Redes

Basauri

Basauri impulsa Metrominuto, un mapa con distancias y tiempos para desplazarse a pie por el municipio

|

metrominuto mapa movilidad
El mapa quiere promover una nueva movilidad de base peatonal / Basauriko Udala

La iniciativa Metrominuto, impulsada por la Red de Ciudades que Caminan y Sagarrak, llega a Basauri a través de un mapa similar al del metro en el que se indican las distancias y tiempos caminando entre distintos puntos del municipio. El objetivo es “promover una nueva movilidad de base peatonal”, según han explicado los responsables.

Elaborado mediante un proceso participativo con la ciudadanía y las asociaciones locales, el mapa será además, divulgado y promovido por el Ayuntamiento de Basauri, que es además, el primer municipio de Bizkaia que lo pone en marcha. Metrominuto, detallan, “nos hace conscientes del breve tiempo que necesitamos para resolver las necesidades de nuestra vida cotidiana desplazándonos a pie”. Una actividad, destacan, que mejora la salud de quien camina y la del planeta, supone un ahorro de dinero, reduce el estrés y mejora las relaciones sociales, entre otras ventajas.

TRAYECTOS BREVES

El mapa de distancias y tiempos de Metrominuto estará disponible en la web municipal www.basauri.eus y también podrá descargarse mediante código QR. En él se indica un cálculo de la distancia y tiempo que le llevará recorrer distintos trayectos a una velocidad media de 5 km/h, utilizando diferentes colores en función de la duración del desplazamiento. La duración media estimada para desplazarse a los principales puntos de servicio de Basauri como centros de salud, centros escolares, zonas de servicios comerciales, edificios públicos o centros escolares supone “trayectos breves entre 5 y 15 minutos”, han destacado.

Basauri

EL TEST | Txema Pereda: “Los basauriarras pasamos todo el año preparados para los siguientes Sanfaustos”

|

Txema Pereda, vicepresidente de Herriko Taldeak, afronta los días previos a los Sanfaustos con la ilusión intacta. A sus 37 años, confiesa que formar parte de la organización de las fiestas de Basauri es “una experiencia que marca un antes y un después”. “Soy muy de casa, de mi pueblo, y haber tenido la oportunidad de participar junto a mis compañeros y todas las cuadrillas en algo tan nuestro es increíble, solo pasa una vez en la vida”, asegura.

Orgulloso del modelo festivo basauriarra, al que define como “único”, Txema destaca el valor de una celebración construida colectivamente y con un fuerte arraigo popular. Y, como cualquier vecino del municipio, reconoce que no necesita una preparación especial para disfrutar de los Sanfaustos: “Creo que los basauriarras pasamos todo el año preparados, esperando las próximas fiestas”.

¿Qué es lo que más te gusta de los Sanfaustos? No puedo decantarme por una sola cosa. Pero creo que lo que más me gusta y lo que más espero a lo largo del año es el ambiente que se crea entre las cuadrillas por las calles de Basauri. Los poteos con tu cuadrilla, amigos y gente de otras cuadrillas son algo que me encanta.

¿Y lo que menos? Sin duda, cuando se genera algún problema. Estamos hablando de una semana en la que viene muchísima gente al pueblo y, con tanta afluencia, la noche y los excesos, a veces surgen incidentes. No suelen ser muchos, pero es lo que peor llevo de las fiestas.

¿Hay alguna actividad que te gustaría que se añadiera al programa? Tenemos un programa con más de 200 actos en nueve días. Es bastante complicado que se nos ocurra algo que no esté ya incluido, pero bueno, siempre se puede mejorar. Habría que pensarlo un rato…

Del programa de este año, ¿qué es lo que más estás deseando vivir? El txupinazo, sin duda, el pistoletazo de salida de los Sanfaustos 2025.

Un Sanfaustos que recuerdes especialmente y por qué. Me quedo con dos: los de 2011 y los de 2022. El primero porque fue mi primer año en la cuadrilla, y el segundo porque fueron mis primeros Sanfaustos como directivo de Herriko Taldeak. Dos formas absolutamente distintas de vivir las fiestas de Basauri.

