Arrigorriaga
Arrigorriaga y Basauri ya están unidos por el paseo de la ribera del Nervión

Arrigorriaga ha acondicionado 150 metros del paseo en Lonbo con una inversión de 150.000 euros. El proyecto está integrado en el Plan de Acción Local de la Agenda 21, con el objetivo recuperar y conservar los entornos naturales y paisajísticos.
El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha dado por terminados los trabajos que completan la conexión peatonal con Basauri a través de la ribera del río Nervión. Una vez que la localidad basauriarra ha concluido con su parte del paseo, Arrigorriaga ha procedido a la instalación del alumbrado y la prolongación de la barandilla durante los 150 metros del nuevo tramo en el barrio de Lonbo. El acondicionamiento del citado tramo ha consistido en la «limpieza y eliminación de la maleza acumulada en la zona, el ensanchamiento del camino para que sea debidamente transitable y el hormigonado de la parte superior de la escollera ejecutada hace años durante las obras de encauzamiento del Nervión a su paso por el casco urbano«.
Culminar la conexión ha supuesto un desembolso de 150.000 euros y viene a incrementar el espacio para el esparcimiento en el municipio, cuyos vecinos son activos usuarios de este tipo de viales peatonales y zonas verdes urbanizadas. En este sentido, el proyecto se encuentra integrado en el Plan de Acción local de la Agenda 21 de Arrigorriaga en lo que se refiere al fomento de la ejecución del proyecto del parque lineal del Nervión y del Plan Ciclable de Bizkaia y responde al compromiso de la administración local por promover los medios de transporte no motorizados y la recuperación y conservación de entornos naturales y paisajísticos del municipio.
Arrigorriaga
Arrigorriaga acoge el 7 de junio la Fiesta del Agua con más de 50 actividades

El próximo sábado 7 de junio se celebra la XXXII. edición de la Fiesta del Agua, organizada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. El evento, educativo y familiar, se desarrollará durante todo el día desde las 10:30 hasta las 19:00 horas con más de 50 actividades para toda la familia. Así, se podrá disfrutar de parque de hinchables y camas elásticas, piscinas con barcas y zonas para pescar, rampa de agua, paintball acuático, fotomatón y exhibiciones de skate.
Además, habrá talleres didácticos y artísticas y visitas guiadas a las instalaciones a la estación de tratamiento de aguas de Venta Alta desde las 11:00 y hasta las 17:00 horas. Con este evento, que se desarrollará en la plaza del Ayuntamiento y el parque Lehendakari Aguirre, se busca sensibilizar a la población y en especial al público juvenil, sobre el uso racional del agua y evitar su contaminación. El objetivo, garantizar la sostenibilidad y supervivencia de los ecosistemas acuáticos.
PROGRAMACIÓN FIESTA DEL AGUA 2025
Sábado 7 de junio
11:30 Exhibición de skate, plaza del Ayuntamiento
11:45 Puxika festa: reparto de globos, parque Lehendakari Agirre
12:00Aurresku de Honor, parque Lehendakari Agirre
12:15 Palomitada, parque Lehendakari Agirre
12:30 Ur festa! diskofesta, plaza del Ayuntamiento
13:00 Natación sincronizada y zumba teatralizada. parque Lehendakari Agirre.
13:00 Puxika festa: reparto de globos, parque Lehendakari Agirre
16:30 Exhibición de skate, plaza del Ayuntamiento
17:30 Dantzara! Diskofesta. plaza del Ayuntamiento
Arrigorriaga
Las obras de mejora del actual centro de salud de Arrigorriaga finalizarán en verano

Osakidetza ha iniciado esta semana las obras para subsanar los problemas que desde hace tiempo afectan al edificio actual del centro de salud que finalizarán en verano. Las obras arrancan después de diversas reuniones entre Osakidetza y el Ayuntamiento de Arriaga para ofrecer a la ciudadanía un “un servicio sanitario de calidad con normalidad”. El año pasado, ambas instituciones acordaron varias actuaciones respecto al actual centro de salud como el nuevo.
En cuanto al actual centro sanitario, Osakidetza se comprometió a asumir las obras, una vez que ambas instituciones encontraran la fórmula jurídica que permitiera acometer los trabajos. En este sentido, el pleno municipal de diciembre acordó la aprobación de la declaración especial interés o utilidad municipal por “concurrir circunstancias sociales”. Así, se fijó un 95 % de porcentaje de bonificación sobre la cuota del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras soporte de prestación de servicios sanitarios.
NUEVO CENTRO DE SALUD
Respecto al nuevo centro de salud, responsables municipales han indicado que este año se pondrá en marcha la licitación para la redacción del proyecto. Ahora mismo, han precisado, ya se está trabajando en la preparación de los pliegos. En la reunión celebrada la semana pasado, el Ayuntamiento de Arrigorriaga y Osakidetza reiteraron su compromiso de seguir trabajando conjuntamente como hasta ahora.
Según ha declarado la alcaldesa Maite Ibarra, «son muy buenas noticias para Arrigorriaga, por un lado, porque el centro de salud nuevo y modernizado que nuestro municipio necesita es una realidad cada vez más cercana y, por otro, porque hemos conseguido garantizar que, hasta que el nuevo ambulatorio se construya y se ponga en marcha, la ciudadanía reciba el servicio de calidad que merece, con normalidad y total seguridad».
Arrigorriaga
Arrigorriaga impulsa un foro para que los jóvenes participen en las decisiones sobre el pueblo

