EL TEST
EL TEST | Alberto Vázquez: «Lo mejor de Basauri es la buena gente que se implica en diferentes causas»

Alberto Vázquez Santos (Basauri, 44 años), es pintor en el sector de la construcción y hace 6 años creó el grupo de Facebook ‘Cambiando Basauri aldatuz’, con más de 3.500 miembros. “Empezó como algo circunstancial por un tema de un robo que nos intentaron forzar la puerta de casa con nosotros durmiendo y en teoría ese iba a ser su punto y final”, explica. “Pero salieron más temas como el azufre para los perros y cosas por las que protestar, reír, criticar, comentar, debatir e incluso llorar porqué no”. Para Alberto, la página se acabará cuando la gente se aburra “y no tenga ya sentido”.
Con Alberto inauguramos una nueva sección a la que hemos llamado ‘El test’ de Bidebieta, recordando la columna publicada durante años en el periódico local El Social: preguntas breves, directas y sugerentes -que no siempre serán las mismas- para conocer a las y los basauritarras, y seguir tejiendo comunidad.

Si no fueras pintor, ¿qué te gustaría ser? Nunca he tenido una vocación clara, pero me hubiera gustado dedicarme a la fotografía profesional.
Siempre hay anécdotas. Dinos una. Bufffff,miles y de todos los colores… Un año nos tocó cuidar el concierto de los Porretas con el Aldatxa en Sanfaustos y estaba tan «cansado» que me quedé dormido encima del escenario pero delante de los bafles. Ni me inmuté hasta que ya finalizando me desperté y seguimos de lonjas, no sé si me dedicaron alguna canción por dormilón.
Si tienes un día libre, ¿a qué lo dedicas? A mi hijo sin lugar a dudas.
A Basauri le falta…Verde, mucho verde en el centro sobre todo,como mandan los informes y recomendaciones de la UE y muchos organismos de salud y medioambientales para que sea un pueblo más saludable. Y también un festival de calle en verano de música, teatro, clown… O todo a la vez… Si es gratis se agradecería.
A Basauri le sobra… Muchos miles de euros en sueldos institucionales, mucho cemento y plazas desangeladas, y le sobra la gente que mira para otro lado…. En el lado positivo, Basauri va sobrada de buena gente que se implica en diferentes causas.
¿Lo mejor de Basauri? Sus cuestas para fortalecer las piernas jajaja….. La verdad que lo mejor es su gente solidaria contra la homofobia, los abusos a menores, agresiones machistas,contra el maltrato animal…
Un sitio-rincón que visitar en Basauri. La verdad es que no tengo «mi rincón» particular(quizás Malmasín ). Basauri ha ido perdiendo un poco su esencia histórica, de pequeño me gustaban las campas de Pozokoetxe, pero aquello desapareció.
Un sitio-local que visitar en Basauri. Los míticosBananas y Fissions,a ver si los reabren sino lo están ya (el Fissions lo han reabierto), y de los de antes que ya no existen el Euskalduna y su puerta/ventana y aquellos garitos de la calle San Fausto, la movida basauritarra.
¿Qué es lo primero que harías si fueras alcalde? Bajarme el sueldo hasta límites insospechados y plantar árboles por todo el centro… Eso solo en el primer día de trabajo en exclusividad, el segundo pedir el IBI a la iglesia y el tercero…
Confiesa algún cotilleo de Basauri. ¿Un txaskarrillo?Parte de la antigua Edesa que se vendió en una subasta por un millón de euros va a ser un hotel o eso dicen.
¿Una figura histórica a las que admires? Realmente no admiro a nadie históricamente. ¿Admiración por mi madre y todo lo que ha hecho y sigue haciendo valdría?
¿Cual es tu posesión más preciada? La gente que me rodea.
¿Qué no perdonarías? La humillación a las personas vulnerables y a otros colectivos.
¿Qué cualidad aprecias en los demás? La sinceridad y la empatía.
¿Tu ideal de felicidad? ¿Dónde y cuándo eres feliz? Vivir dignamente y con la gente que quiero, con eso es mucho más que suficiente para mí. Soy feliz cuando salgo de trabajar,desconecto y vuelvo a mi vida.
Un vicio. El tabaco, lo odio, te consume pero es una droga legal muy bien publicitada aún siendo dañina y que desgraciadamente engancha.
Un sueño. Que mi hijo sea feliz en todo lo que haga.
Salud, dinero y amor. ¿En qué orden? Amor, salud y dinero…algo normal.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. A cualquiera…. Todo el mundo tiene algo interesante que contar.
Una recomendación a los que te lean. Que todo lo anterior es mentira jajaja. Pues no sé, que todos tenemos historias, sueños, defectos (yo muchos) pero todo eso es lo que nos hace personas con capacidad para ser mejores hacia l@s demás sobre todos. Y que sean felices y cumplan sus sueños por pequeños que sean…
Basauri
EL TEST | Maialen Ibarra: “Estoy trabajando en mi primer disco, que saldrá a finales de año”