Un concierto que te gustaría ver en las fiestas. Muchísimos, me encanta la música en directo. Pero prefiero continuar con nuestro modelo festivo: no gastar tanto en conciertos y poder permitirnos tantos actos, para todos y todas las basauriarras.

A Basauri le falta… Otra semana de fiestas allá por primavera.

Un rincón que visitar en Basauri. Montefuerte, desde donde se ve todo el pueblo.

¿Qué sería lo primero que harías si fueses alcalde? Uy, no tengo ni la menor idea. Creo que aspirar a ello es algo demasiado ambicioso.

Confiesa algún cotilleo de Basauri. Nunca me entero de ninguno. Esta pregunta habría que hacérsela a alguno de mis compañeros, jeje.

¿Una figura histórica a la que admires? Freddie Mercury.

¿Cuál es tu posesión más preciada? Mi perro.

¿Principal rasgo de tu carácter? No sabría decirte, la verdad…

Un superpoder. Volar.

Un libro. Bandada. El origen, de mi amiga Esther Puertas.

Una serie. Soy bastante de “americanadas” y así, pero quizá me quedaría con La Casa de Papel.

Una canción o grupo. Queen, sin duda.

Último teatro, espectáculo o concierto que has visto. Hace poco, estaba pasando un fin de semana en Laredo con unos buenos amigos y, de casualidad, vimos entero el concierto de La Década Prodigiosa, que por cierto también viene a Basauri el Día del Jubilado.

La frase que más repites. “¿Nos vamos o qué?”

Sigue leyendo

Basauri

Yeray González culminará durante las fiestas su reto solidario de 12 maratones por CTNNB1

|

El maratón se celebrará el domingo 12 de octubre / Basauriko Udala

El próximo domingo 12 de octubre, en plena celebración de las fiestas de San Fausto, el corredor aficionado Yeray González pondrá fin a un reto solidario que ha marcado su vida en el último año: “12 Maratones por CTNNB1”. Será en la pista de atletismo de Artunduaga, a partir de las 9:30 horas, donde González dispute su duodécimo y último maratón con un objetivo claro: recaudar fondos para la asociación CTNNB1, que acompaña a familias con niñas y niños afectados por mutaciones en este gen poco común.

La jornada tendrá un marcado carácter festivo y solidario. Varias familias afectadas por el síndrome CTNNB1 estarán presentes en un acto que busca dar visibilidad a esta enfermedad rara y reforzar la investigación. Además, las cuadrillas de Herriko Taldeak, arroparán al corredor en esta última cita. Yeray González, que este año ha sido designado pregonero de San Fausto por Herriko Taldeak, lanzó su reto solidario en 2023 con un propósito: unir deporte y solidaridad. Durante estos meses ha completado once maratones, difundiendo su causa a través de una página web, redes sociales y medios de comunicación, además de poner en marcha una campaña de crowdfunding.

APORTACIONES SOLIDARIAS

En la presentación del evento han participado el alcalde Asier Iragorri; el concejal de Deportes Jon Zugazagoitia; la presidenta de la asociación CTNNB1, Estíbaliz Martín; el vicepresidente de Herriko Taldeak, Txema Pereda; y el director comercial de Biolid, Jon Iguiñiz, cuya empresa ha patrocinado la cita con una donación de 1.500 euros. También estuvo presente el atleta paralímpico Javi Conde, quien hizo entrega de un cheque de 1.000 euros en nombre del proyecto “Maratones Solidarios Javi Conde”, aportados por el Ayuntamiento de Basauri.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri celebra San Fausto con más de 200 actividades para todas las edades

