Basauri
Carta | Basauri se merece algo mejor
Publicamos una carta de EH Bildu Basauri remitida a Bidebieta respecto al futuro de los terrenos de Mercabilbao.

Recientemente hemos conocido la noticia del traslado de MercaBilbao y su futura marcha de Basauri, otra decisión estratégica que se toma fuera de nuestro municipio y, lo que es peor, sin tener en cuenta los intereses del mismo. El que esto último se haya convertido en el pan nuestro de cada día no hace más que añadirle gravedad al asunto.
En el caso concreto del “Merca” nos preocupan varias cosas.
Por un lado, tenemos el habitual modus operandi de las instituciones respecto a Basauri, ya que el traslado es una opción que se viene barajando desde hace mucho tiempo (nos consta la existencia de informes de mayo y septiembre de 2020 en tal sentido) y sobre la que preguntamos en un Pleno reciente, sin recibir respuesta; siendo avisados sobre esta cuestión el mismo día del anuncio vía mensaje de móvil y una hora después del inicio de la presentación del Nuevo Polo Agroalimentario de Bizkaia a construir en Ortuella. En definitiva, una muestra más del oscurantismo con que actúan sistemáticamente ciertos partidos e instituciones.
¿El equipo de gobierno de Basauri PNV-PSE no conocía nada de esto? ¿No consideró que esta era una información relevante para el pueblo de Basauri? ¿No vio conveniente compartirla con el resto de la corporación municipal, que también representamos a la ciudadanía de este pueblo? ¿Considera que es un tema que se puede despachar con un simple mensaje de WhatsApp?
Por otro lado, resaltar que se trata de la única infraestructura de interés supramunicipal (y eso que en este pueblo de ésas tenemos a patadas) que aporta algo de valor añadido al municipio, tanto en materia de ingresos a las arcas municipales (unos 300.000 € anuales) como en materia de pérdida de empleo a nivel local (1.200 puestos de trabajo directos). Es evidente, en principio, que ese empleo no se va a destruir, se trasladará a otro municipio; pero no es menos cierto que ese traslado en gran medida imposibilitará que las y los nuevos trabajadores que se incorporen a las empresas radicadas en el Polo Agroalimentario de Ortuella sean de Basauri porque, como ha ocurrido aquí durante los últimos 50 años, tirarán de gente de aquella zona. Además, un número importante de personas trabajan de forma eventual en las empresas implicadas, sin que a día de hoy exista ninguna garantía de continuidad para ellas ni para esos puestos de trabajo que actualmente son ocupados en gran medida por vecinas y vecinos de Basauri.
En un solo día se ha anunciado la fuga de alrededor de 60 empresas y 1.200 puestos de trabajo de Basauri y, ante esto, el Alcalde de Basauri se ha limitado a decir que no se destruye empleo sino que se traslada a veinte minutos (más bien veinticinco y si tienes coche, claro) y que los terrenos del “Merca” se convierten en suelos de oportunidad para atraer nueva actividad económica pero sin tener nada tangible ni real que sustente esta afirmación, más allá de deseos y buenas voluntades para que confiemos en que “las instituciones siguen trabajando para atraer actividad económica…”. Sólo falta que, como decía alguno por Internet, nos planten un vertedero o una segunda cárcel en esos terrenos…
¿No consideran los partidos que sustentan el equipo de gobierno que ésta es una decisión que va en contra de los intereses de Basauri, en tanto que no existe una alternativa real que compense la marcha de MercaBilbao? ¿No creen que Basauri vuelve a verse perjudicado por ello?
Además de lo que suponen la fuga de empresas y la pérdida de puestos de trabajo en el municipio sin tener atada ninguna alternativa, lo realmente indignante es que Basauri vuelve a ser ninguneado de nuevo y que, por lo que parece, en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Basauri no hay nadie dispuesto a defender como es debido los intereses de este pueblo, no al menos si para ello tiene que plantarse y hacer frente a sus compañeros de partido que dirigen las instituciones que nos ningunean sistemáticamente.
