Redes

Galdakao

Usansolo celebra los San Andreses este fin de semana con más de 30 actividades

|

usansolo_fiestas

Este viernes, 30 de noviembre, darán comienzo las fiestas de San Andrés en Usansolo. El txoko «Umore ona» se encargará de dar el txupinazo ya que celebra su 30 aniversario.

Habrá concursos de tortilla y alubias, verbenas, campeonatos de pin pon y póker entre otros, y para los más pequeños ludotekas y castillos hinchables. Aquí os dejamos el programa completo:

USANSOLOKO JAIAK – AZAROAK 30, ABENDUAK 1 ETA 2


BARIKUE, 30

17:00 Jaien hasiera
17:15 Umeentzako jolasak. LUDOTEKA
18:30 XAIBORekin umeentzako giroa
20:00 Kuadrilen jeitsiera. LAMINTXU G.A. (Ibilbidea: Unkina eskola, Txapelena, Torreondotik BBKra, Oletxetik BBVra eta Ander Deunatik unkina plazara)

DEBEKATUTA DAGO PETARDO, BENGALA EDO EDOZEIN MATERIAL PIROTEKNIKOREN ERABILPENA.

20:30 Jeitsieraren sari banaketa plazan:
1: 100 euro
2: 60 euro
3: 40 euro

20:40 Txupinazoa. UMORE ONAREN ESKUTIK BERE 30. URTEURRENA DELA ETA
20:45 Txorizoa plazan. SASOIZ
21:00 XAIBORekin dantzan
23:30 Berbenea: LAIOTZ

ZAPATUE, 1

10:00 Tortila eta indaba lehiaketaren hasiera. TXOKO UMORE ONAK ANTOLATUTA
11:30 Tailerrak plazan. LUDOTEKA
11:45 Gaztelu puzgarriak unkina plazan
14:00 Tortila eta indaba sari banaketa:

Indabak:
1: 100 euro
2: 50 euro
3: 30 euro

Tortila:
1: 60 euro
2: 40 euro
3: 20 euro

15:00 Herri bazkaria plazan
17:00 Txapel jaurtiketa lehiaketa
17:15 Poker lehiaketa TORREONDO tabernan
17:30 Txapela lehiaketaren sari banaketa:
1: 60 euro
2: 40 euro
3: 30 euro

17:45 Pin-pon txapelketa. LA ESTACIÓN TABERNA
Saria: Pala jokoa eta 20 euroko FORUMeko opari txekea

18:00 Poteoa Txarangarekin
19:00 Taloak plazan
22:30 Kontzertua: MOLIKOTE
23:30 Berbenea: HAITZAMA

DOMEKA, 2

10:00 Artisau Azoka
10:30 Partido de pala
11:30 Pala erakusketa
11:30 Gaztelu puzgarriak estazinoan
11:45 Igel txapelketa. LA ESTACIÓN TABERNA
Saria: Afaria LA ESTACIÓN tabernan

12:00 Kalejira dantza taldeekin. OINARIN DANTZARI TALDEA
12:30 Alardea meatzetan OINARIN DANTZARI TALDEA
13:00 Meza santua
14:00 Artisau Azokak eskeinitako saskiaren sosketa
19:00 Jaien amaiera

ABENDUAK 8, ZAPATUA

Eskolarteko krosa

ABENDUAK 9, DOMEKA

San Andres krosaren LX. Lehiaketa

USANSOLOKO JAIAK 2012

30 DE NOVIEMBRE, 1 Y 2 DE DICIEMBRE

VIERNES, 30

17:00 Comienzo de las fiestas
17:15 Juegos para niños. LUDOTECA
18:30 Animación para niños con XAIBOR
20:00 Bajada de cuadrillas. LAMINTXU G.A. (Recorrido: patio escuela unkina, paseo unkina hasta txapelena, Torreondo hasta BBK, Oletxe hasta BBV y Ander Deuna hasta plaza unkina)

PROHIBIDO UTILIZAR PETARDOS, BENGALAS U OTRO TIPO DE MATERIAL PIROTECNICO

20:30 Reparto de premios de la bajada:
– 1: 100 euros
– 2: 60 euros
– 3: 40 euros

20:40 Chupinazo. DE LA MANO DEL UMORE ONA POR SU 30 ANIVERSARIO
20:45 Chorizo en la plaza. SASOIZ
21:00 Animación con Xaibor
23:30 Verbena: LAIOTZ

SABADO, 1

10:00 Comienzo del concurso de tortilla y alubias. ORGANIZA TXOKO UMORE ONA
11:30 Talleres en la plaza. LUDOTECA.
11:45 Castillos hinchables en la plaza unkina
14:00 Reparto de premios de tortilla y alubias:
Alubias:

– 1: 100 euro
– 2: 50 euro. 
– 3: 30 euro. 