La cantante y compositora basauritarra Maialen Ibarra estrenó el pasado 30 de mayo su nueva canción ‘Bidea egin’, “más melódica y más ambiental que las demás. Habla sobre sobre querer recordar cada momento, tanto lo bueno como lo malo, y tener todo bien presente que eso es lo que nos hace ser quienes somos”, explica. Ahora mismo, Maialen está trabajando en su primer disco que quiere publicar para finales de año. “La últimas canciones, las publicadas este año junto a ‘Bidea egin’, son adelantos que irán incluidas en él”.
Durante el verano, dará conciertos con la nueva banda con un nuevo directo mientras cierra todo lo relacionado con el disco. “Las canciones están grabadas todas menos una, pero faltan los videoclips, trabajar un poco más todo el concepto, la escenografía, el arte… Queremos prepararlo todo muy bien para volver con más música y darle la máxima promoción e importancia al disco a partir de otoño”, recalca.
A Basauri le falta… Más euskera
A Basauri le sobran… Cuestas
¿Lo mejor de Basauri? La gente
Un rincón que visitar en Basauri. Finaga
Un local imprescindible en Basauri. Te tendría que decir más de uno…
¿Qué es lo primero que harías si fueras alcaldesa? Luchar para que haya pediatría en todos los ambulatorios y unir todos los bidegorris entre sí.
Confiesa algún cotilleo de Basauri. Sé que grupos vienen a fiestas de San Miguel pero no puedo decirlo todavía jajaja.
Tu sueño en el mundo de la música. Poder seguir haciendo música al nivel de ahora.
Un músico que admires y por qué. Admirar no pero musicalmente me fijo en bastantes, ahora mismo diría Machine Gun Kelly, Billie Eilish, Olivia Rodrigo, Miley Cyrus, Olaia Inziarte… y más que ahora no me vienen jaja.
La canción que más escuchas últimamente. Cualquiera del nuevo disco de Mirua
Último concierto que has visto. El de Sune en Basauri
Un lugar donde te gustaría dar un concierto. En el Kafe Antzokia en Bilbo.
Una fecha inolvidable. El día de la gabarra jajaja.
Último viaje que has hecho. A Manchester para ver al Athletic.
Una serie. La verdad que no soy mucho de series, mejor que me recomienden una a mi, jaja.
Un libro. Maitasun Kapitala de Karmele Jaio
¿Cuál es tu posesión más preciada? Lo primero que me ha venido ha sido mi guitarra acústica.
¿Una figura histórica a la que admires? No me gusta mucho la palabra admirar pero voy a decir Simone de Beauvior.
La frase que más repites. “Es lo que hay” jajaja.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. De Basauri a Aratz Agirre. Seguro que tiene mucho que contar jajaja.
Basauri
EL TEST | Junynho: “En Basauri nos gusta el rap más de lo que parece”