Lo hemos visto con el anuncio de la estación “provisional” del TAV de Lapatza, con la estación (no) intermodal de Sarratu y ahora con esto. Desde el Ayuntamiento de Basauri nadie levanta la voz ni presiona para que esto cambie. Hace varios Plenos el Alcalde amagó con esa vía diciendo que ya era hora de que, alguna vez, Basauri saliera ganando en alguna operación de este cariz y que se iba a afanar en ello. Ya vemos en lo que ha quedado, quien sabe si en lo mismo que quedarán “los esfuerzos de las diferentes instituciones para atraer actividad económica a Basauri”.
Definitivamente, Basauri se merece algo mejor.
EH Bildu Basauri
Partido político
Basauri
CINCO MINUTOS CON | Ricardo Fernández: “Necesitamos un plan para que el próximo verano nuestros mayores no pasen calor”

En la residencia Bizkotxalde de Basauri, de titularidad foral y gestionada por la empresa Babesten, las altas temperaturas del verano se han convertido en un problema recurrente. Algunos familiares de los residentes aseguran que la situación es insostenible y que, pese a las quejas, aún no se ha puesto una solución definitiva. Hablamos con Ricardo Fernández, familiar de una de las personas residentes, para que nos explique qué pasos están dando para intentar solucionar el problema.
¿Cuál es la situación en la residencia Bizkotxalde cuando llegan los meses de calor? El edificio no está climatizado y eso provoca que, cuando llega el verano, las temperaturas en las plantas más altas sean muy elevadas. A finales de mayo ya registrábamos entre 31 y 35 grados en las plantas tercera, cuarta y quinta. Son personas mayores, muchas con patologías, que no regulan bien la temperatura corporal. Algunas incluso están abrigadas y no perciben el calor como los demás.
¿Han trasladado esta situación a la dirección de la residencia? Sí. Otros años, cuando los familiares veíamos las condiciones, hablábamos directamente con la dirección. Este año pedimos una reunión formal, porque el problema persiste. La residencia pertenece a la Diputación, pero la gestiona la empresa Babesten. Nos dijeron que habían instalado algunos aparatos de aire acondicionado, pero no ha sido suficiente y el problema sigue igual.
¿Qué respuestas han recibido por parte de la dirección o la Diputación? Nos reunimos con la dirección y reconocieron que la situación no es fácil de solucionar. Nos aseguraron que estaban al tanto y que la Diputación también estaba informada. Pero los meses han pasado y seguimos igual. Por eso queremos hacerlo público: para que el próximo verano no vuelva a ocurrir.
¿Cómo afecta el calor tanto a los residentes como al personal que trabaja allí?
Muchísimo. Las personas mayores lo pasan fatal, y el personal también, porque el calor es insoportable y su capacidad de trabajo se reduce. Hay residentes que no pueden salir al jardín, otros que pasan el día entero dentro de habitaciones o en salones muy calurosos. Lo normal sería poder estar en el interior con una temperatura adecuada, pero eso no se cumple.
¿Qué medidas piden que se tomen de cara al futuro? Pedimos que la Diputación elabore un plan para el verano de 2026 que asegure que la temperatura interior de las residencias se mantenga en niveles saludables. Entendemos que no es algo que se pueda arreglar de un día para otro, pero hay tiempo para planificarlo. No podemos esperar y pasar otro verano igual.
¿Han contactado con responsables políticos o prevén movilizaciones? Sí. Hemos informado a la concejala de Asuntos Sociales de Basauri, María Larraga, y nuestra idea es comenzar movilizaciones si no hay avances. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Esto afecta a unas 120 personas solo en Bizkotxalde, pero seguramente pasa en más residencias. El calor cada año es más intenso y más largo; es un tema que la Diputación tiene que abordar seriamente.
¿Qué mensaje quieren trasladar a la ciudadanía? Queremos que la gente sepa que este problema existe, que hay mayores pasando calor dentro de residencias que deberían ser lugares seguros y confortables. Hay cifras oficiales que confirman que las altas temperaturas afectan especialmente a las personas mayores de 65 años. No se trata solo de bienestar, sino de salud y dignidad.
