo Jamaika en la plaza Mojaparte.
19:30 Txistorrada solidaria en la plaza San Pedro en favor de Ane Etxebarria.
20:00 Kantaldi en la carpa de Solobarria.
21:30 Pasacalles con Ándale Catrina por los Miradores y las peatonales.
23:00 Concierto de Kaotiko en la plaza Arizgoiti.
0:30 Verbena con la orquesta Versus en la Playa de Vías.

Domingo 20 de octubre

9:00 Txupin (Desde el ayuntamiento).
9:30 XLIV Feria de Artesanía en la calle Uribarri. En el transcurso de la misma, exhibición de Herri Kirolak en la plaza Mojaparte.
9:30 Torneo popular y federado de tenis de mesa en el polideportivo Urbi. Inscripciones en el propio polideportivo.
10:00 Diana de dulzaineros.
10:30 Jornada calistenia + desayuno saludable en el parque de calistenia de Bizkotxalde. Txiki (12-17 años) 10:30 – 12:15 y handi (+18 años)
12:15 – 14:00. Impartida por monitores especializados. Plazas limitadas.
10:30 Partidos de pelotaris de Bidebieta Pilota Eskola en los frontones de Artunduaga.
11:00 Parque txiki-gazte en Bizkotxalde (11h-14h y 16h-18h). Hinchables y minigolf para los txikis y competición de escalada con torres de cajas y tiro con arco para los gaztes.
11:30 Tren TXU-TXU adaptado. (11:30h-14h y 16h-18h). Salidas desde los Miradores.
11:30 IX Concurso de Marmitako en la plaza Solobarria. Además de los premios habituales, se premiará al mejor marmitako de Basauri.
11:30 Finales del campeonato Open de Bizkaia 2024 de pelota mano en los frontones de Artunduaga
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
12:00 Degustación popular solidaria de bacalao en la plaza San Isidro. El pincho costará 1€.
13:00 Actuación de agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música de Basauri en la Playa de Vías.
13:30 Cierre de presentación de marmitako al jurado y entrega de premios.
13:30 Furgonólogo con Julen Axpe en la plaza San Pedro.
17:00 Txitxarrillo con la Orquesta Maran en la plaza Mojaparte.
19:15 Para terminar, espectacular FIN DE FIESTAS en la plaza Arizgoiti. Entrega de premios y emotiva despedida de nuestra querida Eskarabilera.

Basauri

La productora basauritarra ManodeSanto estrena ‘Santa Zeta’ en la Semana de Terror de Donostia

|

El filme fue galardonado en el Festiva de Cine de Santa Bárbara / Cedida

El director, dramaturgo y periodista Antonio Muñoz de Mesa presenta este jueves en el Festival de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián (Semana de Terror de Donostia) su nuevo largometraje, Santa Zeta, un thriller independiente lleno de ritmo, acción y denuncia social, rodado entre Seúl, Los Ángeles, Madrid y Bizkaia. 

La película está producida por la compañía ManodeSanto, con sede en Basauri, fundada en 2018 por Jordi Monedero y el propio Antonio Muñoz de Mesa, quien también firma el guion y la dirección. Esta proyección supone el estreno europeo del filme,y podrá verse en su versión extendida, que regresará posteriormente a la sala de montaje.  Santa Zeta es el nombre de guerra de Zoe, interpretada por la jovencísima Nekane Otxoa. De día, es una popular influencer de viajes con miles de seguidores; de noche, una justiciera que ajusticia a pederastas por todo el mundo, también en Bilbao, mientras busca al criminal que destruyó a su familia. El reparto incluye a Nekane Otxoa, Izoko, Arlette Torres, Iván Villanueva, Jordi Monedero y África Girón, con una banda sonora compuesta por Lola Barroso y grabada por la Banda de Torrejón de Ardoz, ciudad natal del director.

PREMIO EN CALIFORNIA

El filme debutó el pasado fin de semana en el Festival de Cine de Santa Bárbara (California, EE. UU.), donde fue galardonado con el Premio a la Excelencia, antes de su estreno europeo hoy en Donostia. Además, competirá próximamente en los Oniros Film Awards.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri se convertirá en la capital del pintxo durante dos fines de semana

|

Este año participan un total de 42 establecimientos / Basauriko Udala

Basauri se prepara para convertirse en la capital del pintxo durante dos fines de semana consecutivos. Del 14 al 16 y del 21 al 23 de noviembre se celebrará una nueva edición de la Basauri Pintxo Festa, que este año contará con la participación de 42 bares y locales hosteleros, cinco más que en la pasada edición. Durante esos días, los establecimientos ofrecerán sus creaciones gastronómicas en miniatura dentro del concurso de pintxos, en el que los ingredientes protagonistas serán los moluscos, el tomate y la patata. Cada bar presentará su propuesta y competirá por alzarse con alguno de los galardones que otorgará el jurado profesional.