El músico basauritarra Junynho actúa este jueves 15 de mayo en la Hip Hop Gaua de las fiestas de Benta, “lo cual me hace especial ilusión”, explica. Además, está con un proyecto musical entre manos, trabajando en una versión de los temas de su primer disco «Hiphoterapia» en flamenco con guitarra y cajón incluidos. “También me estoy moviendo para encontrar mis conciertos. Por el momento no hay ninguna fecha confirmada pero seguro que las habrá”, confirma. Mientras, su música puede escucharse en todas las plataformas digitales. Más info en: https://www.instagram.com/junynho_younow/
A Basauri le falta… Música.
A Basauri le sobra… Cuestas.
¿Lo mejor de Basauri? Su gente.
Un rincón que visitar en Basauri. Los Miradores.
¿Qué es lo primero que harías si fueras alcalde? Más accesibilidad para personas con discapacidad y personas dependientes.
Confiesa algún cotilleo de Basauri. Conozco los ingredientes secretos del zurra jajajaja.
¿Nos gusta el rap en Basauri? Mas de lo que parece.
Último teatro, espectáculo, concierto… que has visto. Concierto de Kalas Legend y Kopoet.
¿Y qué concierto te gustaría ver? Kanye West.
Un músico que admires especialmente y por qué. Tupac, por qué siempre ha sido más que Rap. Siempre ha sido un ejemplo como persona no solo como músico.
Define lo que es para ti el rap en tres palabras: Respeto, competición, poesía.
Un libro. 1984 de George Orwell.
Una serie. Padre de Familia.
Una canción o grupo. Creep de Radiohead.
Una película. Una historia del Bronx.
¿Último viaje que has hecho y cual te gustaría hacer? El último, a Benidorm. Y me gustaría ir a Estados Unidos.
Una fecha, recuerdo, foto… inolvidable. 7 de Abril de 2024, la fecha en la que el Athletic ganó su última Copa del Rey.
¿Una figura histórica a las que admires? Julio César.
¿Cuál es tu posesión más preciada? Mis gorras.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. A la dueña de la Tetería Nai Lua. Ya que es la persona que más está haciendo por difundir el arte y los espectáculos en Basauri.
Basauri
EL TEST | Soraya González: “Me encantaría organizar un banco de tiempo en Nai Lua para ayudarnos entre todos”

La basauritarra Soraya González acaba de celebrar con un gran evento el décimo aniversario de Nai Lua, una tetería de Basauri que organiza periódicamente conciertos, charlas, monólogos… De la mano de nuestro test, Soraya recuerda alguna anécdota de esta década de historia y de otros proyectos que tiene en mente para completar aún más las posibilidades de Nai Lua.
Un resumen en pocas palabras de lo que supone para ti Nai Lua. Un aprendizaje continuo.
Un momento especial que recuerdes de estos 10 años. Todos son especiales cuando se se comparte música, arte, risas, abrazos, lloros. Cada instante es único.
¿Alguna anécdota? Imagínate en una década todas las historias que hay. Hace tiempo vino una pareja alemana que estaba de turismo y ella había trabajado en la fábrica de cerveza de trigo ecológica que tengo en el local. Me contó cómo la hacían, entre otras cosas. Me quedé alucinada de la casualidad, jajaja.
¿Qué te gustaría hacer en Nai Lua que no hayas hecho todavía? Generar más comunidad, más participación. Sacar diferentes proyectos, como por ejemplo un banco del tiempo, para ayudarnos como comunidad entre nosotres. Para generar apoyo mutuo y dejar de sentirnos soles.
Si no tuvieras un establecimiento hostelero, ¿a qué te gustaría dedicarte? Pues es que la tetería es un centro cultural donde ejerzo también de naturópata y de instructora de yoga. Y además soy técnica de animación, que también lo aplico en la tetería. Vengo de magisterio, no sé que sería, los supuestos no me gustan. Lo vivido, bien vivido está, jaja.
Cuando tienes un día libre, ¿a qué lo dedicas? A seguir organizando eventos, papeles… Cuido de mi madre que es dependiente. Pero saco tiempo para leer, andar en bici, ir a la playa, comer con amistades, ver pelis, ir al monte…
Un pintxo especial del local. El guacamole recién hecho está riquísimo.
A Basauri le falta… Más conciencia ecológica.
A Basauri le sobra… Contaminación: acústica y electromagnética.
¿Lo mejor de Basauri? Las asociaciones.
¿Cómo ves Basauri en 10 años? Espero que más ecologista.
Un rincón especial de Basauri. El paseo del río.
¿Qué es lo primero que harías si fueras alcaldesa? Gestionar la vivienda (alquiler), reutilizar pabellones abandonados para uso de obra social, preocuparme por los gatos callejeros, poner señalización de bicis en carreteras para que los coches no tengan en cuenta… Y bajarme el sueldo, en serio. ¡Y muchas más cosas!
Último teatro, espectáculo, concierto… que has visto. Los de Nai Lua este finde y fuera un concierto de reggae.
Una canción o grupo. Carla collado, El Rumbo. Brutal.
Un libro. Aprender es vivir de Krismamurti.
Una serie. La rueda del tiempo.
¿Una figura histórica a la que admires. La científica Mileva Maric.
¿Último viaje que has hecho y cuál te gustaría hacer? El último a Asturias, la amo. Y me encantaría ir a Timor.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. A Koldo. Un fotógrafo que nos ha sacado fotos a todes les basauritarres durante muchos años.
Basauri
EL TEST | Unai Etxebarria: “Sé muchos cotilleos de Basauri, de astas de toro sobre todo”