|

Las fiestas de San Fausto se celebran del 11 al 19 de octubre / Geuria.eus

Las fiestas de San Fausto de Basauri regresan del 11 al 19 de octubre con más de 200 actividades para todas las edades y gustos. Durante estos días, las calles se llenarán de espectáculos, conciertos, pasacalles, teatro, romerías y verbenas, además de las tradicionales comidas de cuadrillas, alubiada popular, concursos gastronómicos y eventos solidarios en favor de distintos vecinos y asociaciones. También se dedicarán jornadas especiales a los niños, el Día del Jubilado/a y los artistas locales, reforzando la participación comunitaria y el ambiente festivo. La música será protagonista, con actuaciones de Javier Ojeda, La Década Prodigiosa, Despistaos y otros grupos, así como verbenas y discotecas para los más jóvenes.

El Ayuntamiento de Basauri ha destinado 302.400 euros a Herriko Taldeak para la organización, más otros 85.000 euros en infraestructuras y servicios, y contará con un dispositivo policial conjunto con la Ertzaintza para garantizar la seguridad y prevenir robos, agresiones y venta de alcohol a menores. Además, este año se refuerza la prevención de agresiones machistas mediante tótems informativos, protocolos de respuesta y la campaña “Jaietan, askatasuna protagonista”, que incluye ofrendas florales y actividades con perspectiva de género. También se mantiene la carpa de pruebas para concienciar sobre el consumo de alcohol.

PROGRAMA SAN FAUSTOS 2025

Sábado 11 de octubre

18:00 Concentración de cuadrillas en el Ayuntamiento
18:10 Recepción y presentación de Alkates Txikis y de las cuadrillas
18:30 Homenaje a Yeray González (pregonero)
18:35 Presentación de la Eskarabilera
18:40 Saludo de Alkates Txikis, alcalde y Herriko Taldeak
18:55 Pregón desde el Ayuntamiento
19:00 Txupinazo desde el Ayuntamiento
19:00 Bajada de cuadrillas con la Eskarabilera
21:30 Fin de bajada y Premio Eskarabilera en Solobarria + apertura de lonjas
21:30 Pasacalles con Gazte-leku
22:00 Disko Festa Sound en Solobarria
22:30 Concierto de Lehian Erromeria en Arizgoiti
00:30 Verbena con la orquesta Gard3n en Playa de Vías

Domingo 12 de octubre (Día de la alubiada)

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
9:30 Maratón solidario con Yeray González en Artunduaga
9:30 Torneo popular y federado de tenis de mesa en polideportivo Urbi
10:00 Diana de gaiteros
10:00 Campeonato de petanca en Artunduaga
10:00 Campeonato de calva en Artunduaga
11:00 X Intercuadrillas Txiki en Arizgoiti
11:00 Mercadillo solidario en Solobarria (hasta 14:30)
11:00 Edurre Motorday en Bizkotxalde
11:00 Campeonato de tres tablones en Artunduaga
11:00 Campeonato San Fausto de bolo leonés (individual y parejas)
12:00 Gran concentración de txistularis
12:00 Exhibición de herri kirolak en Playa de Vías
12:00 III Garagarday: feria de cervezas en Mojaparte (12-15h y 17-22h)
12:00 Pasacalles de gigantes y cabezudos
12:00 Conciertos de Txox Txalaparta y Erraturie en Mojaparte
15:00 XXX Alubiada popular en Solobarria
17:00 VIII Concentración motera en Playa de Vías
18:00 Milla San Fausto en los Miradores
18:00 XIII Torneo intercuadrillas de póker (Urbiko Lagunak)
18:00 Espectáculo infantil: Txiki Festa en San Isidro
18:30 Pasacalles con fanfarria Adiskideak
18:30 Festibas 2025 en Mojaparte (Trendkill, Ragebeat, En Mala Hora)
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak
19:00 XVII Pancetada solidaria en Arizgoiti
19:00 Saltxikerrada solidaria en Mojaparte
19:00 Txitxarrillo con Ekhy Taldea en Solobarria
19:30 XI Grand Prix del zurra en Playa de Vías
22:30 Concierto de Sua en Arizgoiti

Lunes 13 de octubre (San Fausto)