Tortilla:
– 1: 60 euros
– 2: 40 euros
– 3: 20 euros

15:00 Comida popular en la plaza
17:00 Campeonato de lanzamiento de txapela
17:15 Campeonato de Poker en el BAR TORREONDO
17:30 Reparto de premios del campeonato de lanzamiento de Txapela
– 1: 60 euro
– 2: 40 euro
– 3: 30 euro

17:45 Campeonato de pin-pon. BAR LA ESTACIÓN
Premio: Un juego de palas y cheque regalo de FORUM con valor de 20 euros

18:00 Poteo con txaranga
19:00 Talos en la plaza
22:30 Concierto: MOLIKOTE
23:30 Verbena: HAITZAMA

DOMINGO, 2

10:00 Mercadillo Artesanal
10:30 Partido de pala
11:30 Exhibición de pala
11:30 Castillos hinchables en la estación
12:00 Campeonato de Rana. BAR LA ESTACIÓN
Premio: una cena en el bar LA ESTACIÓN
12:00 Pasacalles con los grupos de danza. OUINARIN DANTZARI TALDEA
12:30 Alarde en meatzeta OINARIN DANTZARI TALDEA
13:00 Miza Santa
14:00 Sorteo de la cesta donada por el Mercado Artesanal
19:00 Fin de las fiestas

SABADO 8 DE DICIEMBRE

Cros escolar

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE

LX edición de cros de San Andrés
12:30 Alarde en meatzeta OINARIN DANTZARI TALDEA
13:00 Miza Santa
14:00 Sorteo de la cesta donada por el Mercado Artesanal
 

Galdakao

Más de 150 actividades animarán las fiestas de Galdakao del 12 al 21 de septiembre

|

Galdakao se prepara para disfrutar de sus tradicionales fiestas del 12 al 21 de septiembre / Geuria.eus

Galdakao se prepara para disfrutar de sus tradicionales fiestas del 12 al 21 de septiembre, con un completo programa de actividades. Se esperan más de 150 eventos que combinan música, conciertos, deportes, espectáculos infantiles y actividades culturales, pensadas para todos los públicos. Entre los conciertos destacan actuaciones de Su Ta Gar, Tanxugueiras, Koiu, Rewinder Rock Band, Iñigo Llames, Puro Relajo, Sol Band, Jona Expósito, Süne, Mariachi Imperial de Guanajuato y la Banda Da Capo de Galdakao, entre otros.

Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de talleres, competiciones deportivas, teatro y actividades para los más pequeños. La programación incluye desde juegos mitológicos y talleres de parkour hasta concursos gastronómicos y espectáculos de danza tradicional. Además, el sábado 27 de septiembre se celebrará la comida popular de cuadrillas que cerrará oficialmente las festividades.

PROGRAMA DE FIESTAS GALDAKAO 2025

Viernes 12 de septiembre

19:00 Desfile de fiestas. desde Plazakoetxe hasta el Ayuntamiento
20:30 Pregón y txupinazo. Ayuntamiento
20:40 Discofesta. Plaza del Ayuntamiento
21:00-00:00 Punto contra la violencia machista. Plaza Iturrondo
22:30 Carrera de triciclos. Calle Ganekorta
22:30 Conciertos Rewinder Rock Band (Galdakao) + Su Ta Gar. Parque Ardanza
01:30 DJ Fest Victor DJ + Low B + Aitor Piornedo. Parque Ardanza