El certamen premiará la originalidad, el sabor y la presentación de los pintxos con diferentes reconocimientos: el Urrezko Pintxoa (Pintxo de Oro), el Zilarrezko Pintxoa (Pintxo de Plata) y el Brontzezko Pintxoa (Pintxo de Bronce), además de los premios Fusión, Simplicidad y Sabor, y Pintxo Popular. El ganador del Pintxo de Oro recibirá un vale de 300 euros para gastar en hasta tres comercios del municipio, mientras que el Pintxo de Plata estará dotado con 200 euros y el de Bronce con 100 euros, ambos para consumir en establecimientos locales.

MÚSICA EN LAS CALLES

El público también tendrá un papel protagonista, ya que podrá votar por su pintxo favorito. Entre todas las personas que entreguen su papeleta con el sello de cinco bares diferentes se sortearán cinco menús para dos personas, una manera de incentivar la participación y animar a recorrer los bares del municipio. Durante la celebración, las calles de Basauri se llenarán de música y ambiente festivo con la participación de Etxebarria Aita-Seme Trikitilariak, Sama Siku fanfarrea, Danbayan batukada, Danbolin Txistulari Elkartea, Basauri Koral Elkartea y Kilometrokantu, que pondrán ritmo y color a los días de la fiesta.

Como en anteriores ediciones, el Ayuntamiento publicará la guía ‘Helmuga – Basauri Pintxo Festa’, que recogerá la lista completa de bares participantes, sus direcciones y ubicación, así como la programación de actividades prevista para las jornadas festivas. La guía se repartirá en los establecimientos participantes y en los principales puntos de referencia de la localidad, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de la mejor gastronomía en miniatura.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri acoge una charla sobre los desafíos y el impacto de la mujer en la industria musical

|

Actuación en la pasada edición de MAZ Basauri / Maz Basauri

Este jueves 6 de noviembre a las 18:00 tendrá lugar en Marienea la charla ‘Musikala: Mujeres e Industria Musical’, donde se analizará el papel de la mujer en la música y los retos actuales dentro del sector.  Participarán como ponentes la artista La Furia, Ibone Iza (BIME, MIM) y Maite Alaña (MAZ, Rockein), con la periodista Emilia Arias (TVE, Pikara Magazine) como conductora del encuentro.

Organizada por MAZ Basauri, Rockein y Marienea, con el apoyo del Ayuntamiento de Basauri, la charla pretende ser un espacio para la reflexión colectiva y el intercambio de experiencias, promoviendo la igualdad y la visibilidad de las mujeres en todos los ámbitos de la música. Se trata de una charla organizada principalmente en castellano y con acceso libre hasta completar aforo y que se organiza por segundo año consecutivo.

MAZ BASAURI

Esta actividad forma parte de la programación oficial de MAZ Basauri 2025, la decimotercera edición del festival que se celebra el 7 y 8 de noviembre y que vuelve a convertir Basauri en punto de referencia musical con conciertos destacados (León Benavente, Toundra, Los Punsetes, Triángulo de Amor Bizarro, entre otros), propuestas familiares y espectáculos gratuitos en la calle, con artistas como Rubia, Monday Potions y Ben Santana.

Sigue leyendo

Basauri

El cuarteto Reeler gana el premio principal del concurso Rockein

El cuarteto internacional Reeler, integrado por músicos de Bizkaia, Polonia, Inglaterra e Irlanda, se ha alzado con el premio principal del concurso Rockein 2025.

|

Ganadores de la edición 2025 de Rockein/ Rockein

El cuarteto internacional Reeler, integrado por músicos de Bizkaia, Polonia, Inglaterra e Irlanda, se ha alzado con el premio principal del concurso Rockein 2025, certamen musical dirigido a bandas y solistas emergentes. Como parte del galardón, Reeler grabará, producirá y masterizará un EP profesional en los estudios El Tigre de Bilbao, además de realizar un videoclip profesional y ofrecer un concierto en el festival MAZ Basauri 2026.