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
10:00 Diana de dulzaineros11:00 Talleres infantiles en plaza Pedro Lopez Kortazar (11-14h y 16-18h)
11:00 Exposición de artesanos en Miradores (11-14h y 16:30-19h)
11:30 Procesión y ofrenda floral desde calle San Fausto a iglesia San Pedro
12:00 Misa en honor a los difuntos de las cuadrillas (iglesia San Pedro)
12:00 Pasacalles de txistularis
12:45 Eguzkidantza con Edurre Dantza Taldea en Arizgoiti
13:15 Procesión de regreso del santo
13:45 Bailables en calle San Fausto
14:00 Foto oficial de cuadrillas
15:00 Gran comida de cuadrillas
16:00 XI Concurso de irrintzis txiki y handi
17:30 Campeonato intercuadrillas de sokatira en Arizko ikastola + concurso de lanzamiento de txapela
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak
19:30 Bailables en Solobarria con Banda Aiara
19:30 Euskal erromeria en Mojaparte
20:30 Concurso de tragones de chorizo en Arizgoiti
21:00 Tamborrada de lonja en lonja desde Arizgoiti
22:00 Concierto de Javier Ojeda en Arizgoiti

Martes 14 de octubre (Día del txiki)

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
9:30 Pleno txiki en el Ayuntamiento
10:00 Diana de gaiteros
10:30 Pasacalles de gigantes y cabezudos desde Arizgoiti hasta Soloarte
11:00 Txikidiscurso y txupin txiki en colegio Soloarte
11:00 Gran parque infantil en colegio Soloarte (11-14h y 16-18h)
11:15 Talleres y concurso de dibujo en Soloarte
12:00 Diana de dulzaineros
12:00 Misa en honor a San Fausto Labrador en ermita de Ariz
13:00 Ofrenda floral a la Eskarabilera y Manuela Egiguren
14:30 XXI Comida popular de mujeres en Solobarria
17:00 VI Torneo Eskubaloia Kalean en Bizkotxalde
17:00 Campeonato Pasabolo en Artunduaga
18:00 XVIII Campeonato intercuadrillas de lanzamiento de abarka txiki y handi en Playa de Vías
18:30 Merienda infantil en colegio Soloarte
18:45 Teatro familiar “A su servicio!!!” en parque de los Patos (Soloarte)
19:00 Pasacalles con fanfarria Adiskideak
19:00 Txitxarrillo con grupo Jamaika en Mojaparte
19:00 Degustación de txahala Eusko Label en Arizgoiti
19:00 Exhibición de baile con Biarte Dantza Eskola en Arizgoiti
19:00 Mejillonada popular solidaria en lonja Basatiak
19:30 Euskal erromeria en Playa de Vías
20:00 Juego intercuadrillas del pañuelito en Bizkotxalde
21:15 Toro de fuego en Arizgoiti
22:00 Monólogos en Arizgoiti

Miércoles 15 de octubre

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
10:00 Diana de dulzaineros
12:00 Txanpi solidario en Solobarria a favor de Laia Arteaga Pérez
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea
14:00 Karparamartxo en Solobarria (comida de cuadrillas)
15:30 Concurso de cabezones en Solobarria durante el Karparamartxo
16:30 Concurso de tragones de zurra en Solobarria
17:00 Concurso de cuajadas en Solobarria
17:00 VII Torneo intercuadrillas txiki 3×3 de baloncesto en Bizkotxalde
17:00 Taller sobre reanimación cardiopulmonar en Bizkotxalde
17:00 X Campeonato de pelota rápida en frontones de Soloarte
17:30 Tamborrada txiki desde la lonja de Ogeta Bat
18:00 XVI Torneo intercuadrillas 3×3 de baloncesto en Bizkotxalde
18:00 Txikicheff: talleres de cocina infantil en plaza San Isidro
18:30 Pasacalles con Gazte-leku por las peatonales
19:00 Campeonato de zurrakapote intercuadrillas en Solobarria
19:00 Concurso de toro mecánico intercuadrillas y popular en Solobarria
19:00 Chorizada solidaria en Solobarria
19:00 Pintxo solidario en Mojaparte
19:00 Partido de la Selección femenina de fútbol de Basauri vs Sestao River Neskak (campo Soloarte)
19:00 Txitxarrillo con Trio Sua Taldea en Mojaparte
19:30 Campeonato de zurrakapote txiki intercuadrillas en Solobarria
19:30 IX Carrera intercuadrillas de bicis lentas en Mojaparte
19:30 Euskal erromeria en Playa de Vías
20:00 Carrera de sacos intercuadrillas en Mojaparte
21:00 Concierto de Andoni Ollokiegi en Arizgoiti
22:30 Concierto de Zirkinik Bez erromeria en Arizgoiti