Sábado 13 de septiembre

10:30 55º Premio de Ciclismo Santakurtze. Calle Juan Bautista Uriarte
11:00 Concurso de paellas. Parque Zabalea
11:30-14:00 Parque de Juegos y Creatividad. Escuela Urreta
13:00 Campeonato infantil de skate. Skatepark de Zuhatzu
13:00 Concierto Sol Band (Palestina). Kurtzeko plaza
13:00 Kalejira con Usgaldu Usansolo, Dulzaineros y Gaiteros de Galdakao y Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
16:00 Campeonato de skate. Skatepark de Zuhatzu
17:00-19:30 Parque de Juegos y Creatividad. Escuela Urreta
17:00 Carrera de camas. Calle Juan Bautista Uriarte
18:00 Espectáculo de danza Aiurri. Plaza Santi Brouard / Gandasegi en caso de lluvia
18:30 Herri kirolak, campeonato de cuadrillas. Calle Juan Bautista Uriarte 27
18:30 Gymkana de fotografía. Calle Zamakoa 21
19:00 Animación de calle con Bulbalkan. desde Plaza Santi Brouard
19:00 Partidos de pelota. Frontón Kurtze
21:00-00:00 Punto contra la violencia machista. Plaza Iturrondo
22:00 Animación de calle con Bulbalkan. desde Plaza Santi Brouard
22:30 Carrera de sacos. Plaza Santi Brouard
22:30 Conciertos Jona Expósito (Galdakao) + Süne. Parque Ardanza
23:30 Orquesta Hola Raffaela Tributo. Calle Muguru

Domingo 14 de septiembre – Santakurtze Eguna

09:00 IX Subida a Ganguren. Calle Gipuzkoa
10:30 Feria agrícola. Kurtzeko plaza
11:00 Taller de bailes de salón. Parque Ardanza
11:30 Torneo de voleibol infantil. Campo de Muguru
11:30-14:00 Parque de Juegos y Creatividad. Escuela Urreta
12:30 Sokadantza. Frente a la Iglesia Andra Mari
13:00 Kalejira con Usgaldu Usansolo, Dulzaineros y Gaiteros de Galdakao y Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
13:00 Concierto Banda Da Capo de Galdakao. Kurtzeko plaza
16:00 Carrera de goitibeheras. Elexalde
17:00-19:00 Orientación y pintacaras. Kurtzeko plaza
17:00-19:30 Parque de Juegos y Creatividad. Escuela Urreta
18:00 Teatro de calle Carman. Plaza Santi Brouard
18:00 Gymkana En busca de la planta perdida. Plaza Iturrondo
18:30 Campeonato de bailes de salón. Parque Ardanza
19:00 Torneo de voleibol. Campo de Muguru
19:00 Torneo femenino de paleta cuero 1ª división. Frontón Kurtze
20:00 Exhibición de danzas con Andra Mari Dantza Taldea. Kurtzeko plaza
20:00 Teatro de calle Honeekaz uleokaz, nora?. Plaza Iturrondo
21:30 Teatro de calle Su talka (Deabru Beltzak). desde Kurtzeko plaza

Lunes 15 de septiembre – Festivo local

11:00-14:00 Talleres de parkour y grafiti. Campo de Muguru (+10 años)
11:00 Subida a Arantzelai y txitxiburduntzia. Calles de Galdakao
11:30-14:00 Parque de Juegos y Creatividad. Escuela Urreta
13:00 Concierto de música argentina (folklore, tango y rock). Kurtzeko plaza
16:00 Campeonato de mus. Plaza Iturrondo
17:00-20:00 Talleres de parkour y grafiti. Campo de Muguru (+10 años)
17:00 Partidos de pelota. Frontón Kurtze
17:00 Santakurtzetako Abenturak. Plaza Iturrondo
17:00-19:30 Parque de Juegos y Creatividad. Escuela Urreta
17:00 Campeonato de paddle surf. Piscinas de Elexalde
18:00 Teatro Pausa. Campo de Muguru
18:00 Visita guiada memoria histórica. Kurtzeko plaza
19:00 Kalejira con Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
19:00 Campeonato Furor Furor. Plaza Iturrondo
19:00 Teatro Papertxori. Plaza Iturrondo
19:00 Bertso jaialdi con Maialen Lujanbio, Nerea Ibarzabal, Sustrai Colina y Xabar Galletebeitia. Kurtzeko plaza
19:30 Buruhandiak. Calle Juan Bautista Uriarte 27

Martes 16 de septiembre

11:30 Olimpiadas de mayores. Kurtzeko plaza
16:00 Concurso de ranas. Plaza Iturrondo
17:00 Ludoteca y talleres de maquillaje y peluquería. Parque Berezikoetxe
17:00 Parque infantil y juvenil. Parque Urreta
17:00 Rigor Mortis Jardunaldiak. Plaza Zabalgane
17:00 Taller de chapas. Plaza Iturrondo
18:00 Espectáculo de magas. Plaza Santi Brouard / Gandasegi si llueve
18:00 Campeonato de hamburguesas. Campo de Muguru
19:00 Kalejira con Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
19:30 Concierto Demode Quartet. Kurtzeko plaza
19:00 Teatro callejero. Plaza Iturrondo
19:30 Buruhandiak. Calle Juan Bautista Uriarte 27
21:00 Festival de cortometrajes. Kurtzeko plaza

