Basauri

La realidad aumentada de Pokemon GO ya tiene 100 paradas en Basauri

basauri pokemon go 2016 ingress skatepark

 [Una de las pokeparadas de Basauri // Bidebieta]

Pokemon GO se ha convertido en pocos días en uno de los juegos más populares en todo el mundo: la realidad aumentada traslada de la pantalla a la calle la experiencia del juego que, en dicho en pocas palabras, consiste en salir a la calle en cualquier lugar del mundo y capturar pokemons.

Uno de puntos importantes del juego son las Pokeparadas, lugares de referencia que permiten conseguir elementos para poder jugar como las pokeballs o las pociones y son necesarios para revivir personajes o incubar huevos, entre otras tareas.

El caso es que las Pokeparadas de Pokemon GO coinciden en su mayoría con los lugares de referencia de otra plataforma llamada Pokemon GO, que a su vez, está conectada con el servicio Google Maps. Ambas aplicaciones, Ingress y Pokemon GO, están desarrolladas por la empresa Niantic Labs. Por lo tanto, ahí podemos ver cuales son los puntos de referencia que visitarán los jugadores de Pokemon GO en todo el mundo, y también en Basauri.

basauri pokemon go 2016 ingress

LA IKURRIÑA Y EL SINDICATO LAB
Por citar algunos de esos puntos, las pokeparadas en Basauri son cerca de cien y algunas de ellas son las siguientes: el skatepark de Basozelai, los Burros en el Kalero, la Ikurriña de Bizkotxalde, el Social Antzokia, el Ayuntamiento, Dorretxea y la Ermita de Ariz, los locales del sindicato LAB, y la mayoría de estatuas y monumentos que se encuentran en el municipio.

Por el momento, Pokemon GO no está de forma oficial en las plataformas Android y AppStore, pero ya se puede conseguir el archivo APK con el que comenzar a probar este proyecto que pretende llegar a todos los lugares del mundo.

Arriba