Jueves 16 de octubre (Día del jubilado)

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
10:00 Diana de gaiteros
10:30 Campeonato de rana popular en Arizgoiti
12:00 Triki-poteo con B. Haizedoinu Gaiteroak
14:00 Gran comida y fiesta para jubilados en hogares de mayores y Solobarria
17:30 Talleres para txikis: zumba y mandalas en Playa de Vías
18:30 Concurso popular e intercuadrillas de tortillas en plaza Solobarria
18:30 Txitxarrillo con grupo Pérgola en Mojaparte
19:00 Cata popular de zurrakapote en Solobarria
19:00 Sardinada solidaria en Arizgoiti
19:30 Morcillada solidaria en plaza San Pedro
19:30 Orkresta Elektrotxaranga por peatonales, Benta y Solobarria
19:45 Entrega de tortillas al jurado y premios
20:00 Bingo solidario en Solobarria
20:00 Día Heavy en la lonja de Basatiak
21:30 XI Sandwichada solidaria en Arizgoiti
21:30 Concierto de La Década Prodigiosa en Arizgoiti
22:00 XI Torneo Zurrapong en Solobarria

Viernes 17 de octubre (Día del artista local)

9:00 Txupin (ayuntamiento)
10:00 Diana de dulzaineros
12:00 Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea
14:00 Sesión poteo con DJ Landa en calle Begoñako Andra Mari
17:30 Exhibición de gimnasia rítmica en Solobarria
17:30 XVI Campeonato de tiragomas en Playa de Vías
17:30 Juegos de madera para txikis en plaza Pedro Lopez Kortazar
18:00 Sagardo Fest solidaria en Arizgoiti
18:00 Pasacalles con Galaecia Folk desde Miradores
18:00 Concurso intercuadrillas de juego de las sillas en Bizkotxalde
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak
19:00 Pasacalles con fanfarria Adiskideak
19:00 Chocolatada solidaria en plaza San Pedro
19:00 Kantu-poteo con Kilometrokantu (recorrido por Galicia, peatonales y Benta)
19:00 Juego solidario Laguntasuna en Bizkotxalde
19:00 Txitxarrillo con Amigos del Swing en Mojaparte
19:30 Taller de baile Be Move Dance Studio en Solobarria
19:30 Microteatro “Juicio a los padres” en calle Begoñako Andra Mari
20:00 XI Torneo intercuadrillas de futbolín en Tetería Nai Lua
21:00 Concurso de mata-porrón en lonja Basajaunak
22:00 Fuegos artificiales desde Artunduaga
22:30 Concierto de Chicos de Barrio en Arizgoiti
23:30 Concierto tributo “Buen Castigo” a Fito y Fitipaldis en Arizgoiti
00:00 X Concurso de Markelimbo en plaza de Renfe
00:30 Verbena con la orquesta La Reina Show en Playa de Vías