El Ayuntamiento de Arrigorriaga pone en marcha el denominado Gazte Foro, con el objetivo de que los jóvenes entre 16 y 35 años participen activamente en las decisiones municipales. El Consistorio quiere que participen no solo en temas relacionados con la juventud, si no también en cuestiones que afectan al pueblo y al resto de la ciudadanía.
La primera reunión del foro juvenil tendrá tendrá lugar el próximo lunes, 27 de enero, a las 17:30 en el Gaztegune de Arrigorriaga. En el foro, los jóvenes podrán hacer hacer propuestas, intercambiar opiniones, realizar aportaciones, debatir... y así decidir conjuntamente lo que es mejor para ellos, ellas y nuestro pueblo. “ La juventud es parte importante de Arrigorriaga y también el futuro de la sociedad, por lo que tienen mucho que decir y aportar”, han explicado desde responsables municipales. Para más información, los y las jóvenes pueden llamar al 688 618 731 o escribir a gazteria@arrigorriaga.eus.
CONSEJO DE IGUALDAD
Por otra parte, el Ayuntamiento de Arrigorriaga anima a cualquier mujer o cualquier asociación o entidad del municipio que trabaje a favor de la igualdad en la próxima reunión del Consejo de Igualdad, que tendrá lugar el 21 de enero a las 18:30 horas en Lamiaena. Las personas interesadas pueden inscribirse en el SAC del Ayuntamiento o de Abusu o en la primera reunión.
Arrigorriaga
Arrigorriaga prioriza los barrios, el urbanismo y la acción social en los presupuestos de 2025

El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha aprobado en el pleno de diciembre los presupuestos para 2025, que contarán con un total de 16.527.557,26 euros. Las cuentas, que han contado con los votos a favor de EH Bildu, Arrigorriaga Gara, NOA y EAJ-PNV y los votos en contra del PSOE, priorizarán “los barrios, el urbanismo y la acción social”, según han explicado responsables municipales. Además, se ha aprobado la ejecución de un plan para reactivar el comercio local y un estudio para solucionar el problema de aparcamiento.
Los presupuestos incluyen más de un millón de euros en inversiones, de los que 927.000 se destinarán a la urbanización de Ollargan, 67.000 euros para la realización de parques infantiles, y 70.000 euros para la remodelación de la plaza de donantes de Sangre y la actuación en el campo de baloncesto de Lonbo. También se destinarán 14.000 euros para el servicio de Auzotaxi, para mejorar la conexión de los barrios periféricos con el centro urbano.
MÁS DE UN MILLÓN PARA ACCIÓN SOCIAL
La Acción Social será otra de las áreas dotadas con mayor inversión, concretamente 1.071.565,00 euros. Algunas de acciones más destacadas son as actividades sociocomunitarias como GEUna o Zu Nagusi! de envejecimiento activo y de apoyo mutuo. También el Servicio de Ayuda a Domicilio, el servicio de Centro de Día para personas en el primer estadio de dependencia, y el programa ZAINDUZ, respondiendo al reto de cuidar de las personas que cuidan.
Arrigorriaga
Arrigorriaga ejecutará siete medidas propuestas por los vecinos en los presupuestos de 2025

Los vecinos de Arrigorriaga ya han elegido las propuestas en las que se invertirán los 300.000 euros destinados al proceso de los presupuestos participativos que organiza por segundo año el Ayuntamiento. Las propuestas más votadas para llevar a cabo durante el año 2025 son: reparar la plaza Donantes de Sangre, poner un baño público en Lonbo y naturalizar la zona de juegos del parque Lehendakari Aguirre.
Lo vecinos de Arrigorriaga propusieron un total de 174 medidas en la primera fase del proceso. Tras ser analizadas por el personal técnico y político, se quedaron en trece, repartidas en tres listados diferentes según la cuantía de la inversión. Ha sido en la tercera fase cuando la ciudadanía ha vuelto a pronunciarse, que dio como resultado cuatro medidas como las más votadas. Por su parte, el equipo de gobierno ha decidido ejecutar otras tres más, por lo que finalmente se llevarán a cabo siete medidas.
MÁS MEDIDAS
Las otra medidas que impulsará el Ayuntamiento serán la adecuación de la estación de autobuses de Lamierreketa y la reparación de las vallas perimetrales del campo de Montefuerte. Además, se pintará y adecentará el campo de baloncesto de Lonbo y se llevará a cabo el rebaje de acera en la salida de la plaza junto al hogar de personas jubiladas Zamapeña de Abusu.