Unai Etxebarria (Basauri, 1993), músico, compositor y trikitilari, acumula más de 80.000 seguidores en Instagam en la cuenta @etxebarriaitasemetriki, donde además de su música sube videos donde el humor es el gran protagonista.
A Basauri le falta… Vivienda.
A Basauri le sobra… Lo malo, que es mínimo.
¿Lo mejor de Basauri? Su gente.
Un rincón que visitar en Basauri. Malmasín, la cabra tira al monte.
Un local imprescindible en Basauri. Muchos, no puedo elegir uno solo.
¿Qué es lo primero que harías si fueras alcalde? Quitar tanta burocracia, porque a los políticos de ahora les resta cercanía con las personas.
Un lugar donde te encantaría dar un concierto. En un macro concierto que se haga en Basauri.
Siempre hay anécdotas. Dinos una. Muchas. Una vez se me quedó una zapatilla en las antiguas vías de tren que había de camino a la ikastola y aita me tiraba del brazo al grito de ¡¡no llegamos!!
Confiesa algún cotilleo de Basauri. Se muchos, de astas de toro sobretodo.
Una canción. Mátalas, Alejandro Fernández.
Un grupo. Kaotiko.
¿Una figura histórica a las que admires? José Múgica.
Último teatro, espectáculo, concierto…que has visto. Rammstein.
Una fecha, recuerdo, foto…inolvidable. El día en el que amama se fue.
Un libro. Buff… Muchos.
Una serie. La casa de papel.
La frase que más repites. Buah chaval, jajaja!
¿Último viaje que has hecho y cual te gustaría hacer? Turismo nacional. Me gustaría ir a México otra vez.
¿Cual es tu posesión más preciada? La trikitixa de mi bisabuelo.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. A Jokin de Zigorrak, con eso ya te lo digo todo.
Basauri
EL TEST | Eneko Palencia: “Lo mejor de Basauri es la vidilla que hay en la calle”

Ingeniero informático de profesión, el basauitarra Eneko Palencia (1978) creó hace un año la tipografía vasca ‘Urkiola’, basada en los mosaicos del famoso santuario. Hoy por hoy, sigue trabajando en pequeños proyectos creativos relacionados con el diseño y los juegos de rol.
A Basauri le falta… Más euskera en la calle.
A Basauri le sobra… Coches, como a todas las ciudades.
¿Lo mejor de Basauri? La ‘vidilla’ que hay en la calle.
Un rincón que visitar en Basauri. La cima de Malmasín.
Un local imprescindible en Basauri. Txokomex.
¿Qué es lo primero que harías si fueras alcalde? No sabría ni por dónde empezar… Supongo que intentar solucionar el problema de la vivienda.
Un cómic. Akira, de Katsuhiro Otomo.
Un juego. The Secret of Monkey Island.
Una película. Blade Runner.
Una serie. Stranger Things.
Un libro. El Hobbit.
¿Cuál es tu posesión más preciada? Mi familia. Si hablamos de algo material, supongo que alguno de mi cientos de cómics.
Un personaje histórico al que admires. Leonardo da Vinci.
Último teatro, espectáculo, concierto… que has visto. «El Señor de los Anillos: Las dos torres» con banda sonora interpretada en directo por la Orquesta Sinfónica de Bilbao en el Euskalduna.
¿Último viaje que has hecho y cuál te gustaría hacer? Hace tiempo que no hacemos un viaje grande… Me gustaría visitar el Área 51.
Un vicio. Café.
Una fecha, recuerdo, foto… inolvidable. Mi mujer y yo vestidos de geisha y samurai con el monte Fuji de fondo.
La frase que más repites. No lo sé.
Un superpoder. Que tengo: evitar entrar en discusiones vacías. Que me gustaría tener: controlar el tiempo.
A qué otra persona de Basauri deberíamos hacer este test y por qué. Cualquier persona puede ser interesante. Quizás algún integrante de las muchas asociaciones que hay en Basauri; alguien de BEAT (Basozelaiko Euskararen Aldeko Taldea), por ejemplo.

 
									
 
									
 
									