Sábado 18 de octubre

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
9:30 XXXVI Muestra agrícola en calle Uribarri + exhibición de Herri Kirolak en Mojaparte
10:00 Diana de gaiteros
11:00 Campeonato de tuta en Artunduaga
11:00 Herri Kirolak txikis en Bizkotxalde (11-14h y 16-18h)
11:00 Circuito de trenes familiar en Bizkotxalde (11-14h y 16-18h)
11:00 Juegos gigantes y escalada/tirolina para jóvenes en Bizkotxalde (11-14h y 16-18h)
11:30 XXI Campeonato de paella popular e intercuadrillas en Solobarria
12:00 Pasacalles de txistularis
12:00 Alarde de danzas zonal en Arizgoiti
12:00 Fiesta de la espuma en Playa de Vías
12:00 Taller de juego oriental GO en colegio San José
12:00 Partidas simultáneas de ajedrez en colegio San José
12:00 XIII Campeonato de skate en Embarka (Kantalazarra)
12:30 Gildada popular en calle Uribarri
13:30 Entrega de premios del campeonato de paella
13:30 Concierto de Bohemios Autorizaos en calle Begoñako Andra Mari
16:00 XXXII Trofeo San Fausto de halterofilia en Bizkotxalde
17:00 Parchís rápido en lonja Basatiak
18:00 Diskofesta para txikis en plaza San Isidro
18:30 Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak
19:00 Txitxarrillo con grupo Dantza Alai en Mojaparte
19:00 Pasacalles con Sama Siku Fanfarre desde Arizgoiti
19:30 Txistorrada solidaria en plaza San Pedro
19:30 I Concurso de comida picante en lonja Mozkorrak
20:00 Kantaldi en Solobarria
21:00 Pasacalles “Ulterior Biaia Handia” por Miradores y peatonales
23:00 Concierto de Despistaos en Arizgoiti
00:30 Verbena con la orquesta Jaguar en Playa de Vías

Domingo 19 de octubre

9:00 Txupin (Ayuntamiento)
9:30 XLV Feria de artesanía en calle Uribarri + exhibición de Herri Kirolak en Mojaparte
10:00 Diana de dulzaineros
11:00 Parque txiki-gazte en Bizkotxalde (11-14h y 16-18h)
11:30 Tren Txu-Txu adaptado (11:30-14h y 16-18h)
11:30 I Concurso de “guiso de patatas con…” en plaza Solobarria
12:00 Pasacalles de txistularis
12:00 Campeonato de bolos en Artunduaga
12:00 Degustación popular solidaria de bacalao en plaza San Isidro
12:30 Partidos de ex pelotaris profesionales en frontones de Artunduaga
13:00 Concierto de agrupaciones instrumentales de la Escuela de Música en Playa de Vías
13:30 Entrega de premios del concurso de guiso de patatas
17:00 Txitxarrillo con Orquesta Maran en Mojaparte
17:00 Campeonato Pasabolo en Artunduaga
19:15 Fin de fiestas en Arizgoiti: entrega de premios y despedida de la Eskarabilera

Sigue leyendo

Basauri

Basauri impulsa un bosque comestible autóctono en Iruaretxeta con talleres ciudadanos

|

El bosque autóctono ocupa 800 metros cuadrados / Basauriko Udala

El Ayuntamiento de Basauri ha puesto en marcha un bosque comestible autóctono en el barrio de Iruaretxeta, un proyecto pionero dentro de la administración pública que se enmarca en las propuestas ciudadanas seleccionadas en los presupuestos participativos de 2024. La iniciativa, que ocupa 800 metros cuadrados, combina la creación de un nuevo espacio verde con la divulgación de prácticas agroecológicas entre la ciudadanía.

El bosque comestible de Basauri sigue el modelo sintrópico, un sistema agroforestal que imita la estructura de un ecosistema natural, pero incorporando especies principalmente comestibles y útiles para las personas. Se trata de una forma de agricultura regenerativa y sostenible que favorece la biodiversidad y la soberanía alimentaria. En este espacio se han plantado especies autóctonas como nogales, encinas, alisos, saucos, alcornoques, robles, pinos, avellanos o hayas, junto a frutales como manzanos, perales, ciruelos, limoneros y naranjos. Para potenciar el equilibrio natural, se han introducido hierbas aromáticas como lavanda y romero, además de arbustos de frutos rojos, como fresas, arándanos y frambuesas. El proyecto también incluye la instalación de casas para aves y murciélagos, con el fin de favorecer la fauna local.