Basauri
Basauri organiza un taller de plantas medicinales y cocina de supervivencia

El Centro Cívico Basozelai Gizarte Etxea de Basauri acogerá el taller “Sendabelarren tailerra: plantas medicinales” y “Biziraupen sukaldaritza: cocina de supervivencia”, que se celebrará el martes 5 de noviembre, en horario de tarde, de 18:30 a 20:30 horas.
Los participantes disfrutarán de una experiencia doble: por un lado, explorarán el uso tradicional y medicinal de plantas locales, aprendiendo a identificarlas, recolectarlas y prepararlas. Por otro, se enseñarán técnicas de cocina orientadas a la supervivencia, utilizando recursos naturales y métodos sencillos.
Para participar en este taller, los interesados pueden reservar su plaza contactando con Basozelai Gizarte Etxea a través del correo electrónico basozelai@basauri.eus o llamando al 944 666 400.
Basauri
Basauri invierte más de 150.000 euros en mejoras en los colegios del municipio

El Ayuntamiento de Basauri ha destinado más de 150.000 euros (152.470 €) a diferentes obras de mejora y renovación en varios centros escolares del municipio, dentro de su plan de mantenimiento y adecuación de edificios educativos.
En el CEIP José Etxegarai, se han llevado a cabo trabajos de sustitución de ventanas, la aplicación de un nuevo recubrimiento antideslizante en el patio, la conexión entre aulas del mismo curso para el alumnado de 4 y 5 años, y la instalación de nuevos estores. Por su parte, en el CEIP Kareaga Goikoa, se ha pintado el gimnasio y se ha mejorado la comunicación visual entre el aseo y el aula del grupo de 2 años, con el objetivo de favorecer la autonomía y la seguridad del alumnado más pequeño. En el CEIP Bizkotxalde HLHI Primaria, se ha reconfigurado la zona de dirección, optimizando los espacios para un mejor funcionamiento del centro, mientras que en el CEIP Sofía Taramona se han renovado los suelos de las aulas de Educación Infantil y se han colocado cortinas plisadas para oscurecer el aula destinada a la siesta.
MEJORAS EN TODOS LOS CENTROS
“El Ayuntamiento de Basauri lleva a cabo mejoras en los centros educativos del municipio de manera continua, priorizando las actuaciones más urgentes y trabajando para dar respuesta a las necesidades de todos ellos de forma progresiva”, explica Idoia Ortego, concejala de Educación. Además de estas actuaciones principales, desde el consistorio se señala que se han realizado mejoras menores en todos los centros y que el Ayuntamiento mantiene una coordinación constante con el Gobierno Vasco para abordar las intervenciones que dependen directamente de la Delegación de Educación.
Basauri
Comercios de Basauri organizan un Street Escape ‘Apocalipsis Zombie’ con más de 600 euros en premios

El próximo sábado 15 de noviembre, la Asociación de Comerciantes de Basauri, en colaboración con el Ayuntamiento de Basauri, organizará una nueva edición del Street Escape “Apocalipsis Zombie”, un juego de escape urbano que recorrerá los distintos barrios y establecimientos del municipio. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer los comercios, la hostelería y los servicios locales, así como acercar a los jóvenes al comercio de proximidad a través de una actividad lúdica y participativa.
El argumento del juego parte de la fuga de un gas en un laboratorio, que provoca extraños comportamientos entre la población. Los participantes deberán descubrir quién es el paciente cero para encontrar la cura que ponga fin a la “zombificación” que sufre la localidad. El recorrido se desarrollará por distintos establecimientos comerciales de Basauri, donde los equipos tendrán que resolver enigmas y superar pruebas para avanzar en la historia. Podrán participar grupos de entre dos y cinco personas, formados por mayores de 16 años o menores acompañados. La inscripción es gratuita y puede realizarse en este enlace.Durante la jornada también se instalarán en la Plaza Solobarria los juegos de escape Hall Games “¡Salvad la tecnología!”, abiertos a grupos de 2 a 4 personas mayores de 8 años, con una duración aproximada de 30 a 45 minutos.