Por su parte, el premio al mejor artista de Hego Uribe ha recaído en el trío de indie rock Silkat, formado por músicos de Bilbao y Galdakao. Influenciados por bandas como The Cure o Radiohead, los miembros de Silkat grabarán también un videoclip profesional y actuarán en la próxima edición del MAZ Basauri. El galardón al mejor artista en euskera fue para Marmitako Trap Banda, grupo que fusiona sonidos urbanos y rap, mientras que el premio Eskarabilera, que busca visibilizar la presencia femenina en la música, recayó en Laztana Laztana, artista que combina la música electrónica con diversos estilos siempre desde una perspectiva euskaldun. Ambos proyectos participarán también en el festival de 2026.

NUEVA CATEGORÍA

Este año, además, el certamen incorporó una nueva categoría: el Premio Bizkaia, que fue otorgado a Alas Glow, cantante y pianista bilbaína que mezcla pop, ritmos urbanos y letras atrevidas, destacando por su apuesta escénica y visual. Como los ganadores de otras categorías, Alas Glow grabará un EP profesional en El Tigre Studios y actuará en el MAZ Basauri. La final del concurso se celebró el 1 de noviembre en el Social Antzokia de Basauri, con entrada gratuita y un notable aumento de público respecto a ediciones anteriores: se repartieron 395 invitaciones, frente a las 273 de 2024, 204 de 2023 y 170 de 2022. Las actuaciones de la final fueron retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de Rockein, donde todavía pueden verse íntegramente.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri conmemora el Día Internacional contra la Violencia Machista con un mes repleto de actividades por la igualdad

|

El programa incluye, “Behin eta berriro. Planto egin arte! ¿Cambiamos la historia?”, una experiencia inmersiva / Basauriko Udala

El Ayuntamiento de Basauri, a través de su Departamento de Igualdad y con la colaboración de diferentes agentes del municipio, ha preparado un amplio programa de actividades para este mes de noviembre con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista (25 de noviembre). El acto institucional de conmemoración, organizado por el Consejo de Igualdad, será uno de los momentos más significativos del mes, aunque no el único. Basauri ha diseñado una agenda diversa que combina actividades de sensibilización, cultura, arte y reflexión feminista.

Entre las propuestas más destacadas de este año figura la reactivación de la instalación “Behin eta berriro. Planto egin arte! ¿Cambiamos la historia?”, una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre la presencia de la violencia machista en nuestra vida cotidiana. La muestra, ubicada en Marienea, está compuesta por diferentes escenarios, luces y sonidos que recrean momentos cotidianos atravesados por distintas formas de violencia. “Con esta actividad buscamos sensibilizar a la ciudadanía respecto a la violencia machista y evidenciar cómo está presente en nuestras vidas desde que nacemos”, explica Isabel Cadaval, concejala de Igualdad. Las visitas a la instalación están programadas para los días 4, 13, 17 y 26 de noviembre, aunque existe la posibilidad de agendar nuevas fechas. Las personas interesadas pueden reservar su visita contactando con Marienea en el teléfono 94 612 41 00 o en el correo marienea@basauri.eus.

El programa de noviembre incluirá también una serie de charlas, presentaciones y proyecciones con mirada feminista. El 6 de noviembre arrancará un ciclo de pódcast en Marienea con la charla “Mujeres en el masculino mundo de la industria musical”, protagonizada por La Furia, Ibone Iza y Maite Alaña. El 12 de noviembre se presentará el libro “Por mujer. Una historia desigual”, de la autora Cristina Gutiérrez-Meurs, y el 19 de noviembre el festival de cine “Zinemakumeak gara!” llegará de nuevo al Social Antzokia con la proyección de la película “Romería”. Las entradas serán gratuitas y podrán retirarse a partir del 12 de noviembre tanto en el Social Antzokia como en Marienea.

ACTO CONMEMORATIVO

El 22 de noviembre se celebrará el acto conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia Machista, en el que se descubrirá la placa identificativa del memorial. Ya el 27 de noviembre, varias mujeres del ámbito de la investigación presentarán sus trabajos académicos en la charla “Estructuras patriarcales y violencias (in)visibles”, abordando cómo las desigualdades se mantienen en distintos ámbitos sociales. Por último, la juventud de Basauri será protagonista en la entrega de premios del concurso local Beldur Barik, cuya fecha se concretará en los próximos días.

Sigue leyendo