Miércoles 17 de septiembre

14:00 Fiesta de mayores y comida popular. Kurtzeko plaza
17:00 Parque infantil y talleres de maquillaje y peluquería. Parque Urreta / Escuela Urreta si llueve
17:00 Juegos mitológicos. Parque Berezikoetxe / Escuela Urreta si llueve
17:00 Rol, estrategia y juegos de simulación. Plaza Zabalgabe
17:00 Zelai Errea. Campo de Muguru
18:00 Magia con Hodei Mago. Plaza Iturrondo
18:00 Taller de tatuajes. Plaza Iturrondo
18:00 Kutxa Dorrea. Escuela Urreta
18:00 Visita guiada memoria histórica. Kurtzeko plaza
18:00 Kalejira con estudiantes de la Escuela de Música Máximo Moreno. Calles de Galdakao
19:00 XIII Playback Txapelketa. Parque Ardanza
19:00 Taller de danza tradicional. Plaza Santi Brouard
19:00 Kalejira con Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
19:30 Buruhandiak. Calle Juan Bautista Uriarte 27

Jueves 18 de septiembre

17:00 Bolos nórdicos. Plaza Iturrondo
17:00 Carrera de motos pequeñas (1-4 años). Escuela Gandasegi
17:00 Parque infantil y taller de maquillaje. Parque Urreta / Escuela Urreta si llueve
18:00 Concurso de tortilla. Parque Zabalea
18:00 Teatro Impro Show. Plaza Iturrondo
18:30 Animación de calle con Ku-Klux fanfarre. Calles de Galdakao
19:00 Chocolatada. Plaza Iturrondo
19:00 Campeonato de bádminton. Campo de Muguru
19:00 Concierto Mariachi Imperial de Guanajuato. Kurtzeko plaza
19:00 Taller de danza tradicional. Plaza Santi Brouard
19:00 Kalejira con Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
19:00 Partidos de pelota semifinales Master Cup femenina. Frontón Kurtze
19:30 Campeonato de petanca para cuadrillas. Parque Zabalea
19:30 Buruhandiak. Calle Juan Bautista Uriarte 27
21:00 Guito jaurtiketa. Plaza Santi Brouard
23:00 Carrera de culorros y galtzontzilos. Plaza Iturrondo

Viernes 19 de septiembre – Día del Disfraz

16:00 Concurso de sentidos. Plaza Iturrondo
17:00-20:00 Ludoteca infantil. Parque Berezikoetxe / Escuela Urreta si llueve
17:00-20:00 Parque de aventuras. Parque Urreta / Escuela Urreta si llueve
17:00 Gaztetxef. Plaza Plazakoetxe
17:30 Splash. Piscinas de Elexalde
18:00 Fashion Day. Plaza Iturrondo
19:00 Monólogos Leire Ruiz y Andoni Agirregomezkorta. Kurtzeko plaza
19:00 Galdakadak. Plaza Santi Brouard
19:00 Kalejira con Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
19:00 Partidos de pelota. Frontón Kurtze
20:00 Teatro de calle LJ75. Campo de Muguru
20:00-23:00 Concurso de disfraces. Plaza Iturrondo
21:00 Zezensuzkoa. Campo de Muguru
21:00-00:00 Punto contra la violencia machista. Plaza Iturrondo
22:30 Flan jana. Plaza Santi Brouard
22:30 Conciertos Iñigo Llames + Puro Relajo. Parque Ardanza