DIFERENTES PREMIOS
El evento repartirá un primer premio de 300 euros, un segundo premio de 200 euros y se realizará además un sorteo de dos vales de 100 euros entre todos los equipos que completen el juego. También se otorgará un premio de redes sociales, al que optarán todos los participantes que suban una fotografía durante la actividad mencionando a @basauricomercio y utilizando el hashtag #escapebasauri, con el que podrán ganar 10 entradas dobles para el cine Social Antzokia Basauri.La entrega de premios tendrá lugar el mismo sábado 15 de noviembre, a las 14:00 horas, en la carpa situada en la Plaza Solobarria.
Basauri
Seis bandas en directo competirán en la final de Rockein 2025 en el Social Antzokia

El próximo sábado, 1 de noviembre, el Social Antzokia de Basauri acogerá la final de la decimotercera edición de Rockein, el concurso musical impulsado por el Ayuntamiento de Basauri con la colaboración del Departamento de Cultura, Euskara y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia. El certamen, que busca apoyar a bandas y solistas emergentes de Euskadi y Navarra, alcanza este año un nuevo récord de participación con 196 artistas inscritos, consolidándose como una de las citas musicales de referencia en el panorama vasco.
En esta edición, las bandas Azeituna con Huesos, Keax y Reeler competirán por el premio principal. Los guipuzcoanos Azeituna con Huesos presentarán su original mezcla de electrónica, pop y jazz; Keax, trío vizcaíno formado por excomponentes de The Owl Project, desplegará su sonido influido por grupos como LCD Soundsystem o Ratatat; y Reeler, cuarteto internacional con base en Bilbao, mostrará su potente propuesta de rock alternativo.
Por su parte, Jaimones, Kruddö y Silkat optarán al galardón al Mejor artista de Hego Uribe, reservado a formaciones con miembros empadronados en municipios como Basauri, Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Ugao-Miraballes, Usansolo o Zaratamo. Jaimones traerán su particular homenaje al rock americano de los 70 y 80, Kruddö ofrecerán una descarga de rock duro y stoner, y Silkat defenderán su estilo indie rock con influencias de The Cure y Radiohead.
El acceso a la final será gratuito, aunque será necesario retirar invitación en la web socialantzokia.eus o en la taquilla del teatro. Las localidades serán de pie y el evento contará con servicio de barra a precios populares. Al término de la noche, el jurado desvelará en directo los nombres de los ganadores en las cinco categorías de Rockein: Premio principal, Premio Bizkaia, Mejor artista de Hego Uribe, Mejor artista en euskara y Premio Eskarabillera.
CHARLA MUJERES E INDUSTRIA MUSICAL
Como antesala de la primera jornada de MAZ Basauri 2025, el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas, Marienea acogerá la segunda entrega del ciclo ‘Mujeres e industria musical’. El encuentro, organizado por Rockein, MAZ Basauri y Marienea, busca visibilizar y fortalecer la presencia femenina en la industria musical a través de la experiencia de profesionales del sector. En esta edición participarán La Furia, artista navarra; Ibone Iza, responsable de contenidos de BIME Pro; y Maite Alaña, directora de MAZ Basauri y Rockein. La charla será conducida por la periodista y escritora Emilia Arias (TVE, Pikara Magazine) y tendrá entrada libre hasta completar aforo.
FINAL ROCKEN 2025
Sábado, 1 de noviembre
Acceso gratuito con invitación que se puede retirar en socialantzokia.eus o en la taquilla del Social Antzokia.
20:30 Apertura de puertas
Categoría Hego Uribe
21:00 Silkat
21:30 Kruddö
22:00 Jaimones
Categoría principal
22:40 Azeituna con Huesos
23:10 Reeler
23:40 Keax
00:15 Entrega de premios