TALLERES PRÁCTICOS

El proyecto incorpora además un componente de sensibilización y participación ciudadana a través de cuatro talleres gratuitos que se celebrarán hasta diciembre de 2025. Con un aforo máximo de 15 personas por sesión, los encuentros tienen como objetivo introducir a los vecinos y vecinas en el concepto de bosque comestible y en técnicas básicas de manejo ecológico del suelo, compostaje, poda, biodiversidad y trabajo comunitario. Los próximos talleres serán; el 25 de octubre, “Compostaje ecológico y Cuidado del Suelo Vivo”; el 15 de noviembre, “Poda, Manejo de Biomasa y Mulch Vivo”; y el 13 de diciembre, “Plantación de Otoño y Preparación para el Invierno”. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo electrónico a jurgivuriarte@hotmail.com.

Sigue leyendo

Basauri

Basauri propone endurecer el IBI a pisos vacíos y bonificar a quienes cedan su vivienda al alquiler

|

El equipo de gobierno propone una bonificación del 99% en el Impuesto de Bienes Inmuebles / Basauriko Udala

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Basauri ha presentado en la Comisión de Hacienda su propuesta de ordenanzas fiscales para 2026, con un paquete de medidas que buscan movilizar viviendas vacías hacia el alquiler y adaptar la gestión de residuos urbanos a las exigencias europeas. Entre las novedades más destacadas figura una bonificación del 99% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellas personas propietarias que cedan su piso a programas públicos de alquiler de vivienda vacía, como Bizigune o ASAP. Se trata del máximo beneficio fiscal que puede otorgar un consistorio.

En paralelo, se plantea un endurecimiento de la penalización a las viviendas desocupadas: el recargo en el IBI pasará del 50% actual al 150%, el máximo permitido por la normativa foral. “Cuando la Diputación estableció un recargo del 50%, aplicamos ese límite, y ahora que se ha elevado al 150% volvemos a optar por el máximo. Nos situamos en primera línea entre los ayuntamientos que adoptan medidas valientes contra la escasez de vivienda”, defendió la concejala de Hacienda, Berta Montes. Los grupos políticos disponen hasta el 15 de octubre para presentar sus enmiendas a la propuesta.

TASA DE BASURAS

Otra de las modificaciones importantes se refiere a la tasa de recogida de residuos urbanos. La normativa europea obliga a que el coste lo asuman íntegramente los usuarios, en función de la cantidad de basura que generen. El Ayuntamiento propone un sistema mixto que combine una parte fija de 19,80 euros trimestrales por vivienda (52% del coste) y una parte variable calculada a partir de las aperturas del contenedor de residuos orgánicos, el único que actualmente dispone de control mediante tarjeta inteligente.

Las familias que cumplan los objetivos marcados —entre 24 y 39 aperturas trimestrales, es decir, entre dos y tres veces por semana en días no consecutivos— pagarán 27,88 euros al trimestre, apenas 1,88 euros más que ahora. Quienes hagan un uso inadecuado del contenedor pagarán 38,65 euros trimestrales. Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, todas las viviendas disfrutarán de una cuota reducida durante el primer trimestre, aunque no cumplan los objetivos de uso.

El resto de impuestos y tasas municipales se incrementarán un 2,2%, correspondiente al IPC interanual de abril. Se mantendrán, no obstante, las bonificaciones dirigidas a colectivos desfavorecidos: personas desempleadas, perceptoras de Renta de Garantía de Ingresos (RGI), de pensiones no contributivas o de Ingreso Mínimo Vital, así como a estudiantes y familias numerosas, que seguirán accediendo a reducciones de entre el 50% y el 90% en diferentes tasas e impuestos.

Sigue leyendo