Sábado 20 de septiembre – Día de los Galdakoztarras

10:00 Concurso de marmitako. Plaza Iturrondo
11:00 Kalejira con Txistu Banda Ad Libitum. Calles de Galdakao
11:30 XIV Concurso de perros pastor. Parque Ardanza
11:30-14:00 Parque infantil. Escuela Urreta
12:00 Animación de calle con Ku-Klux fanfarre. Calles de Galdakao
13:30 Danza popular con Andra Mari Dantza Taldea. Plaza Iturrondo
15:00 Comida popular + Bertsolaris + Aiko romería. Kurtzeko plaza
17:00-19:30 Parque infantil. Escuela Urreta
18:00 Taller de taekwondo. Escuela Urreta
18:00 Circo Lullaby. Plaza Santi Brouard
18:30 Encuentro de danzas itinerantes. desde Plazakoetxe
19:00 Animación de calle Femfarria Asturies Combo. Plaza Santi Brouard
19:00 Circo inclusivo. Campo de Muguru / Escuela Gandasegi si llueve
19:00 Partidos de pelota. Frontón Kurtze
22:00 Animación de calle Femfarria Asturies Combo. Plaza Santi Brouard
22:30 Conciertos Koiu + Tanxugueiras. Parque Ardanza
21:00-00:00 Punto contra la violencia machista. Plaza Iturrondo
23:30 Orquesta Earth Songs Project. Calle Muguru

Domingo 21 de septiembre

09:00 Open de petanca. Skatepark de Zuhatzu
11:30-14:00 Parque infantil y juvenil. Escuela Urreta
12:00 Animación de calle con Ku-Klux fanfarre. Calles de Galdakao
12:00 Desfile de gigantes y buruhandiak. Kurtzeko plaza
13:00 Fiesta de la espuma. Campo de Muguru
13:00 Alarde de Txistu. Kurtzeko plaza
17:00-19:30 Parque infantil y juvenil. Parque Urreta
17:30 Txitxarriloa y pasos de baile con Sua Taldea + Areto Dantza Taldea. Parque Ardanza
18:00 Exhibición de herri kirolak. Kurtzeko plaza
19:00 Teatro de calle Camelva. Plaza Santi Brouard / Escuela Gandasegi si llueve
20:00 Clausura con entrega de premios y quema de mascotas. Parque Ardanza

Sábado 27 de septiembre

15:00 Comida popular de cuadrillas. Kurtzeko plaza

Sigue leyendo

Galdakao

Galdakao invertirá 300.000 euros en dinamizar el comercio y la hostelería local

|

ayudas comercios coronavirus
Las asociaciones locales llevarán a cabo distintas acciones / Geuria.eus

2El Ayuntamiento de Galdakao destinará un total de 300.000 euros durante este año para impulsar la actividad del comercio, la hostelería y los servicios empresariales del municipio. La subvención ha sido adjudicada a las asociaciones locales Gu Dendari Elkartea y Gertutasuna, que ya preparan una programación de actividades enfocadas a revitalizar la economía local.

El objetivo de estas ayudas es profesionalizar, visibilizar y fortalecer el tejido empresarial del municipio, al tiempo que se fomenta el asociacionismo. Las propuestas subvencionadas incluyen iniciativas como juegos interactivos para conocer Galdakao, campeonatos de juegos tradicionales vascos, concursos de escaparates, descuentos directos y eventos como Gau Beltza.

DIGITILIZACIÓN Y RELEVO GENERACIONAL

La partida se ha repartido en 200.000 euros para comercio y servicios, y 100.000 euros para hostelería. Gu Dendari recibirá 219.590,86 euros –de los cuales 200.000 se destinarán a actividades comerciales y 19.590,86 a hostelería– mientras que Gertutasuna gestionará los 80.409,14 euros restantes, destinados íntegramente al ámbito hostelero. Además de actividades de animación callejera y campañas de fidelización, se apoyarán acciones orientadas a la digitalización, formación empresarial y relevo generacional.  Esta inversión se suma a la línea de ayudas Biziberri, puesta en marcha recientemente por el consistorio, que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico local.

Sigue leyendo

Galdakao

Tanxugueiras, Su Ta Gar, Süne y Puro Relajo actuarán en las fiestas de Galdakao

|

Las fiestas se celebrarán del 12 al 21 de septiembre / Tanxugueiras

Ya se conoce el cartel musical de las fiestas de Galdakao Santakurtzak 2024, que este año se celebrarán del 12 al 21 de septiembre. A través de un proceso participativo, los galdazkotarras votaron primero sus grupos favoritos para actuar en las fiestas y después pudieron elegir entre las propuestas más votadas. Así, el Parque de Ardanza acogerá los conciertos de cuatro reconocidos grupos musicales:  Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras.

Así, lo conciertos principales de Santakurtzak 2024 arrancarán el viernes 12 de septiembre con Su Ta Gar y continuarán el sábado 13 de septiembre con Süne. El segundo fin de semana de fiestas, por su parte, llevará al escenario al grupo Puro Relajo, seleccionado por la Comisión de Fiestas(viernes 19 de septiembre) y Tanxugueiras (sábado 2O de septiembre).

1.285 votos ciudadanos

En cuanto al proceso de selección, en una primera fase recibieron 391 propuestas, y tras rechazar las que no reunían los requisitos básicos, se inició la fase de votación. Su Ta Gar se ha impuesto para el concierto del primer viernes con 210 votos frente a los 103 de Dupla y 101 de Nøgen. Para el concierto del 13 de septiembre, Sün ha obtenido 262 votos, J Martina 88 y Merina Gris 63. Por su parte, para el concierto del 20 de septiembre, los vecinos han elegido al grupo gallego Tanxugueiras, con 287 votos; Ainhoa Cantalapiedra ha sido respaldada con 138 votos y Alba Reche con 33. La Comisión de Fiestas ha elegido a Puro Relajo con los votos de 12 grupos y cuadrillas.

Sigue leyendo

Galdakao

Galdakao invertirá 4 millones de euros en 12 proyectos para mejoras en los barrios

|

El equipo de gobierno de Galdakao ha presentado este martes el plan / Geuria.eus

El Ayuntamiento de Galdakao ha presentado un plan con 12 proyectos para mejorar los barrios del municipio y que supondrán una inversión de 4 millones de euros en los próximos dos años. El plan presentado este martes incluye ascensores, recintos de ocio, infraestructuras y zonas deportivas, entre otras actuaciones. A estas actuaciones se sumarán «intervenciones de carácter general que se repartirán por todos los barrios», según han explicado responsables municipales.

Uno de los proyectos que más inversión supondrá serán los ascensores, concretamente el quinto elevador de la calle Aperribai (1.300.000 euros) y el de la calle Zubiaurreaurre (600.000 euros). Otro de los proyectos estrella de este plan es la transformación de la calle Txomin Egileor, con una carretera de sentido único,  la ampliación de aceras, un recorrido para bicicletas y el cambio de todo el mobiliario urbano (1.800.000 euros).

Por otra parte, también se construirá una cancha deportiva y una zona biosaludable en Aperribai, así como la instalación de una cubierta frente a la escuela de música. Además, se llevará a cabo la redacción del plan de accesibilidad de Olabarrieta y se instalará nuevo alumbrado y se mejorará el asfaltado den Jugu, entre otras actuaciones en la zona. También se acondicionará el patio de coeducación en la escuela de Urreta y modificación del terreno del comedor. Asimismo, se acondicionará el camino de Troka a Bengoetxe y se instalarán bibliotecas callejeras en Txistulanda, Bengoetxe y Berezikoetxe.

Sigue leyendo

Galdakao

Su ta gar, Tanxungueiras o Ainhoa Cantalapiedra, entre los candidatos para los conciertos de fiestas de Galdakao

|

Los galdakoztarras pueden elegir sus favoritos del 2 al 10 de abril / Pixabay

Ya se conocen los grupos y solistas candidatos a los conciertos de los Santakurtzak, después de que los vecinos de Galdakao hayan propuesto sus artistas o grupos favoritos durante los meses de febrero y marzo. Una vez terminada la primera fase de este proceso participativo  los técnicos municipales han analizado las propuestas y han creado las diferentes opciones para los conciertos. En ellos,  buscan “garantizar la presencia la presencia del euskera y el protagonismo de las mujeres”, según han explicado responsables municipales.

Las propuestas que han alcanzado esta fase incluyen a Su ta gar, Dupla y Nögen para el viernes 12 de septiembre; Süne, J Martina y Merina Gris para el sábado 13 de septiembre y Tanxungueiras, Alba Reche y Ainhoa Cantalapiedra. Ahora serán los vecinos quienes votarán para elegir su artista preferido para cada día.

DEL 2 AL 10 DE ABRIL

El plazo para votar se abre del 2 al 10 de abril y podrá hacerlo cualquier galdakoztarra mayor de 16 años. Habrá diferentes vías para hacerlo: a través de urnas que se habilitarán en Torrezabal Kultur Etxea, en el polideportivo Urreta y en la biblioteca de Aperribai o a través de la la plataforma de participación online. Por su parte, el concierto del viernes 19 de septiembre lo elegirán las asociaciones y cuadrillas de la Jai Batzordea en una reunión que se celebrará el próximo lunes 7 de abril.

Sigue leyendo